Doctora en Antropología Sociocultural; Universidad de Tarapacá/Universidad Católica del Norte
Completa el formulario para notificarte cuando el curso se encuentre nuevamente activo.
“La construcción de la masculinidad no trata solo de la generación de representaciones y prácticas sino también de una serie de presiones y límites en ciertas manifestaciones de la emotividad sobre todo relativas al miedo, la tristeza y, frecuentemente, hasta la ternura” (De Keijzer, 2013)
Profesionales del área de la Salud y Educación interesados en la temática. Estudiantes de últimos años de formación.
Doctora en Antropología Sociocultural; Universidad de Tarapacá/Universidad Católica del Norte
Al terminar el programa con una duración de 8 horas recibirás la certificación del curso, Construcción de masculinidades. Una perspectiva psicosocial y crítica, acreditado por SENCE.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Valoraciones