Curso: Ley de Autismo (21.545): planes de implementación en el espacio educativo

Curso: Ley de Autismo (21.545): planes de implementación en el espacio educativo

Descripción del programa:

El Espectro del Autismo, como neurotipo divergente del desarrollo, desafía al sistema educativo, sanitario y de protección social a desplegar un trabajo intersectorial, ecológico y sistémico para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas autistas y responder a sus diversas necesidades de apoyo.

En el ámbito educativo, la promulgación de la Ley de Autismo N° 21.545 de 2023, y la posterior emisión de la Circular 586/2023 de la Superintendencia de Educación (SIE), marca un hito en la educación chilena respecto del resguardo de un colectivo largamente vulnerado, además de fortalecer el marco normativo vigente en materia de inclusión. Este marco legal compromete a las comunidades educativas, en particular a docentes y asistentes de la educación, a ajustar su cultura escolar, su gestión educativa y sus prácticas pedagógicas en el aula, con el fin de cumplir con lo mandatado por la ley respecto del resguardo de las trayectorias educativas de los niños, niñas y adolescentes autistas (NNAA) en el sistema educativo nacional.

Este curso se fundamenta en la necesidad de brindar a los docentes y asistentes de la educación, profesionales afines y familias, un marco actualizado respecto de la norma y estrategias para implementarla adecuadamente en los espacios educativos.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Este curso está dirigido a profesionales de la Educación y la Salud Mental tales como Psicólogos, Docentes, Educadores Diferenciales, Fonoaudiólogos, Terapeutas Ocupacionales, Kinesiólogos, Trabajadores Sociales, Equipos Directivos, Jefes de Unidades Técnico Pedagógicos, Encargados de Convivencia Escolar, así como también estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Analizar los elementos fundamentales de la Ley N° 21.545 en educación y de la Circular SIE N° 586.
iconos para las caracteristicas del programa
Valorar las implicancias de la norma para las comunidades educativas y el desempeño profesional de docentes y asistentes de la educación.
iconos para las caracteristicas del programa
Diseñar planes de implementación institucional y desarrollar planes de acompañamiento a las y los NNAA en el espacio educativo.

Equipo a cargo del programa

EDI. Marcela Villegas Otárola

Profesora en Educación Diferencial. Durante el 2023...

Ver perfil

⁃ Educadora Diferencial. Mención en Trastornos de Aprendizaje Específico y Trastornos de Audición y Lenguaje. ⁃ Diplomada en Psicopedagogía de la Discapacidad Intelectual. ⁃ Diplomada Especialista en Espectro del Autismo. - Postgrado en Necesidades Educativas Especiales por Autismo y Trastornos Generalizados del Desarrollo. ⁃ Diplomada en Estudios Avanzados en Psicología, Aprendizaje y Educación (DEA Espacio Europeo). ⁃ Certificación oficial Método TEACCH, especialización SCERTS Model, Test ADOS-2. - Académica en diversas casas de estudios, con más de veinte años de destacada trayectoria en educación inclusiva y apoyos para personas dentro del Espectro del Autismo y sus familias, liderando distintas iniciativas académicas, educativas y terapéuticas a nivel nacional e internacional. - Fundadora Agrupación Alianza Inclusiva de Viña del Mar. - Durante el 2023 y 2024 se desempeñó como impulsora y asesora técnica para la implementación de la Ley 21.545, Ministerio de Educación.

Al terminar el programa

Al terminar el programa con una duración de 9 horas recibirás la Certificación del curso, Ley de Autismo (21.545): planes de implementación en el espacio educativo, acreditado por SENCE

Posterior a la finalización de la última clase del curso, tendrás un plazo adicional de 3 meses para acceder al aula virtual, donde podrás descargar material de apoyo, ver clases grabadas, realizar tu evaluación y obtener tu certificación.

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
MALDONADO PALMA BRANDON BENJAMÍN

MALDONADO PALMA BRANDON BENJAMÍN

MALDONADO PALMA BRANDON BENJAMÍN
Muy buen espacio para el estudio y desarrollo personal en general, da las herramientas y asistencia necesarias para cada requerimiento, en cuanto a los docentes, nada que decir, todo muy bien.
testimonios
testimonios
Lorena Valencia

Lorena Valencia

Lorena Valencia
Muy buenos cursos y entrega de material totalmente actualizado y grandes profesores, muy claro en sus exposiciones y entregan mucho material para descargar y utilizar
testimonios
testimonios
Cristian Fuentealba

Cristian Fuentealba

Cristian Fuentealba
Ha sido una excelente oportunidad para mantener y actualizar mis conocimientos en el campo organizacional, todo aplicado a la práctica, con muy buenos docentes y recursos de apoyo.
testimonios
testimonios
Francisca Nilsson Rodríguez

Francisca Nilsson Rodríguez

Francisca Nilsson Rodríguez
Excelente plataforma de aprendizaje, diversas temáticas, plataforma fácil de usar, modalidad online y clases grabadas, facilitan enormemente la actualización de conocimientos, recomendada totalmente!!
testimonios
testimonios
Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina
Excelente curso, docentes con una manera adecuada de profundizar respecto del sistema de garantías de protección de la infancia y adolescencia, logrando entregar un aprendizaje completo y abordando las diferentes aristas que componen el curso. muy satisfecha y esperando ver otro curso con estas docentes.
MALDONADO PALMA BRANDON BENJAMÍN}
Lorena Valencia}
Cristian Fuentealba}
Francisca Nilsson Rodríguez}
Luz María Teresa Soto Espina}
Experiencias
$30.000
$30.000 CLP

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar

Programas que también te pueden interesar

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos