Psicóloga y Magíster en Intervención Psicojurídica y Forense
Completa el formulario para notificarte cuando el curso se encuentre nuevamente activo.
La vulneración de derechos a niños, niñas y adolescentes es una problemática presente, ya que trae consigo consecuencias en su desarrollo físico y su salud mental. Las cifras nos alertan respecto de la situación relativa al maltrato, negligencia, abandono, abuso sexual, entre otros. Y es por eso que es imprescindible que los profesionales del ámbito psicológico, social y jurídico que intervienen con población infanto-juvenil vulnerada en sus derechos, cuenten con sólidas herramientas integrales para desarrollar un abordaje adecuado y pertinente, considerando que deberán trabajar en equipos interdisciplinarios.
Con este programa obtendrás una formación desde un enfoque integrador, permitiendo que como profesional cuentes con una mirada comprensiva del fenómeno de la vulneración de derechos desde diferentes puntos de vista, comprendiendo que el trabajo se realiza de forma interdisciplinaria y teniendo las destrezas para contribuir a equipos en el que se desempeñen profesionales de diferentes ámbitos de las ciencias sociales.
Este diplomado satisface la demanda de los profesionales que trabajan con infancias y adolescencias en que exista una vulneración de sus derechos, incorporando conocimientos y herramientas para que puedas abordarlo desde una forma de prevenir, intervenir y proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes.
El diplomado está destinado a profesionales abogados, psicólogos, trabajadores sociales, estudiantes de último año de estas profesiones, que
trabajen o tengan interés en adquirir herramientas para el trabajo con población infantojuvenil vulnerada en sus derechos.
Psicóloga y Magíster en Intervención Psicojurídica y Forense
Psicóloga Universidad de Chile, discípula de Carol Gilligan (Psicóloga Social, Harvard- NYU), pionera en la...
Abogada
Educador de Párvulo.
Doctora en Psicología por la Pontificia Universidad Católica de Chile
Psicóloga con especializaciones en psicología forense
Magíster en Trabajo Social y Organizaciones
Magíster en Trabajo Social y Coordinadora
Magíster en Estudios Internacionales de Infancia
Doctor en Derecho
Directora de la Unidad de Protección de Derechos y de Representación Judicial de la Defensoría...
Máster en Género de la Universidad de Jaén
Magíster en derecho penal
Abogado de la Universidad de Talca.
Juez del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco.
Magister en Derecho Privado UCSC
Magíster en Derecho
Magíster y especialidad en psicología jurídico forense
Magíster en Derecho Público Universidad Austral de Chile
Magíster en intervención psicojurídica y forense, de la Universidad Diego Portales
El diplomado presenta una certificación por 240 horas, acreditado por SENCE. Se entregará un certificado digital a todos los estudiantes que hayan terminado el programa exitosamente, considerando además el tipo de distinción que logren. El certificado incluye: información del participante, timbres, período de ejecución, número de identificación y firmas correspondientes. Estos serán cargado en formato digital cumpliendo con las normas de calidad y aprobación en la legislación vigente.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Valoraciones