Excelente docente, muy profesional y dispuesta a resolver todas las dudas de los estudiantes. Buen m...
Ver más
Javiera Andrade
Precio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío
⚡️ Precio Flash
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Descripción del programa:
La protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes es un pilar fundamental en los sistemas de justicia y políticas sociales. En este contexto, las medidas de protección surgen como un mecanismo legal para resguardar a quienes han sido víctimas de vulneraciones de derechos, garantizando su bienestar y desarrollo integral.
En Chile, la tramitación de estas medidas involucra tanto instancias administrativas como judiciales, requiriendo un conocimiento preciso de los procedimientos, normativas y criterios aplicados por los Juzgados de Familia. Para los profesionales del ámbito psicosociojurídico, comprender estos procesos resulta crucial para una intervención efectiva, asegurando que las solicitudes presentadas respondan adecuadamente a las necesidades de la infancia y adolescencia en riesgo.
Este curso proporciona una actualización detallada sobre la tramitación de medidas de protección, abordando su fundamentación jurídica, los procedimientos para su interposición y cumplimiento, así como la aplicación de medidas cautelares en el marco de la protección de derechos. A través de este programa, los participantes fortalecerán sus competencias en la gestión de estas medidas, contribuyendo a una mejor articulación entre el sistema judicial y los organismos de protección.
Información del programa |
|
---|---|
📌 Estado | Disponible para compra |
🎥 Programa | Programa en Vivo |
🌐 Modalidad |
Online |
🗓 Inicio |
10 Dic. 2025 |
📚 Contenido |
Entregado en 2 módulos |
⏰ Clases |
Miércoles y Jueves de 18:00 a 22:00 hrs. |
✍ Evaluación |
Modalidad selección múltiple |
🎓 Certificado |
8 horas emitido por Adipa y acreditado por SENCE |
📖 Recursos |
Material complementario, recursos académicos, apoyo permanente y hasta en 6 cuotas sin interés. |
Este curso está dirigido a profesionales del área Psicosociojurídico tales como Psicólogos, Licenciados en Derecho, Abogados, operadores del sistema de justicia, Trabajadores sociales, Asistentes Sociales, Psiquiatras y otros profesionales de las ciencias sociales y estudiantes de las carreras antes mencionadas, interesados en temáticas relacionadas con vulneraciones de derechos en niños, niñas y adolescentes.
Abogado, Magíster en Derecho de Familia e...
- Licenciado en Ciencias Jurídicas, Universidad Andrés Bello. - Abogado, Excelentísima Corte Suprema. - Master en Derecho de Familia e Infancia, Universidad de Barcelona - Magíster en Derecho Procesal, Universidad Central. - Diplomado en Derecho de Familia y de la Niñez, Universidad de Chile. - Diplomado en Mediación Familiar, Universidad de Valparaíso. - Diplomado en Derecho Procesal Penal, Derecho Procesal Civil y Derecho Procesal Constitucional, Universidad Central. - Diplomado Conociendo el mundo de la infancia para la toma de decisiones en el ámbito legal, Instituto de Estudios Judiciales. - Diplomado Abordaje psicosociojurídico en vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes, ADIPA. - Diplomado en Psicología y Derecho de Familia, Instituto de Estudios Judiciales. - Diplomado en Enfoque de Derechos y Participación de Niños, Niñas y Adolescentes, ADIPA. - Cursando el Diplomado en Peritaje Psicosocial en materia penal y de familia, ADIPA. - Diplomado en Argumentación Jurídica y Razonamiento Probatorio, Instituto de Estudios Judiciales. - Docente Universitario. - En la actualidad se desempeña como Juez suplente Juzgado de Familia de Villa Alemana. - Se ha desempeñado como Juez Suplente del Juzgado de Familia de Viña del Mar, Valparaíso, Quillota, Quilpué, y San Antonio; y en funciones de Juez Suplente en el 1° Juzgado de Letras de Quillota, Juez Subrogante del 2° Juzgado de Letras de Quillota, y como Secretario Titular 2° Juzgado de Letras de Quillota, entre otros.
Al terminar el programa con una duración de 8 horas recibirás la certificación del curso, Tramitación de medidas de protección ante Juzgados de Familia, acreditado por SENCE.
Posterior a la finalización de la última clase del curso, tendrás un plazo adicional de 3 meses para acceder al aula virtual, donde podrás descargar material de apoyo, ver clases grabadas, realizar tu evaluación y obtener tu certificación.
Información del programa |
|
---|---|
📌 Estado |
Disponible para compra |
🎥 Programa |
Programa en Vivo |
🌐 Modalidad |
Online |
🗓 Inicio |
10 Dic. 2025 |
📚 Contenido |
Entregado en 2 módulos |
⏰ Clases |
Miércoles y Jueves de 18:00 a 22:00 hrs. |
✍ Evaluación |
Modalidad selección múltiple |
🎓 Certificado |
8 horas emitido por Adipa y acreditado por SENCE |
📖 Recursos |
Material complementario, recursos académicos, apoyo permanente y hasta en 6 cuotas sin interés. |
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Completa los datos para poder acceder a los archivos
Confirmo que he leído la información sobre este programa, disponible en el brochure y en el sitio web. Declaro cumplir con los requisitos para cursar este diplomado y me comprometo a enviar mi certificado de título, así como a firmar la carta de compromiso solicitada
Notamos que tienes un pago pendiente.
Regularízalo ahora y continúa aprendiendo sin interrupciones.