Agradecer a la profesora su capacidad para poder explicar y relacionar con situaciones cotidianas, f...
Ver más
Claudia Sandoval
Precio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío
Completa el formulario para notificarte cuando el curso se encuentre nuevamente activo.
En el contexto del Mes de la Mujer, es esencial reflexionar sobre cómo las desigualdades de género influyen en la salud mental y cómo una perspectiva de género puede transformar las prácticas psicológicas. A nivel global, los estudios de género han evidenciado cómo las construcciones sociales afectan las experiencias emocionales y los accesos a servicios de salud mental, generando necesidades diferenciadas entre mujeres, hombres y personas de diversidades sexo-genéricas. En America Latina, estas brechas son especialmente visibles, considerando los desafíos asociados a la violencia de género, las barreras estructurales que enfrentan las mujeres, y la falta de sensibilización sobre disidencias sexo-genéricas en espacios terapéuticos. Este panorama invita a repensar la práctica psicológica desde un enfoque inclusivo y crítico, reconociendo las intersecciones entre género, cultura y salud mental.
Este programa ofrece la oportunidad para avanzar en esta dirección, destacando el análisis de las masculinidades, la violencia de género y el feminismo en la psicología como herramientas para el cambio. En sintonía con las conmemoraciones del 8M, este espacio fomenta la reflexión sobre el rol del terapeuta en la transformación de narrativas culturales y la incorporación de ejercicios situados para una práctica comprometida con la equidad de género.
Este curso está orientado a profesionales del área de la Educación, Especialidades Médicas, Salud Mental y las Ciencias Sociales, al mismo tiempo que a estudiantes de últimos años de formación interesados en la temática presentada.
5.0
Claudia Sandoval
Agradecer a la profesora su capacidad para poder explicar y relacionar con situaciones cotidianas, f...
Ver másThamara Hidalgo
Gracias por brindar estos espacios de aprendizajes accesibles económicamente y con grandes docentes...
Ver másAngelica Garcia
Excelente programa y profesor, todo de manera clara, harto ejemplo y respondió siempre a todas las...
Ver másAmanda Avendaño
muy buenos los cursos y los docentes muy capacitados
Estudiante de Doctorado en Persona y Sociedad,...
- Psicóloga, Universidad Alberto Hurtado. - Diplomada en Teorías de género, desarrollo y políticas públicas, Universidad de Chile. - Magíster en Psicología Comunitaria, Universidad de Chile. - Estudiante del Doctorado en Persona y Sociedad, Universidad Autónoma de Barcelona. - Pasante- Beca SEGIB, Instituto de Investigación Feminista, Universidad Complutense de Madrid - Académica Facultad de Arte, Universidad de Chile.
Al terminar el programa con una duración de 8 horas recibirás la Certificación del curso, Psicología y Salud Mental con perspectiva de Género, acreditado por SENCE
Posterior a la finalización de la última clase del curso, tendrás un plazo adicional de 3 meses para acceder al aula virtual, donde podrás descargar material de apoyo, ver clases grabadas, realizar tu evaluación y obtener tu certificación.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Completa los datos para poder acceder a los archivos
Confirmo que he leído la información sobre este programa, disponible en el brochure y en el sitio web. Declaro cumplir con los requisitos para cursar este diplomado y me comprometo a enviar mi certificado de título, así como a firmar la carta de compromiso solicitada
Notamos que tienes un pago pendiente.
Regularízalo ahora y continúa aprendiendo sin interrupciones.