Categoría de escuelas

  • Cursos y Diplomados en Salud Mental y Psiquiatría
    Cursos y Diplomados en Salud Mental y Psiquiatría
  • Cursos y Diplomados en Salud Mental Infanto Juvenil
    Cursos y Diplomados en Salud Mental Infanto Juvenil
  • Cursos y Diplomados en Psicología Laboral y Organizacional en 2023
    Cursos y Diplomados en Psicología Laboral y Organizacional en 2023
  • Cursos y Diplomados sobre Psicología Comunitaria
    Cursos y Diplomados sobre Psicología Comunitaria
  • Accede a los mejores cursos y diplomados sobre Psicología Jurídica
    Accede a los mejores cursos y diplomados sobre Psicología Jurídica
  • Cursos y Diplomados para Madres, Padres, y Cuidadores
    Cursos y Diplomados para Madres, Padres, y Cuidadores
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Diplomados
Asincrónicos

🇨🇱 Hey, esto es Adipa Chile. Ir a Adipa México title

Mensajes de Alerta

Curso: Estrategias y herramientas prácticas de intervención en las adicciones

Curso: Estrategias y herramientas prácticas de intervención en las adicciones

Descripción del programa:

El uso de sustancias es un tema que se encuentra en constante crecimiento en la actualidad. La cultura de la adicción y los diferentes contextos en los que se desarrolla su consumo generan una gran variedad de usos y funcionalidades. Muchas veces, estas sustancias son utilizadas como medio sostenedor emocional de la vida de las personas.

Es por esta razón que se ha creado un programa que busca orientar a los profesionales en la interpretación de usuarios de drogas. Este programa ofrece conocimientos y herramientas prácticas sobre el tratamiento de la problemática de las adicciones. Además, fomenta la aplicación de diversas herramientas en el quehacer clínico y habilidades terapéuticas.

Es importante entender que el consumo de sustancias puede generar dependencia y afectar negativamente la calidad de vida de las personas. Por lo tanto, es fundamental contar con profesionales capacitados en el tratamiento de estas problemáticas. Este programa es una excelente oportunidad para adquirir los conocimientos necesarios y brindar una atención integral y efectiva a los usuarios de drogas.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Psicólogos, técnicos en rehabilitación de adicciones, trabajadores sociales, Terapeutas, profesionales interesados en la temática.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Analizar el concepto de enfermedad “adicción”.
iconos para las caracteristicas del programa
Analizar la funcionalidad de la adicción.
iconos para las caracteristicas del programa
Comprender el proceso del craving.
iconos para las caracteristicas del programa
Comprender los tiempos del proceso terapéutico.
iconos para las caracteristicas del programa
Identificar las consecuencias del consumo de alcohol haciendo énfasis en la abstinencia y las deficiencias nutricionales
iconos para las caracteristicas del programa
Explicar el manejo farmacológico en las diferentes etapas del paciente con trastorno por consumo de alcohol
iconos para las caracteristicas del programa
Señalar las comorbilidades psiquiátricas asociadas al consumo perjudicial de alcohol

Equipo a cargo del programa

Tr. Cristian Valencia Díaz
Tr. Cristian Valencia Díaz

Técnico en rehabilitación y prevención de drogas y alcohol, Universidad de Santiago de Chile

Leer más
Técnico en rehabilitación y prevención de drogas y alcohol, Universidad de Santiago de Chile (USACH). Director Técnico y Co–fundador del Centro de rehabilitación de adicciones Nova Vida Talca, modalidad residencial / ambulatoria. Terapeuta de intervención Individual / grupal, psico-social, consultas de salud mental, orientación de pacientes y familia, centros residenciales y programas ambulatorios, SENDA San Fernando.
Dr. Antonio Arellano Sánchez
Dr. Antonio Arellano Sánchez

Médico Psiquiatra Programa de Alcohol y Drogas del Hospital Regional de Talca.

Leer más
Médico Psiquiatra en Centro Nova Vida, modalidad residencial / ambulatoria para atención de pacientes con consumo de sustancias. Médico Psiquiatra Programa de Alcohol y Drogas del Hospital Regional de Talca. Profesor Psicopatología y Psiquiatría, urgencia y unidad de corta estadía, Facultad de Medicina, Universidad de Talca. Profesor Psicopatología y Psiquiatría, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Chile. Especialización en Psiquiatría, Universidad de Los Andes, Mérida, España.
Ps. Francisco Salas Soto
Ps. Francisco Salas Soto

Psicólogo, Universidad Santo Tomás

Leer más
Psicólogo, Universidad Santo Tomás. Director Clínico y Co-fundador del Centro de rehabilitación de adicciones Nova Vida, Talca, Tratamiento residencial y ambulatorio. Actualmente, cursando Máster en Prevención de Drogodependencias y otras Conductas Adictivas, Universidad Internacional de Valencia. Diplomado en abordaje en consumo problemático de drogas con perspectiva evolutiva, Mentores Group. Diplomado Apego y Trauma Complejo & Desorganización en la infancia, ADIPA.

Al terminar el programa

Al terminar el programa con una duración de 12 horas recibirás la certificación del curso, Estrategias y herramientas prácticas de intervención en las adicciones, acreditado por SENCE.

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
Valeria Catena

Valeria Catena

Valeria Catena
Adipa me ha ayudado a crecer como profesional con precios muy accesibles para alguien que recién ha egresado, de igual manera cuentan con profesionales muy calificados a la hora de enseñar, recomiendo mucho adipa
testimonios
testimonios
Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina
Excelente curso, docentes con una manera adecuada de profundizar respecto del sistema de garantías de protección de la infancia y adolescencia, logrando entregar un aprendizaje completo y abordando las diferentes aristas que componen el curso. muy satisfecha y esperando ver otro curso con estas docentes.
testimonios
testimonios
Karina Susana Bustos Moya

Karina Susana Bustos Moya

Karina Susana Bustos Moya
Excelente curso y excelente relatora, posee un carisma especial lo que hace muy grato escucharla, aparte de eso muestra gran manejo en los contenidos y ejemplos aplicables en nuestra labor. De todas maneras recomendado a todos.
testimonios
testimonios
Viviana Fontecilla Aravena

Viviana Fontecilla Aravena

Viviana Fontecilla Aravena
Gran aporte, todo el contenido es fundamental y fue entregado de manera clara y dinámica. Muy agradable, con mucho dominio del tema, asertiva y cálida. Felicitaciones a la docente y a todo el equipo que hay detrás. Quedo muy agradecida, me será de gran utilidad esta información en la labor que desempeño.
testimonios
testimonios
Ruth Alveal Aguilera

Ruth Alveal Aguilera

Ruth Alveal Aguilera
Quedé muy satisfecha del curso, ya que en poco tiempo se logra abordar un tema tan complicado como es la conducta autolesiva en adolescentes, de una forma amena y práctica, que de todas manera contribuye en el quehacer clínico.
Valeria Catena}
Luz María Teresa Soto Espina}
Karina Susana Bustos Moya}
Viviana Fontecilla Aravena}
Ruth Alveal Aguilera}
Experiencias
$30.000
$30.000

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar

Programas que también te pueden interesar

Ver Cursos
Sincrónicos Asincrónicos
Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos