Excelente Docente, super seca, se entendió todo super bien, no es mi área la Integración sensoria...
Ver más
Gissell Parra
Precio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío
Completa el formulario para notificarte cuando el curso se encuentre nuevamente activo.
Descripción del programa:
En los contextos escolares nos encontramos con una amplia diversidad de personas, naturalizando también la neurodivergencia como un aspecto importante y significativo en los distintos espacios cotidianos de participación de niños, niñas y adolescentes. Uno de los más comunes, en el que pasan gran cantidad de horas del día y que a su vez representa un área de la participación ocupacional es el colegio. Este espacio y las distintas personas que trabajan en el representan una etapa importante y significativa para incorporar distintos aprendizajes, no solo curriculares, sino también de participación de otras actividades como es el juego, la participación social, las actividades de tiempo libre e incluso las actividades de la vida diaria, requiriendo poner en práctica distintas habilidades relacionadas con las funciones ejecutivas, la regulación de la conducta, la regulación emocional y el desarrollo sensorial y motor.
Respecto a este último, nos encontramos con niños, niñas y adolescentes con distintas características sensoriomotrices, relacionadas con dificultades en la modulación sensorial y la praxis, las que pueden representar grandes desafíos para los docentes, asistentes y profesionales de apoyo, que no siempre conocen sus implicancias en la vivencia cotidiana de los estudiantes y son observadas y categorizadas como desafíos conductuales, emocionales, de inmadurez y como dificultades motrices gruesas y finas. Cuando no se generan las adecuaciones y modificaciones ambientales pertinentes, pueden representar una importante barrera en los estudiantes, sus familias y sus procesos inclusivos, más aún cuando se relacionan a Necesidades Educativas Especiales.
Por esta razón, es importante conocer acerca del procesamiento sensorial, sus distintas características, las necesidades de apoyo desde el ambiente escolar y las distintas adecuaciones y modificaciones que se pueden realizar para los estudiantes y las aulas, propiciando así el aprendizaje integral y significativo, mitigando también barreras en los accesos educacionales.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la Salud Mental y Educacional como Psicólogos, Terapeutas Ocupacionales, Neurólogos, Kinesiólogos, Fonoaudiólogos, Educadores Diferenciales, Docentes y otras profesiones a fines. A su vez se recomienda para estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas interesados en la temática.
5.0
Gissell Parra
Excelente Docente, super seca, se entendió todo super bien, no es mi área la Integración sensoria...
Ver másValentina Pradenas
material bien complementado, buena empatia de la docente hacia los estudiantes, se resuelven dudas, ...
Ver másFrancisco Cruz
Completamente recomendable, excelente expositora
Valeska Cruz
Fueron sesiones muy acordes al contenido, claros y ejemplificados al contexto laboral. Muy contenta ...
Ver másTerapeuta ocupacional. Especialidad en Autismo e Integración...
- Terapeuta Ocupacional, Universidad de Playa Ancha. - Especialista en Autismo, Atención Temprana y control de Esfínter. - Certificada en Integración Sensorial (cursos 1, 2, 3 y 4). - Certificada en Diseño Universal de Aprendizajes. - Certificación en Modelo Denver y Jasper de atención temprana (Nivel introductorio). - Docente de la carrera de Terapia Ocupacional, Universidad de Playa Ancha. - Cursos afines relacionados con Autismo, TDAH, Integración Sensorial, Atención temprana, Autismo en mujeres, Método Olsen de escritura, selectividad alimentaria y regulación emocional.
Al terminar el programa con una duración de 12 horas recibirás la certificación del curso, Abordaje integral de las Necesidades Educativas Especiales (NEE) a través de la Terapia de Integración Sensorial en NNA, acreditado por SENCE.
Posterior a la finalización de la última clase del curso, tendrás un plazo adicional de 3 meses para acceder al aula virtual, donde podrás descargar material de apoyo, ver clases grabadas, realizar tu evaluación y obtener tu constancia.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Completa los datos para poder acceder a los archivos
Confirmo que he leído la información sobre este programa, disponible en el brochure y en el sitio web. Declaro cumplir con los requisitos para cursar este diplomado y me comprometo a enviar mi certificado de título, así como a firmar la carta de compromiso solicitada
Notamos que tienes un pago pendiente.
Regularízalo ahora y continúa aprendiendo sin interrupciones.