Letter testimonies
Flecha de Adipa

Test de WAIS IV: Aplicación e interpretación en adultos

El WAIS-IV es una herramienta de evaluación psicológica diseñada para medir la inteligencia de los adultos, siendo ampliamente utilizado en contextos clínicos, educativos y de investigación. En este artículo te explicamos todo sobre su aplicación e interpretación.

Test de WAIS IV: Aplicación e interpretación en adultos

La Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos IV (WAIS-IV) es una herramienta esencial en la evaluación de la inteligencia en adolescentes y adultos. Utilizado ampliamente por psicólogos, este test permite obtener un perfil detallado de las capacidades cognitivas de una persona.

En esta noticia, exploraremos junto con el Mg. Ps. Hermann Thomas Ehrenfeld qué es el WAIS-IV, cómo se interpreta, cómo se aplica y qué mide específicamente en el razonamiento perceptivo. Además, discutiremos la información clave que debe incluirse en un informe de test de WAIS-IV en adulto y compararemos brevemente el WAIS con el WISC.

¿Qué es el test de WAIS IV?

La WAIS-IV es la cuarta edición de la Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos, desarrollada por David Wechsler. Ésta se utiliza para evaluar la inteligencia en adolescentes y adultos de 16 a 89 años​​​​, y está compuesto por 10 subpruebas principales que permiten calcular los Índices Compuestos, incluyendo:

  • Cociente Intelectual Total (CIT): Es una medida global de la capacidad cognitiva de una persona. Se obtiene a partir de la suma de las puntuaciones en varias subpruebas y proporciona una valoración general del rendimiento intelectual.
  • Índice de Comprensión Verbal (ICV): Evalúa las habilidades verbales del individuo, incluyendo el razonamiento verbal, la formación de conceptos y los conocimientos adquiridos.
  • Índice de Razonamiento Perceptual (IRP): Mide el razonamiento visoespacial, la integración visomotora y el razonamiento fluido.
  • Índice de Memoria de Trabajo (IMT): Evalúa la capacidad para retener y manipular información en el corto plazo. Es fundamental para tareas que requieren la resolución de problemas y la ejecución de acciones inmediatas.
  • Índice de Velocidad de Procesamiento (IVP)​​: Mide la habilidad para escanear, secuenciar y discriminar rápidamente información visual simple.

¿Cómo interpretar el test de WAIS IV?

Para interpretar los resultados del WAIS-IV, es fundamental seguir estos pasos​​ de acuerdo con el psicólogo Hermann Thomas Ehrenfeld:

  • Realizar las 10 subpruebas principales.
  • Convertir las puntuaciones obtenidas en cada subprueba a puntajes estandarizados.
  • Calcular los índices compuestos (CIT, ICV, IRP, IMT e IVP).
  • Comparar los resultados con los datos normativos para determinar si el desempeño está dentro o fuera de lo esperado para el grupo etario del evaluado, identificando así sus fortalezas y debilidades cognitivas.

¿Cuál es la utilidad de WAIS-IV en la actualidad? ¡Te lo contamos en esta noticia!

¿Cómo aplicar el WAIS IV?

Según el experto, “el proceso de aplicación de las subpruebas del WAIS-IV debe seguir estrictamente los lineamientos del Manual de Administración y Corrección​​”. Este cumplimiento asegura que la evaluación se administre de manera estandarizada y que los resultados obtenidos sean válidos.

Por otro lado, es crucial considerar factores como el ambiente físico donde se llevará a cabo la evaluación, el estado emocional y la cooperación del evaluado, así como establecer una buena relación —rapport— con él.

“Es fundamental que el evaluador desarrolle una aguda capacidad de observación clínica durante la prueba, con el objetivo de recopilar información detallada sobre el proceso de respuesta del evaluado. Esto implica no sólo determinar si el evaluado responde correctamente o incorrectamente a las preguntas del test, sino también analizar cómo resuelve los ejercicios y qué procesos cognitivos emplea para ello“, explicó.

¿Qué mide el razonamiento perceptivo en el WAIS IV?

El Índice de Razonamiento Perceptivo (IRP) en el WAIS-IV mide habilidades visoespaciales, integración visomotora y razonamiento fluido.

“El índice evalúa cómo el sujeto integra la información visual a través de dos tipos de tareas: las de tipo visoperceptual —armado de puzles y construcción de diseños en 3 dimensiones—, como también de razonamiento conceptual abstracto —tareas de razonamiento inductivo y secuencial general—”, señaló Thomas Ehrenfeld.

¿Qué información debe contener el informe de un test WAIS IV?

Para el profesional, un informe de un test WAIS IV puede tener la estructura que sea, siempre y cuando logre cumplir el objetivo de comunicar los resultados de la evaluación y permita al evaluador dar su impresión sobre qué se debe hacer a partir de los resultados del test.

En esta línea, se sugiere que el documento contenga los siguientes elementos esenciales:

  • Reporte de puntuaciones obtenidas en las subpruebas y los índices compuestos.
  • Impresión diagnóstica sobre los resultados en relación con el motivo de la evaluación.
  • Recomendaciones basadas en el perfil de fortalezas y debilidades del evaluado.

¿Qué mide el WISC y el WAIS?

La principal diferencia entre el WISC (Wechsler Intelligence Scale for Children) y el WAIS es el grupo etario al que se dirigen. Mientras que el WAIS evalúa a adolescentes y adultos (16-89 años), el WISC está diseñado para niños. Cada escala tiene preguntas y niveles de dificultad adecuados para su público objetivo. Además, el WISC-V, la versión más reciente, incorpora cinco índices principales en lugar de cuatro​​.

“Las preguntas y el nivel de dificultad de cada prueba está graduado para el público objetivo de cada instrumento. Por esta razón, es importante respetar la edad del evaluado, ya que es un error frecuente en evaluadores primerizos”, finalizó.

aplausos Adipa aplausos Adipa
Aplausos
17

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar

Programas relacionados que te pueden interesar

60000
1748282400
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica , test Psicologicos
Neuropsicologia , wais
Descripción del programa: El WAIS-IV versión chilena es una adaptación de la Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos IV específicamente diseñada para la población de Chile, tomando en cuenta las características culturales y lingüísticas del país. Este instrumento evalúa la inteligencia de personas de 16 a 90 años mediante subpruebas que miden la comprensión verbal, el razonamiento perceptivo, la memoria de trabajo y la velocidad de procesamiento. La versión chilena del WAIS-IV ha sido validada y estandarizada con una muestra representativa de la población chilena, lo que asegura la relevancia y precisión de sus resultados en el contexto local. Al igual que la versión original, esta herramienta es fundamental para el diagnóstico de trastornos neuropsicológicos, la planificación de intervenciones terapéuticas y educativas, y la toma de decisiones en ámbitos clínicos y profesionales, ofreciendo una evaluación integral del funcionamiento intelectual del individuo. En este curso podrás aprender los fundamentos teóricos y prácticos para la administración, corrección e interpretación de la Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos, Cuarta edición, versión chilena, junto con revisión de casos reales y ejemplos de redacción de informes. El curso abarca la administración de las 15 subpruebas del test, el cálculo del CIT, de los índices principales, el perfil de fortalezas y debilidades, el análisis de procedimiento y las observaciones de proceso. Además, se abarcarán aspectos tales como la utilización de los datos de WAIS-IV en el diagnóstico de trastornos de desarrollo intelectual, así como también en Necesidades Educativas Especiales (NEE) y su uso en población adulta.
Aprender a administrar, puntuar e interpretar la prueba de WAIS-IV tanto en un contexto psicoeducativo como clínico.
Este curso está dirigido a profesionales psicólogos y psicólogas, y estudiantes del último año de la carrera de psicología interesados en procesos psicométricos y diagnóstico intelectual de adolescentes, adultos y adultos mayores.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos - WAIS IV
Mg. Ps. Hermann Thomas Ehrenfeld ,
0
24
Curso: Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos - WAIS IV - Adipa

Curso: Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos -...

Ver detalle + cart

Te mantenemos informado

Ir a noticias

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos