Llévate la Masterclass en adopción GRATIS con tu compra 🎉

Curso: Primeros auxilios psicológicos (PAP) en situaciones de violencia

Curso: Primeros auxilios psicológicos (PAP) en situaciones de violencia

Descripción del programa:

La comprensión de los contextos de violencia y sus implicancias es fundamental para cualquier intervención efectiva en situaciones de crisis. La violencia, en sus diversas formas, genera un impacto profundo en las víctimas y en la comunidad. Reconocer la vulnerabilidad y fragilidad de las personas en estas situaciones es esencial para diseñar estrategias de intervención adecuadas. Desde un enfoque psicosociojurídico, es crucial definir qué entendemos por situaciones y delitos violentos, ya que esto permitirá a los profesionales abordar la problemática con mayor claridad y efectividad.

Los Primeros Auxilios Psicológicos (P.A.P.) son una herramienta clínica clave en la intervención ante crisis generadas por la violencia. Es vital que los participantes del curso comprendan qué son los P.A.P. y quiénes están capacitados para aplicarlos. Este conocimiento les permitirá responder de manera adecuada a las necesidades emocionales de las víctimas, brindando un apoyo inmediato y efectivo.

El curso también se centrará en las diferentes formas de abordar situaciones de violencia a través de los P.A.P. Se discutirán modelos de intervención que incluyen fases y principios fundamentales para garantizar la efectividad de la atención. Además, se explicarán las diferencias entre los P.A.P. y la intervención en crisis, lo que permitirá a los participantes distinguir entre estos enfoques y utilizarlos adecuadamente en sus intervenciones.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Este curso está dirigido a todos quienes se interesen en la temática sin ninguna distinción de ocupación. También a actores sociales y comunitarios, a quienes se desempeñen en el área psicosociojuridica, como profesionales y estudiantes de la salud, de la educación y ámbito legal (psicólogos, médicos, trabajadores sociales, profesores, abogados, operadores del sistema de justicia y alumnos de estas disciplinas).

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Fortalecer el aprendizaje sobre la detección, evaluación contextual y formas de intervención frente a delitos violentos, utilizando modelos y estrategias teórico-prácticas que consideren las variables y síntomas asociados.
iconos para las caracteristicas del programa
Analizar las dinámicas y el impacto en las víctimas tras experiencias traumáticas, con el fin de actuar como un agente de apoyo colaborativo en su proceso de readaptación, integrando la dimensión penal del delito.
iconos para las caracteristicas del programa
Reconocer y abordar el desgaste emocional y profesional en los actores involucrados en la intervención, ofreciendo herramientas para su manejo adecuado.

Equipo a cargo del programa

Ps. Claudia Quevedo Navarro

Psicóloga, supervisora y asesora de alumnos en...

Ver perfil

- Psicóloga y psicoterapeuta clínica, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Postítulo en Hipnoterapia Estratégica Breve Ericksoniana. - Ex funcionaria Psicóloga en Unidad de atención a víctimas y testigos, Fiscalía Centro Norte, Fiscalía de Chile, Ministerio Público (URAVIT). - Ex funcionaria Psicóloga en Unidad de atención a víctimas de delitos violentos, Corporación de Asistencia Judicial, Ministerio de Justicia. - Supervisora y asesora de alumnos en práctica profesional en el abordaje de casos de atención en Fiscalía, como en el área particular a Psicólogos y trabajadores de la Salud Mental, en diversos casos y trabajo en equipo con abogados en delitos violentos, dentro del contexto terapéutico.

Al terminar el programa

Al terminar el programa con una duración de 8 horas recibirás la Certificación del curso, Primeros auxilios psicológicos (PAP) en situaciones de violencia, acreditado por SENCE

Posterior a la finalización de la última clase del curso, tendrás un plazo adicional de 3 meses para acceder al aula virtual, donde podrás descargar material de apoyo, ver clases grabadas, realizar tu evaluación y obtener tu constancia.

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
Patricia Lagos

Patricia Lagos

Patricia Lagos
Excelente profesores, muchos de universidades prestigiosas. Y excelente material que brindan en la plataforma, los ebooks, que por cierto son gratuito. Recomiendo Adipa para la formación y el desarrollo profesional.
testimonios
testimonios
Kathalina Aravena

Kathalina Aravena

Kathalina Aravena
Muy buena y práctica plataforma para perfeccionar los conocimientos. Lo recomiendo al 100%
testimonios
testimonios
Isabel Colivoro

Isabel Colivoro

Isabel Colivoro
Excelente experiencia en tres cursos que he tomado de ADIPA, excelentes profesores, con experiencia y muy capacitados para impartir los cursos. Felicidades!
testimonios
testimonios
Camilo Bobadilla

Camilo Bobadilla

Camilo Bobadilla
Buena calidad de los profesores, se pueden ver las clases con posterioridad lo que ayuda mucho.
testimonios
testimonios
Sole Mujica

Sole Mujica

Sole Mujica
una excelente plataforma de aprendizaje, ya sea en relación a contenido tanto como docentes a cargo de los variados cursos
Patricia Lagos}
Kathalina Aravena}
Isabel Colivoro}
Camilo Bobadilla}
Sole Mujica}
Experiencias
$14.990
$30.000
$14.990 CLP
$30.000 CLP

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar

Programas que también te pueden interesar

29990
1742634000
-40%
Curso: Leiter-3: Batería Cognitiva No Verbal - Adipa

Curso: Leiter-3: Batería Cognitiva No Verbal

Ver detalle + cart cart

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos