Categoría de escuelas

  • Escuela en Salud Mental Adultos
    Escuela en Salud Mental Adultos
  • Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
    Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
  • Escuela en Psicología Laboral
    Escuela en Psicología Laboral
  • Escuela en Psicología Comunitaria
    Escuela en Psicología Comunitaria
  • Escuela PsicoSocial Jurídica
    Escuela PsicoSocial Jurídica
  • Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
    Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos

Curso: Actualización del sistema de integración de la protección y garantías de los derechos de la niñez y adolescencia en Chile

Curso: Actualización del sistema de integración de la protección y garantías de los derechos de la niñez y adolescencia en Chile

Descripción del programa

El Sistema de Integración de la Protección y Garantías de los Derechos de la Niñez y Adolescencia es un sistema establecido en Chile con el objetivo de mejorar la protección y garantía de los derechos de NNA. Está compuesto por instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil que trabajan en conjunto para garantizar los derechos de la infancia.

El sistema también busca mejorar la prevención y el tratamiento de la violencia, el abuso y el maltrato infantil. Esto se hace a través de programas de educación y capacitación, la promoción de la participación de la niñez y la adolescencia, la creación de programas de prevención y el desarrollo de recursos para la atención a niños y adolescentes.

En este programa de estudio, comprenderás este Sistema en profundidad, abordando los nuevos principios propuestos por la Ley 21.430. También, podrás conocer el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil Chileno (LRPA) y elementos esenciales para identificar vulneraciones de derechos en NNA.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Dirigido a técnicos, profesionales o estudiantes interesados en la temática, del área de la Salud Mental, Área Social y Educación.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Aprender sobre las medidas de protección en Chile.
iconos para las caracteristicas del programa
Conocer las medidas de protección en específico y ante que institución se tramitan.
iconos para las caracteristicas del programa
Distinguir la diferencia entre las medidas de protección judiciales y medidas de protección administrativas.
iconos para las caracteristicas del programa
Distinguir una vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes.
iconos para las caracteristicas del programa
Conocer principios básicos sobre la responsabilidad penal juvenil y cuáles son las instituciones bases involucradas ante una vulneración de derechos.
iconos para las caracteristicas del programa
Analizar La importancia de los profesionales que cuentan con el rol de garante entregado por ley.

Equipo a cargo del programa

Mg. Ps. Alicia Fuentes
Mg. Ps. Alicia Fuentes

Psicóloga y Magíster en Intervención Psicojurídica y Forense

Leer más
Psicóloga, Magíster en Intervención Psicojurídica y Forense de la Universidad Diego Portales. Diplomada en Entrenamiento en entrevista forense de niñas y niños, por la Universidad de Griffith, Australia. Diplomada en derechos de la infancia y adolescencia, Universidad de Talca. Diplomada en Niñez y Políticas Públicas, de la Universidad de Chile. Diplomada en técnicas de peritaje forense psicosocial en víctimas de delitos violentos, Universidad de La Frontera. Diplomada en Pericia Psicológica Forense en el marco de la Reforma Procesal Penal, Universidad Santo Tomás. Actualmente, cursando el Magíster en Investigación en Psicología, de la Universidad Alberto Hurtado. Actualmente, se desempeña como Instructora de la Unidad de Desarrollo de la Academia Judicial de Chile, para la formación de juezas y jueces en ámbitos relacionados con infancia y adolescencia.
Abg. Nancy Santana
Abg. Nancy Santana

Mg. Abogada con diplomados en Derecho

Leer más
Mg. Abogada con diplomados en Derecho. Especialista en Derecho de Familia. Directora de la Corporación Abogadas Líderes.
Abg. Yanina Marín
Abg. Yanina Marín

Abogada especialista en Derecho de Familia e infancia

Leer más
Abogada especialista en Derecho de Familia e infancia. Certificación por Sernameg como agente preventivo en violencia con enfoque de género. Presidenta de la Corporación Abogadas Líderes.
Abg. Aniv Martínez
Abg. Aniv Martínez

Abogada especialista en Derecho de Familia y Penal

Leer más
Abogada especialista en Derecho de Familia y Penal. Especialista en Responsabilidad Penal Juvenil. Socia Activa en la Corporación Abogadas Líderes.
Abg. Alejandra Mondaca
Abg. Alejandra Mondaca

Abogada con diplomados en Derecho de Familia

Leer más
Abogada con diplomados en Derecho de Familia. Especialista en Responsabilidad Penal Juvenil. Socia activa de la Corporación Abogadas Líderes.

Al terminar El Programa

Al terminar el programa con una duración de 16 horas recibirás la certificación del curso Actualización del sistema de integración de la protección y garantías de los derechos de la niñez y adolescencia en Chile, acreditado por el SENCE.

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
María Mercedes Avila Santiago

María Mercedes Avila Santiago

María Mercedes Avila Santiago
Hola, soy licenciada en psicología y tuve la oportunidad de realizar dos cursos y un excelente diplomado internacional en Terapia Breve. La calidad de los profesores en ambas formaciones fue de muy buena calidad así como la plataforma y los materiales de apoyo recibidos, espero que más colegas tengan la oportunidad de formarse a través de ésta plataforma. Otra de las razones que me motivan a recomendarles a tomar alguna formación en ADIPA es porque tienen facilidades de pagos, descuentos, cupones y clases sincrónicas y asincrónicas que pueden adaptarse a su comodidad. Saludos!
testimonios
testimonios
Maria Eugenia Ilabaca

Maria Eugenia Ilabaca

Maria Eugenia Ilabaca
Actualmente me encuentro realizando un Diplomado en ADIPA . El programa de estudios es muy completo. lLas clases son dinámicas, participativas, pero creo que es importante destacar el excelente nivel de los docentes. Cada profesional demuestra un amplio bagaje y conocimientos. Los contenidos de cada clase son entregados de manera clara, amena y con muy buena disposición, generando motivación en los estudiantes. Por eso, recomiendo ADIPA en un 100%
testimonios
testimonios
daniella rocha

daniella rocha

daniella rocha
He tenido la oportunidad de realizar varios cursos y debo destacar la formación profesional de los docentes, así como la excelente dinámica de trabajo en los mismo. Los ejemplos prácticos nos permiten llevar lo teórico a otro plano, favoreciendo el entendimiento de lo aprendido y su posterior aplicación. Los recomiendo con profunda convicción.
testimonios
testimonios
Cecilia Iturriaga

Cecilia Iturriaga

Cecilia Iturriaga
Excelente plataforma de aprendizaje!! muy dinámica y los profesores maravillosos!! los cursos y material de apoyo actualizados y super útiles. Si no te puedes conectar al momento de la clase, puedes acceder a la grabación por harto tiempo. El equipo de soporte resuelve todo!! son muy amables y ejecutivos!! Feliz de haber llegado a ADIPA!!
testimonios
testimonios
Luz Soto

Luz Soto

Luz Soto
He realizado varios diplomados, cursos y participado en el último tiempo en los seminarios. Excelente calidad de docentes, con temáticas actualizadas, que entregan herramientas reales a nosotros los profesionales que nos formamos con ellos. Además los precios son accesibles y siempre tienen promociones que se ajustan a la realidad económica de los profesionales.
María Mercedes Avila Santiago}
Maria Eugenia Ilabaca}
daniella rocha}
Cecilia Iturriaga}
Luz Soto}
Experiencias
$30.000
$30.000

Programas que también te pueden interesar

Ver Cursos
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos

¡Atención! Agrega 1 curso más a tu carrito, y tendrás 1 curso gratis como regalo navideño.

¡Atención! Si agregas 2 cursos más a tu carrito, obtendrás 1 curso gratis como regalo navideño.