Categoría de escuelas

  • Escuela en Salud Mental Adultos
    Escuela en Salud Mental Adultos
  • Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
    Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
  • Escuela en Psicología Laboral
    Escuela en Psicología Laboral
  • Escuela en Psicología Comunitaria
    Escuela en Psicología Comunitaria
  • Escuela PsicoSocial Jurídica
    Escuela PsicoSocial Jurídica
  • Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
    Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos

Curso: Trastornos en la Niñez y Adolescencia: Depresión, Ansiedad y Suicidabilidad

Curso: Trastornos en la Niñez y Adolescencia: Depresión, Ansiedad y Suicidabilidad

Actualmente, niños, niñas y adolescentes de Latinoamérica y el mundo presentan cifras alarmantes de sintomatología ansiosa y depresiva, además de altos índices de conductas suicidas. Ante este complejo escenario, la comunidad científica concuerda en algo: la prevención y el acompañamiento oportuno pueden marcar la diferencia.

En este programa de estudio, el prestigioso Psiquiatra infanto-juvenil Sergio Zamora te entregará herramientas actualizadas, basadas en la evidencia y centradas en la praxis diaria del trabajo clínico con la infancia y adolescencia. 

Los aprendizajes adquiridos te permitirán comprender cómo se manifiestan algunos trastornos del estado de ánimo en este grupo etario, además de obtener estrategias para una evaluación en profundidad con énfasis en la suicidabilidad, y el posterior diseño de la intervención psicoterapéutica.

Podrás profundizar tus conocimientos en el manejo de la depresión, ansiedad y suicidabilidad en NNA, identificando causas, manifestaciones clínicas, factores de riesgo y técnicas para la prevención del suicidio de manera integral.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Para profesionales del área de la Salud Mental o Educación, interesados en la temática. Estudiantes de últimos años de formación también podrán participar.

Equipo a cargo del programa

Dr. Sergio Zamora
Dr. Sergio Zamora

Psiquiatra.

Leer más
Psiquiatra. Jefe del servicio de psiquiatría Hospital Luis Calvo Mackenna. Profesor asociado de Psiquiatría I (psiquiatría del niño y adolescente) Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Profesor adjunto de la Universidad Diego Portales, en programa de formación Especialidad Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia. Premio de la American Society of Hispanic Psychiatry, por sobresaliente contribución en el campo de la psiquiatría infantil. Philadelphia. Co autor del Libro Psiquiatría del Niño y Adolescente, de los editores Dr. Hernán Montenegro y Dr. Humberto Guajardo. Editor y fundador de Revista Actualización en Neurociencias y Salud, desde el año 2006 al año 2016. Co Editor de Newsletter de Psicofarmacología. Revista de la Sociedad Chilena de Psiquiatría Biológica - Editor y coautor libro Psiquiatría de Urgencia del niño y adolescente. Unidad de psiquiatría Hospital Luis Calvo Mackenna. 2019. Registro propiedad intelectual: A-303495. Autor de los siguientes libros con fines educativos para profesionales de salud mental:
  • Amar mi Adolescencia (1989). Coautor. Centro de Adolescencia El Salvador. Editorial Salvador. Propiedad intelectual: 74.478
  • Vivir mi Adolescencia (1990). Coautor. Centro de Adolescencia El Salvador. Editorial Salvador. Propiedad intelectual: 77.456
  • Cuidar mi Adolescencia (1991). Coautor. Centro de Adolescencia El Salvador. Editorial Salvador. Propiedad intelectual: 80.824
  • Sexualidad y Adolescencia (1995). Editorial Salvador. Inscripción: Propiedad intelectual: 93.666
  • Adolescencia, Alcohol y Drogas. ¿Qué puede hacer la escuela? Coautor. (1995) Editorial Salvador. Propiedad intelectual: 94.223
  • Salud Mental del Niño Escolar. Con colaboración de profesionales servicio de psiquiatría Hospital Exequiel González Cortes. (1994). Editorial Salvador. Propiedad intelectual: 91.164
  • La Depresión, una Enfermedad Desconocida (2011).Propiedad intelectual: 205.075
  • El Trastorno Bipolar, una Enfermedad del Ánimo. Coautor con Ps. María Teresa Scott (2003). Propiedad intelectual: 132.973
  • Trastornos de Ansiedad (2012). Propiedad intelectual: 217.019
  • El Trastorno Obsesivo Compulsivo, una Enfermedad de la Duda (2006). Propiedad intelectual: 147.148
  • El Humano Amenazado: su origen, su destino. (2007). Propiedad intelectual: 166.147
  • El secuestro de mi hija. Síndrome de Alienación parental (2008). Propiedad Intelectual: 173.250
  • Las Sombras que nos Iluminan (2009). Propiedad intelectual: 181.827
  • El amor; una realidad, una ilusión (2012). Propiedad intelectual: 212.467

Al terminar el curso

Al terminar el programa con una duración de 16 horas recibirás la certificación del Curso de Trastornos en la Niñez y Adolescencia: Depresión, Ansiedad y Suicidabilidad, acreditado por el SENCE.

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
María Mercedes Avila Santiago

María Mercedes Avila Santiago

María Mercedes Avila Santiago
Hola, soy licenciada en psicología y tuve la oportunidad de realizar dos cursos y un excelente diplomado internacional en Terapia Breve. La calidad de los profesores en ambas formaciones fue de muy buena calidad así como la plataforma y los materiales de apoyo recibidos, espero que más colegas tengan la oportunidad de formarse a través de ésta plataforma. Otra de las razones que me motivan a recomendarles a tomar alguna formación en ADIPA es porque tienen facilidades de pagos, descuentos, cupones y clases sincrónicas y asincrónicas que pueden adaptarse a su comodidad. Saludos!
testimonios
testimonios
Luz Soto

Luz Soto

Luz Soto
He realizado varios diplomados, cursos y participado en el último tiempo en los seminarios. Excelente calidad de docentes, con temáticas actualizadas, que entregan herramientas reales a nosotros los profesionales que nos formamos con ellos. Además los precios son accesibles y siempre tienen promociones que se ajustan a la realidad económica de los profesionales.
testimonios
testimonios
Caterin Chacano Vallejos

Caterin Chacano Vallejos

Caterin Chacano Vallejos
Hola! Soy psicóloga y estoy muy feliz de haber encontrado la plataforma ADIPA, el equipo de soporte responde rápido y amablemente. Es una excelente instancia para reforzar y seguir adquiriendo conocimientos constantemente, emplean dinámicas que favorecen el aprendizaje, asimismo los profesores y el material de apoyo que proporciona la entidad. Espero que más colegas tengan la oportunidad de seguir adquiriendo herramientas para su labor profesional a través de esta plataforma.
testimonios
testimonios
Eliana Mancarella Cifuentes

Eliana Mancarella Cifuentes

Eliana Mancarella Cifuentes
Excelente, temas interesantes, relevantes, muy fácil acceso y hay seminario gratuitos y cursos para todos los alcances. ADIPA, una excelente plataforma de aprendizaje, docentes y personal comprometidos. Las ponencias son siempre de las mejores, llevo muchos seminarios, un curso y una certificación con ustedes y los recomiendo con todos.
testimonios
testimonios
Lidia Albornoz

Lidia Albornoz

Lidia Albornoz
Me encanta ADIPA, han sido una gran fuente de conocimientos en mi carrera profesional, ayudandome en el constante proceso de aprendizaje. 100% recomendado. La plataforma es sencilla de usar, los profesores son excelentes y las clases muy bien realizadas.
María Mercedes Avila Santiago}
Luz Soto}
Caterin Chacano Vallejos}
Eliana Mancarella Cifuentes}
Lidia Albornoz}
Experiencias
$30.000
$30.000

Reseñas

No existe comentarios que mostrar

Programas que también te pueden interesar

-37%
Curso: Trastorno de Déficit de Atención en la infancia: Tratamiento desde la Terapia Sistémica Breve - Adipa

Curso: Trastorno de Déficit de Atención en la infancia: Tratamiento desde...

Ver detalle + Agregar al carrocart Ir a pagarcart
Ver Cursos
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos

¡Atención! Agrega 1 curso más a tu carrito, y tendrás 1 curso gratis como regalo navideño.

¡Atención! Si agregas 2 cursos más a tu carrito, obtendrás 1 curso gratis como regalo navideño.