Categoría de escuelas

  • Escuela en Salud Mental Adultos
    Escuela en Salud Mental Adultos
  • Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
    Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
  • Escuela en Psicología Laboral
    Escuela en Psicología Laboral
  • Escuela en Psicología Comunitaria
    Escuela en Psicología Comunitaria
  • Escuela PsicoSocial Jurídica
    Escuela PsicoSocial Jurídica
  • Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
    Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos

🇨🇱 Hey, esto es Adipa Chile. Ir a Adipa México title

Curso: Técnicas de intervención en psicoterapia, con niños víctimas de transgresiones en la esfera de la sexualidad

Curso: Técnicas de intervención en psicoterapia, con niños víctimas de transgresiones en la esfera de la sexualidad

Descripción de Programa

Las agresiones sexuales infantiles, constituyen un problema psicosocial, de salud pública, y además una cuestión jurídica, ya que son constitutivas de delito actualmente en Chile. Las consecuencias de las agresiones sexuales entrañan un sufrimiento intenso tanto para la víctima como para su entorno familiar.

Según Ludwig (2001) muchos expertos creen que las agresiones sexuales son una de las formas de maltrato con mayor cifra negra (casos no denunciados) debido a la “conspiración para el silencio”. Este autor sostiene que la incidencia real de las agresiones sexuales es desconocida. Se estima que menos de un 20% denuncia el episodio por miedo a represalias, vergüenza, desconfianza en el servicio judicial, etc. (Erdos, 1990 citado en Poblete & Varas, 1994). A lo anterior se suma que muchas veces los niños/as víctimas no cuentan con las herramientas comunicativas necesarias para contar lo sucedido o no reconocen la acción abusiva como tal (Johnson, 2004).

Algunas estadísticas en Chile, como las obtenidas por el Servicio Médico Legal de Santiago y el Centro de Asistencia a Víctimas de Atentados Sexuales (Centro de Atención a Víctimas de Atentados Sexuales [CAVAS], 2004; Servicio Médico Legal [SML], 2001) permiten establecer que la gran mayoría de las agresiones sexuales infantiles son cometidas por un familiar o conocido de la víctima, así como que el delito de abuso sexual es el que aparece con mayor prevalencia, en comparación con el de violación y otras agresiones sexuales.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Profesionales del área de la Salud Mental y estudiantes de últimos años de formación.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Conocer conceptos básicos en las agresiones sexuales.
iconos para las caracteristicas del programa
Planificación e implementación de técnicas en el trabajo clínico de las agresiones sexuales.

Equipo a cargo del programa

Ps. María Jesús Salas
Ps. María Jesús Salas

Psicóloga Clínica.

Leer más
Postítulo en Psicología Clínica, Mención en Psicodiagnóstico y Evaluación Forense. Psicóloga Clínica, Universidad Andrés Bello. Psicóloga Centro de atención a víctimas de atentados sexuales CAVAS PDI. Docente Carrera cátedra de “Abuso Sexual Infantil”.Universidad Adolfo Ibañez. Vasta experiencia en evaluaciones de daño, juicios orales y elaboración de informes propios del contexto.

Al terminar el programa

Al terminar el programa con una duración de 8 horas recibirás la certificación del curso Técnicas de intervención en psicoterapia, con niños víctimas de transgresiones en la esfera de la sexualidad, acreditado por el SENCE.

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
Cecilia Perez

Cecilia Perez

Cecilia Perez
Buenos contenidos, excelentes docentes y lo mejor es que sus cursos son on line y además certificados, en suma 100% recomendable!!!
testimonios
testimonios
Nayareth Severino

Nayareth Severino

Nayareth Severino
Excelente espacio de formación.
testimonios
testimonios
Carla Cornejo Guerrero

Carla Cornejo Guerrero

Carla Cornejo Guerrero
Desde que conocí los beneficios de ADIPARTNERS, he podido enriquecer y actualizar conocimientos mediante cursos a costos accesibles, ya que, como estudiante, muchas veces no contamos con un mayor presupuesto para acceder a éstos. Los contenidos son actuales, los docentes son excelentes y cuentan con un material robusto y variado, además de acceso a la biblioteca ADIPA. Estoy muy agradecida de contar con ADIPARTNERS
testimonios
testimonios
Pamela Salgado Ormazabal

Pamela Salgado Ormazabal

Pamela Salgado Ormazabal
Estoy encantada con la experiencia en los cursos de especialización y diplomados de ADIPA, ya he tomado varios y considero que la calidad de los docentes es muy buena y la modalidad muy cómoda para poder seguir perfeccionándose y actualizando conocimientos desde la comodidad del hogar o según la distribución de los tiempos. Lo recomiendo totalmente.
testimonios
testimonios
Juan Pablo Fernández Reyes

Juan Pablo Fernández Reyes

Juan Pablo Fernández Reyes
Adipartner ha sido una oportunidad muy beneficiosa para mi formación profesional pues facilita el acceso a una amplia gama de cursos de alta calidad respecto a temáticas interesantes, novedosas y necesarias de las que he podido aprender y sacar bastante provecho.
Cecilia Perez}
Nayareth Severino}
Carla Cornejo Guerrero}
Pamela Salgado Ormazabal}
Juan Pablo Fernández Reyes}
Experiencias
$30.000
$30.000

Valoraciones

5.0
Cristian
Un tema impoertante, mucho aprendizaje para llevar a la practica.

Programas que también te pueden interesar

Ver Cursos
Sincrónicos Asincrónicos
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos