Categoría de escuelas

  • Cursos y Diplomados en Salud Mental y Psiquiatría
    Cursos y Diplomados en Salud Mental y Psiquiatría
  • Cursos y Diplomados en Salud Mental Infanto Juvenil
    Cursos y Diplomados en Salud Mental Infanto Juvenil
  • Cursos y Diplomados en Psicología Laboral y Organizacional en 2023
    Cursos y Diplomados en Psicología Laboral y Organizacional en 2023
  • Cursos y Diplomados sobre Psicología Comunitaria
    Cursos y Diplomados sobre Psicología Comunitaria
  • Accede a los mejores cursos y diplomados sobre Psicología Jurídica
    Accede a los mejores cursos y diplomados sobre Psicología Jurídica
  • Cursos y Diplomados para Madres, Padres, y Cuidadores
    Cursos y Diplomados para Madres, Padres, y Cuidadores
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Diplomados
Asincrónicos

🇨🇱 Hey, esto es Adipa Chile. Ir a Adipa México title

Mensajes de Alerta

Curso: Comprendiendo experiencias LGBTIQA+ dentro del espectro autista

Curso: Comprendiendo experiencias LGBTIQA+ dentro del espectro autista

Descripción del programa:

Gracias al avance de investigaciones en población autista adulta y la búsqueda del reconocimiento de las mujeres autistas, hoy podemos reconocer con mayor claridad realidades anteriormente ignoradas o desestimadas. Así mismo, muchas personas autistas adultas se han movilizado y han trabajado activamente para el desarrollo de un enfoque más integrativo, con un trato menos patologizante y más humano.

Históricamente se ha fomentado una visión limitada e incluso negativa de las personas autistas, así mismo se ha infantilizado profundamente el perfil de quienes son parte del espectro y por lo tanto se les suele desestimar y/o invalidar al momento de recibir atenciones de salud. Esto último también ha generado que las personas suelan cuestionar las identificaciones autistas en la adultez.

En Chile, el acceso a la salud mental de calidad y profesionales capacitados es escaso, muchas veces se manejan criterios diagnósticos y abordajes obsoletos incluso para la comunidad médica, lo que muchas veces genera consecuencias profundas en la salud mental de las personas. Es por esto que conocer y actualizarnos sobre la identificación autista actual es un requisito mínimo al momento de atender a consultantes de este espectro.

Así mismo, en función de una mirada que comprenda a las personas como seres complejos y completos, no podemos ignorar las realidades LGBTIQA+ dentro la población autista, la que ha sido estigmatizada y censurada por ir “en contra” de la visión clásica que se sostiene de las personas del espectro. Nuevas investigaciones han arrojado luces de cómo muchas veces el ser parte e la comunidad autista usualmente también trae de la mano otras características, tales como el ser gay, lesbiana, trans, demisexual, etc.

Este curso es una invitación a desarrollar una mirada más integrativa al momento de acercarnos a las experiencias autistas, poder comprender desde múltiples miradas qué significa ser una persona autista adulta, qué desafíos se presentan una vez terminada la etapa escolar y cómo se atraviesan otras experiencias en cuanto a las relaciones, identidades y desarrollo laboral.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Estudiantes y profesionales de la Salud que trabajen con personas autistas adultas y/o con personas de las comunidades LGBTIQA+

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Entregar información sobre definiciones básicas y lenguaje utilizado dentro de las comunidades LGBTIAQ+
iconos para las caracteristicas del programa
Establecer una mirada no-patologizante y con perspectiva de géneros de la experiencia autista.
iconos para las caracteristicas del programa
Comprender cómo se entrelaza la experiencia autista y las existencias LGBTIQA+.
iconos para las caracteristicas del programa
Abordar estadísticas de salud mental de las personas autistas y personas pertenecientes a las comunidades LGBTIQA+.
iconos para las caracteristicas del programa
Desarrollar estrategias de posible identificación y/o derivación ante la sospecha de la pertenencia del espectro autista.
iconos para las caracteristicas del programa
Comprender qué aspectos y abordajes de terapia psicológica podrían ser dañinos para las personas autistas.

Equipo a cargo del programa

Ps. Nik Mac-Namara Barrenechea
Ps. Nik Mac-Namara Barrenechea

Especialista en género y neurodivergencias

Leer más
Especialista en género y neurodivergencias. Diplomade en especialización en perspectiva de género en salud y educación. Diplomade en Autismo en mujeres. Certificade en Evaluación de Autismo adulto. Certificade en LSCH nivel intermedio.

Al terminar el programa

Al terminar el programa con una duración de 8 horas recibirás la certificación del curso, Comprendiendo experiencias LGBTIQA+ dentro del espectro autista, acreditado por SENCE.

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
Valeria Catena

Valeria Catena

Valeria Catena
Adipa me ha ayudado a crecer como profesional con precios muy accesibles para alguien que recién ha egresado, de igual manera cuentan con profesionales muy calificados a la hora de enseñar, recomiendo mucho adipa
testimonios
testimonios
Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina
Excelente curso, docentes con una manera adecuada de profundizar respecto del sistema de garantías de protección de la infancia y adolescencia, logrando entregar un aprendizaje completo y abordando las diferentes aristas que componen el curso. muy satisfecha y esperando ver otro curso con estas docentes.
testimonios
testimonios
Karina Susana Bustos Moya

Karina Susana Bustos Moya

Karina Susana Bustos Moya
Excelente curso y excelente relatora, posee un carisma especial lo que hace muy grato escucharla, aparte de eso muestra gran manejo en los contenidos y ejemplos aplicables en nuestra labor. De todas maneras recomendado a todos.
testimonios
testimonios
Viviana Fontecilla Aravena

Viviana Fontecilla Aravena

Viviana Fontecilla Aravena
Gran aporte, todo el contenido es fundamental y fue entregado de manera clara y dinámica. Muy agradable, con mucho dominio del tema, asertiva y cálida. Felicitaciones a la docente y a todo el equipo que hay detrás. Quedo muy agradecida, me será de gran utilidad esta información en la labor que desempeño.
testimonios
testimonios
Ruth Alveal Aguilera

Ruth Alveal Aguilera

Ruth Alveal Aguilera
Quedé muy satisfecha del curso, ya que en poco tiempo se logra abordar un tema tan complicado como es la conducta autolesiva en adolescentes, de una forma amena y práctica, que de todas manera contribuye en el quehacer clínico.
Valeria Catena}
Luz María Teresa Soto Espina}
Karina Susana Bustos Moya}
Viviana Fontecilla Aravena}
Ruth Alveal Aguilera}
Experiencias
$30.000
$30.000

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar

Programas que también te pueden interesar

Ver Cursos
Sincrónicos Asincrónicos
Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos