Precio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío
La talasofobia es una fobia específica caracterizada por un miedo intenso, persistente e irracional al mar, océanos u otras grandes masas de agua abiertas.
La talasofobia es una fobia específica caracterizada por un miedo intenso, persistente e irracional al mar, océanos u otras grandes masas de agua abiertas. Esta condición se encuentra dentro del espectro de los trastornos de ansiedad según la clasificación del DSM-5. Aunque no aparece con nombre propio en el manual, se cataloga bajo el diagnóstico de fobia específica, tipo ambiente natural.
Las personas que padecen talasofobia suelen experimentar ansiedad extrema al pensar en el mar, ver imágenes de aguas profundas o estar cerca de cuerpos acuáticos. Este temor no se relaciona únicamente con el agua en sí, sino también con su profundidad, la posibilidad de ahogamiento o los seres desconocidos que puedan habitar en ella.
Los síntomas de la talasofobia pueden variar en intensidad, pero suelen incluir manifestaciones tanto físicas como cognitivas:
Físicas | Cognitivas y conductuales |
|
|
Estos síntomas son desproporcionados respecto al peligro real que representa el estímulo temido, lo que define su carácter fóbico según criterios del DSM-5.
Las causas de la talasofobia son multifactoriales e incluyen:
El abordaje terapéutico de la talasofobia debe ser individualizado, combinando técnicas validadas para fobias específicas:
En casos severos o refractarios, puede considerarse la farmacoterapia (por ejemplo, inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina), aunque no es el tratamiento de primera línea para fobias específicas.
Aboo, R. y Aboo, J. (2017). Aquaphobia: Causes, symptoms and ways of overcoming it for future well-being. International Academic Research Journal of Social Science, 3(1), 82-88.
Delgado, R. A. C. y Sánchez, L. J. V. (2019). Miedo, fobias y sus tratamientos. Revista Electrónica de Psicología Iztacala. 22(2), 798-833.
En Adipa recopilamos una serie de definiciones que pueden servirte para tus jornadas de estudio, clases, ¡lo que quieras! Estos conceptos están definidos según fuentes bibliográficas actualizadas y más utilizadas por los profesionales del área de la salud.
Confirmo que he leído la información sobre este programa, disponible en el brochure y en el sitio web. Declaro cumplir con los requisitos para cursar este diplomado y me comprometo a enviar mi certificado de título, así como a firmar la carta de compromiso solicitada