El curso fue una experiencia excelente. El contenido es claro, actualizado y altamente aplicable a l...
Ver más
Joan Manduley
Precio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío
Completa el formulario para notificarte cuando el curso se encuentre nuevamente activo.
Descripción del programa:
Las afecciones de salud mental de alta complejidad constituyen un desafío significativo para los sistemas de atención en salud debido a su impacto en la funcionalidad, la calidad de vida y la integración social de las personas que las presentan. Se estima que aproximadamente el 30% de los trastornos psiquiátricos graves, como la esquizofrenia y algunos tipos de trastornos afectivos, desarrollan resistencia a los tratamientos convencionales, lo que aumenta la necesidad de intervenciones especializadas y prolongadas. Además, la coexistencia de patología dual —es decir, la presencia simultánea de un trastorno psiquiátrico y un consumo problemático de sustancias— afecta a cerca del 50% de los pacientes con trastornos psicóticos, lo que complica el abordaje y aumenta el riesgo de hospitalización recurrente.
El manejo de estos cuadros clínicos no solo requiere un tratamiento farmacológico adecuado, sino también estrategias terapéuticas integrales que aborden aspectos psicosociales, rehabilitación y reinserción. La hospitalización psiquiátrica, aunque necesaria en ciertos casos, debe estar acompañada de programas de continuidad de cuidados que prevengan la cronificación de los síntomas y la exclusión social. En el caso de los pacientes forenses, que han cometido delitos bajo la influencia de una patología psiquiátrica, la intervención se torna aún más compleja, ya que implica la coordinación entre el sistema de salud mental y el sistema judicial, asegurando un tratamiento que equilibre las necesidades clínicas con los requerimientos legales y de seguridad.
Ante este panorama, es fundamental actualizar y fortalecer las estrategias de evaluación e intervención para estos pacientes, promoviendo un enfoque interdisciplinario que considere las diversas dimensiones de la problemática y permita mejorar los resultados clínicos y psicosociales a largo plazo.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la Salud Mental tales como Psicólogos, Psiquiatras, Trabajadores Sociales, Terapeutas Ocupacionales, Orientadores Familiares y otros profesionales afines que intervengan en este contexto, al mismo tiempo que estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas.
5.0
Joan Manduley
El curso fue una experiencia excelente. El contenido es claro, actualizado y altamente aplicable a l...
Ver másYaritza Mancilla
Profesionales con amplio manejo del tema, buena transmisión de los contenidos.
Loreto Contreras
Me gusto bastante el curso y los docentes, muy interesante los temas trabajados y se agradece el mat...
Ver másPsicólogo, Magíster en Psicología Clínica, Diplomado en...
- Psicólogo Clínico, Universidad Adolfo Ibáñez. - Licenciado en Filosofía, Universidad Alberto Hurtado. - Magíster en Psicología Clínica, Universidad Adolfo Ibáñez. - Especialista en Terapia Cognitivo-Conductual para la Esquizofrenia y otras Psicosis. - Realizó su tesis de pregrado y postgrado sobre Esquizofrenia y Trastorno Delirante Persecutorio. - Diplomado en Neuropsiquiatría y Neuropsicología del Adulto. Fundamentos teóricos, Universidad de Chile y Pontificia Universidad Católica de Chile. - Diplomado en Psicofarmacología, Pontificia Universidad Católica de Chile - Diplomado en Psicopatología de la Psicosis, Hospital Clínico Universitario de la Universidad de Chile. - Diplomado en Clínica de Psicosis Esquizofrénicas y Afines, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. - Diplomado en Estados Mentales de Alto Riesgo, Hospital clínico de la Universidad de Chile. - Diplomado en Salud Mental: Ejercicio Clínico Psicoanalítico. - Diplomado en Filosofía Política, Universidad de Chile. - Diplomado en Filosofía e Infancia, Universidad de Chile. - Diplomado en Psicopatología y psicoanálisis relacional, a cargo del Dr. Sebastián León. - Diplomado en TOC, SONEPSYN. - Curso Clínica de las Psicosis: Arreglos, soluciones e invenciones. Nueva Escuela Lacaniana del Campo Freudiano. NEL cf. - Ha realizado diversas capacitaciones en Adicciones, Adolescencia, Primeros Auxilios Psicológicos, entre otras temáticas en la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Médico Psiquiatra. Asesor Auxiliar Técnico durante Diplomado...
- Médico con Especialidad en Psiquiatría Pediátrica y de la Adolescencia, Universidad de Chile. - Diplomado en Abordaje Integral de los Trastornos del Espectro Autista y la Adolescencia para profesionales de la Salud y de la Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Diplomado en Condición del Espectro Autista: Derribando Mitos desde un Enfoque de Derechos V6, Corporación Ate Proeducación, Fundación Ate Futuro Inclusivo y Centro Diversifik-T Lt. - Diploma clínico en Psicosis Esquizofrénicas y Afines, Universidad de Chile. - Actualmente se desempeña en el COSAM de Lebu, Servicio de Salud Arauco con atención ambulatoria y evaluación de usuarios hospitalizados. - Asesor Auxiliar técnico durante Diplomado "Esquizofrenia y otras Psicosis: Evaluación e Intervenciones Terapéuticas Actualizadas".
Psiquiatra de Adultos. Ejerce funciones en Servicio...
- Médico Cirujano, Universidad de Chile. - Psiquiatra Adultos, Universidad de chile. - Diplomado en Diagnóstico y tratamiento del Trauma Psíquico, Universidad de Chile. - Psiquiatra, Servicio de Salud Arica y Parinacota, con experiencia en Unidad Corta Estadía HJNC, CSMC Norte y UPFT. - Psiquiatra psicoterapeuta. - Psiquiatra adulto, Corporación Esperanza.
Médico Cirujano, Psicólogo y estudiante de Sociología....
- Médico cirujano, Universidad de Chile. - Psicólogo Clínico, Pontificia Universidad Católica de chile. - Cursando la carrera de Sociología, Pontificia Universidad católica de Chile. - Cursando el Magíster en Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria, Universidad de Chile. - Diplomado en Filosofía de la Neurociencia Cognitiva, Universidad Alberto Hurtado. - Diplomado en Biología Computacional y Bioinformática, Universidad de Chile. - Posee múltiples Diplomados en Filosofía de la Ciencia.
Al terminar el programa con una duración de 12 horas recibirás la certificación del curso, Afecciones de Salud Mental de Alta Complejidad: abordajes y estrategias actualizadas, acreditado por SENCE.
Posterior a la finalización de la última clase del curso, tendrás un plazo adicional de 3 meses para acceder al aula virtual, donde podrás descargar material de apoyo, ver clases grabadas, realizar tu evaluación y obtener tu certificación.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Completa los datos para poder acceder a los archivos
Confirmo que he leído la información sobre este programa, disponible en el brochure y en el sitio web. Declaro cumplir con los requisitos para cursar este diplomado y me comprometo a enviar mi certificado de título, así como a firmar la carta de compromiso solicitada
Notamos que tienes un pago pendiente.
Regularízalo ahora y continúa aprendiendo sin interrupciones.