Psicóloga y Magíster en Intervención Psicojurídica y Forense
Las victimización secundaria es un fenómeno que ocurre a partir de las respuestas inadecuadas y deficitarias que la sociedad en general le entrega a las víctimas directas e indirectas de delitos sexuales y violentos, sobre los cuales recaen diversos estereotipos y sesgos. Asimismo, es común que muchos de estos hechos delictivos sean difundidos en los medios de comunicación, exponiendo a las víctimas directas e indirectas (por ejemplo, familiares y personas cercanas) al escrutinio público y a un abordaje que no siempre resulta del todo adecuado.
A partir de lo anterior, resulta necesario que todos aquellos profesionales y operadores que trabajen en interacción con estas víctimas conozcan la fenomenología específica y particular de estos delitos, sus dinámicas relacionales y las consecuencias de su exposición en medios de comunicación social. Junto con lo anterior, es relevante que cuenten con herramientas prácticas para conocer el abordaje adecuado de estos contenidos en los medios de comunicación y su repercusión en las víctimas directas e indirectas de estos delitos.
Periodistas, licenciados/as en Derecho, Abogados/as, operadores del sistema de justicia, psicólogos/as, trabajadores sociales, profesionales de las ciencias sociales y estudiantes interesados en temáticas relacionadas con los delitos sexuales, la violencia de género, el manejo de estos temas en los medios de comunicación social y la prevención de la victimización secundaria en estos contextos.
Psicóloga y Magíster en Intervención Psicojurídica y Forense
Jefe de prensa y editor de contenidos del Poder Judicial
Magíster y especialidad en psicología jurídico forense
Magíster en Trabajo Social y Organizaciones
Al terminar el programa con una duración de 16 horas recibirás la certificación del curso Delitos sexuales y violentos: Medios de comunicación social y victimización secundaria, acreditado por el SENCE.
Información del programa |
|
---|---|
📌 Estado | Disponible para compra |
🎥 Programa | Programa en Vivo |
📝 Tipo | Cursos de especialización |
🌐 Modalidad | Online |
🗓 Inicio | 16 Oct. 2023 |
📚 Contenido | Entregado en 4 módulos |
⏰ Clases | Lunes, Martes, Miércoles y Jueves de 18:00 a 22:00 hrs |
✍ Evaluación | Evaluación en modalidad selección múltiple |
🎓 Certificado | Certificado de 16 horas emitido por Adipa y certificado por el SENCE |
📖 Recursos | Material complementario, recursos académicos, apoyo permanente y hasta en 6 cuotas sin interés. |
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Completa los datos para poder acceder a los archivos
Valoraciones