excelente profesional, destaco su claridad en los contenidos, ejemplos y precisión. Recomendable 10...
Ver másMaría Ramírez
Precio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío

Completa el formulario para notificarte cuando el curso se encuentre nuevamente activo.

El último tiempo, se ha otorgado mayor relevancia al fenómeno del suicidio en el ámbito científico y en los medios de comunicación. Esto, como respuesta al llamado emitido por diversos organismos internacionales, de considerar al suicidio como un problema de salud pública.
La literatura científica nos revela que los intentos de suicidio en la adolescencia son propensos a la repetición y un fuerte factor de riesgo para la posterior mortalidad por suicidio, como también lo son las conductas autolesivas. Lo anterior contribuye a derribar la creencia popular que apunta a que los adolescentes con antecedentes de autolesiones no llegan a realizar intentos suicidas ni a consumar el suicidio.
Esta realidad es especialmente relevante para quienes se desempeñan en el ámbito de la salud mental, ya que pueden contribuir significativamente a la detección, valoración del nivel de riesgo e intervención oportuna de esta temática.
En este programa de estudio, encontrarás información esencial para tu desempeño clínico. En él, comprenderás el fenómeno del suicidio, y descubrirás elementos clave para su manejo y seguimiento posterior.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la Salud mental y la Educación tales como Psicólogos, Psiquiatras, Médicos Familiares, Médicos Generales, Docentes, Asistentes de la Educación, cuerpos directivos de Instituciones Educacionales, entre otros, al mismo tiempo que estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas, interesados en la temática de Infancia.
5.0
María Ramírez
excelente profesional, destaco su claridad en los contenidos, ejemplos y precisión. Recomendable 10...
Ver másTomás Dañobeitía
Excelente expositora y clara en la presentación de detalles teóricos y clínicos. Logra manejar co...
Ver másMónica Bahamondes
Excelente curso, actualizado, de clara exposición, muy útil en la clínica infanto-juvenil
Kimberly Barrios
Excelente profesional, cercana y amable, el contenido claro con una metodología ordenada y el mater...
Ver másPsiquiatra Infanto-Juvenil, Magíster en Psicología Clínica Infanto-Juvenil....
- Psiquiatra de niños, niñas y adolescentes, Universidad de Santiago de Chile. - Magíster en Psicología Clínica Infanto-Juvenil, Universidad de Chile. - Desde el 2016 al 2021, Psiquiatra en la Unidad de Psiquiatría Infantil y de Adolescentes del Hospital Félix Bulnes Cerda y en el Hospital de Día de Adolescentes del Centro de Salud Dr. Salvador Allende de Pudahuel. - Desde el 2016 al 2021, fue docente en Programa de Formación de Médicos, especialistas en Psiquiatría Infantil y del Adolescente, Universidad de Santiago, Sede Hospital Félix Bulnes. - Durante el 2019, 2020 y 2022, fue profesora en Diplomado en Psicoterapia Sistémico Narrativa Infanto-Juvenil de Universidad de Chile. - Durante el 2020 y 2022, fue docente participante en el Magíster de Psicología Clínica Infanto-Juvenil, Universidad de Chile. - Durante el 2022 a la fecha, ha sido docente participante del Diplomado en Ansiedad y estrés en niños, niñas y adolescentes: Abordaje multinivel, Universidad del Desarrollo. - Durante el 2023 a la fecha, ha sido docente participante del Diplomado de Depresión y suicidio Infanto-juvenil: Abordaje multinivel, Universidad del Desarrollo. - Realiza asesorías clínicas a Programas PIE, PPF y PRI de la Corporación Opción.
Al terminar el programa con una duración de 8 horas recibirás la certificación del Curso de Autoagresiones y conducta suicida en niñas, niños, y adolescentes, acreditado por el SENCE.
Posterior a la finalización de la última clase del curso, tendrás un plazo adicional de 3 meses para acceder al aula virtual, donde podrás descargar material de apoyo, ver clases grabadas, realizar tu evaluación y obtener tu certificación.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Completa los datos para poder acceder a los archivos
Confirmo que he leído la información sobre este programa, disponible en el brochure y en el sitio web. Declaro cumplir con los requisitos para cursar este diplomado y me comprometo a enviar mi certificado de título, así como a firmar la carta de compromiso solicitada

Notamos que tienes un pago pendiente.
Regularízalo ahora y continúa aprendiendo sin interrupciones.
Recibirás una notificación cuando el curso esté disponible.
¡Haz clic y copia los cupones!