Curso: El peritaje social en competencias parentales para Tribunales de familia

Curso: El peritaje social en competencias parentales para Tribunales de familia

Descripción del Programa

La práctica ha evidenciado que los programas eficaces en la prevención del maltrato infantil son aquellos que les dan apoyo a los padres y buscan impartirles conocimientos y técnicas positivas para la crianza (OMS, 2016), por ende existe una necesidad de que las intervenciones no se basen únicamente en la transmisión de conocimientos, si no que estas sean capaces de impactar a los padres y/o cuidadores permitiendo el desarrollo de funciones reflexivas y de auto-observación de su Parentalidad (Pitillas, et al., 2016).

Relevándose entonces la importancia de generar las condiciones necesarias para lograr una adecuada ejecución de la parentalidad por medio del trabajo orientado al fortalecimiento de las competencias parentales de los padres y/o cuidadores en función de los niños, niñas y adolescentes (UNICEF, 2017)

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Dirigido a profesionales Trabajadores Sociales, Asistentes Sociales, alumnos de dichas carreras de últimos semestres y profesionales interesados en el área.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Contextualizar las técnicas del trabajo social para las competencias parentales.
iconos para las caracteristicas del programa
Reconocer estrategias y técnicas de recolección de información para las competencias parentales.
iconos para las caracteristicas del programa
Reforzar en análisis y conclusiones sobre el dictamen de las competencias parentales.

Equipo a cargo del programa

Mg. Ts. Alexandra Gajardo Tobar.

Magíster en Trabajo Social. Trabajadora Social. Especialización...

Ver perfil

- Trabajadora Social, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Postítulo Estudios de la Familia, Escuela de Trabajo Social, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Magíster en Trabajo Social, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Diplomada en Mediación Familiar, Universidad Católica de Chile. - Diplomada en métodos cualitativos para la investigación Social, Universidad Diego Portales. - Formación de postgrado en clínica sistémica relacional, Fundación Familias y Parejas, Buenos Aires Argentina. - Profesional con 18 años de experiencia en la formación de adultos de pre y post grado con especialización en temas de funcionamiento y dinámica familiar, intervención en crisis, género, resolución pacífica de conflictos y de los procesos judiciales asociados a derechos de alimentos, violencia en la familia, maltrato de niños, adopciones, ley RPA, cuidado personal y todos aquellos relativos al ámbito individual y familiar desde una perspectiva psicosocial.

Al terminar el programa

Al terminar el programa con una duración de 8 horas recibirás la certificación del Curso El peritaje social en competencias parentales para Tribunales de familia, acreditado por el SENCE.

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
Tammy CS

Tammy CS

Tammy CS
Excelente lugar donde poder capacitarte y/o actualizar conocimientos. Los docentes demuestran su experiencia y conocimientos sobre los temas abordados. Recomiendo 100%
testimonios
testimonios
Marcial Troncoso Mege

Marcial Troncoso Mege

Marcial Troncoso Mege
¡Excelente Plataforma para aprender y perfeccionarse como profesional!
testimonios
testimonios
Catalina Garces

Catalina Garces

Catalina Garces
Si estás buscando una herramienta confiable y completa para profundizar en el ámbito de la psicología, les recomiendo ampliamente ADIPA. Ofrece una variedad de recursos y herramientas que pueden ayudarnos a mejorar nuestra comprensión y aplicación de conceptos psicológicos en diferentes áreas. Soy estudiante en práctica y los cursos me han servido mucho para perfeccionarme aún más.
testimonios
testimonios
Michelle Arancibia Aranda

Michelle Arancibia Aranda

Michelle Arancibia Aranda
Una excelente pagina y plataforma para aumentar conocimientos
testimonios
testimonios
Gabriel Beguiristain Knappe

Gabriel Beguiristain Knappe

Gabriel Beguiristain Knappe
Un buen lugar para formarse y actualizar los conocimientos.
Tammy CS}
Marcial Troncoso Mege}
Catalina Garces}
Michelle Arancibia Aranda}
Gabriel Beguiristain Knappe}
Experiencias
$30.000
$30.000 CLP

Valoraciones

5.0
muy educativo, sirve para el desarrollo diario del quehacer profesional. Programa atingente al trabajo
Agradece el contenido y material brindado.
Agradece el contenido y material brindado.
Excelente curso, clarifica los focos que se deben mantener al realizar un informe y peritaje en competencias parentales. Además, la profesora realiza clases y responde preguntas considerando la realidad en la que se trabaja actualmente en el país y dando la importancia necesaria a los peritajes biopsicosociales. Sumado a lo anterior, creo que la visión de la profesora ante los instrumentos a utilizar en estas instancias es adecuada, ya que enseña su aplicación pero el mayor foco está en comprender la base del instrumento, y con esto deja en claro que un peritaje es mucho más que solo pruebas, integrando los otros aspectos también en la clase.

Programas que también te pueden interesar

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos