Curso: Doble excepcionalidad, altas capacidades y autismo en el ámbito clínico y escolar

Curso: Doble excepcionalidad, altas capacidades y autismo en el ámbito clínico y escolar

Descripción del programa:

Las coocurrencias de altas capacidades y autismo, también conocidas como doble excepcionalidad, ocurren cuando cuando estas dos condiciones se presentan en una persona: altas capacidades intelectuales (superdotación) y un trastorno del espectro autista (TEA).

La identificación y diagnóstico de la doble excepcionalidad puede ser un desafío, ya que los síntomas del Autismo pueden ocultar las altas capacidades y viceversa. Es fundamental realizar una evaluación integral y multidisciplinaria para obtener un diagnóstico preciso. En el ámbito educativo y clínico, los consultantes con doble excepcionalidad requieren estrategias que aborden tanto sus altas capacidades como sus necesidades relacionadas con el Autismo, permitiéndoles desarrollar su potencial intelectual y recibir apoyo en áreas donde enfrentan dificultades, como la socialización y la regulación emocional.

Este curso busca profundizar en la coocurrencia de Altas capacidades y Autismo, para entregar claves fundamentales para el trabajo clínico y educacional con estas personas.

La comprensión de estas características se enmarca en un modelo evolutivo de la neurodiversidad, que asume que se trata de condiciones atípicas del neurodesarrollo humano, mas no en una enfermedad.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

El curso va dirigido a profesionales del área de la Salud Mental y Educación como psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, y estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas que estén interesadas en conocer en profundidad sobre esta temática.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Comprender el concepto de doble excepcionalidad (AACC más Autismo).
iconos para las caracteristicas del programa
Identificar puntos de convergencia y divergencia.
iconos para las caracteristicas del programa
Adquirir herramientas de apoyo para el trabajo clínico.
iconos para las caracteristicas del programa
Adquirir herramientas de apoyo educacional.

Equipo a cargo del programa

Mg. Ps. Alejandra Flores Velasco

Psicóloga, Magíster en Psicología Educacional. Supervisora y...

Ver perfil

- Psicóloga PUC y Magíster en Psicología Educacional PUC. - Especialista diplomada en altas capacidades por la European Council for High Abilities de la U. De Nijmegen (Holanda) y en Trastornos del especto autista por la Facultad de Medicina de la U. de Chile. - Certificada como terapeuta EMDR, especialista en TOC y Programa PEERS, entre otros. - Ha trabajado como psicóloga escolar, diseñando y coordinando programas de apoyo en educación superior (como el CARA UC, PENTA UC), en el diseño de centros de atención integral, docente universitaria, desarrollo tecnológico (Apps) y atención clínica independiente. Siempre vinculada al área de neurodiversidad, educación y salud mental. - Actualmente se dedica a supervisión y capacitación, y al diseño e implementación de talleres y materiales para personas en el espectro autista, y genera contenido de difusión en temas de inclusión y salud mental a través de Youtube e Instagram @acfloresv

Al terminar el programa

Al terminar el programa con una duración de 8 horas recibirás la certificación del curso, Doble excepcionalidad, altas capacidades y autismo en el ámbito clínico y escolar, acreditado por SENCE.

Posterior a la finalización de la última clase del curso, tendrás un plazo adicional de 3 meses para acceder al aula virtual, donde podrás descargar material de apoyo, ver clases grabadas, realizar tu evaluación y obtener tu certificación.

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
Michelle Arancibia Aranda

Michelle Arancibia Aranda

Michelle Arancibia Aranda
Una excelente pagina y plataforma para aumentar conocimientos
testimonios
testimonios
Gabriel Beguiristain Knappe

Gabriel Beguiristain Knappe

Gabriel Beguiristain Knappe
Un buen lugar para formarse y actualizar los conocimientos.
testimonios
testimonios
Susan Bascur

Susan Bascur

Susan Bascur
LA FORMACIÓN ES SERIA, CON PROFESIONALES BIEN FORMADOS
testimonios
testimonios
Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina
Excelente curso, docentes con una manera adecuada de profundizar respecto del sistema de garantías de protección de la infancia y adolescencia, logrando entregar un aprendizaje completo y abordando las diferentes aristas que componen el curso. muy satisfecha y esperando ver otro curso con estas docentes.
testimonios
testimonios
Karina Susana Bustos Moya

Karina Susana Bustos Moya

Karina Susana Bustos Moya
Excelente curso y excelente relatora, posee un carisma especial lo que hace muy grato escucharla, aparte de eso muestra gran manejo en los contenidos y ejemplos aplicables en nuestra labor. De todas maneras recomendado a todos.
Michelle Arancibia Aranda}
Gabriel Beguiristain Knappe}
Susan Bascur}
Luz María Teresa Soto Espina}
Karina Susana Bustos Moya}
Experiencias
$30.000
$30.000 CLP

Valoraciones

5.0
Excelente docente, muy clara, profesional y solidaria con su conocimiento. Realmente motiva a estar atenta en clase.
Buen curso y excelente expositora.
La narrativa del curso es absolutamente inclusiva, favoreciendo significativamente a cualquier área externa a la psicología que presente motivación por incursionar en este campo.

Programas que también te pueden interesar

29990
1742634000
-40%
Curso: Leiter-3: Batería Cognitiva No Verbal - Adipa

Curso: Leiter-3: Batería Cognitiva No Verbal

Ver detalle + cart cart
24990
1743184800
-17%
Curso: Terapia de juego para el abordaje de los Traumas en la infancia - Adipa

Curso: Terapia de juego para el abordaje de...

Ver detalle + cart cart

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos