Curso: Convivencia Escolar: Nuevas Perspectivas comprensivas y para el abordaje

Curso: Convivencia Escolar: Nuevas Perspectivas comprensivas y para el abordaje

Descripción del programa:

El 26 de abril se ha establecido en el Calendario Escolar para la promoción y los aspectos de bienestar, convivencia y salud mental en las comunidades educativas como un principio clave para favorecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje, promoviendo una cultura de aprendizaje libre de violencia, estereotipos y sesgos de toda índole, contribuyendo al desarrollo de comunidades educativas que promuevan el buen vivir en sus dimensiones individuales y sociales.

En consideración a la relevancia de la convivencia, bienestar y salud mental; así como los que promueven la formación ética de los estudiantes, se relevan los objetivos transversales como integradores en la gestión del currículum, sin perjuicio del carácter transversal, estos aprendizajes son susceptibles de ser considerados como elementos integradores en la planificación. Los objetivos transversales se integran en las asignaturas mediante el desarrollo de actitudes, habilidades y conocimientos, así como en otros espacios educativos como recreos, biblioteca, ceremonias, prácticas pedagógicas, iniciativas de los estudiantes, entre otras; e instrumentos de gestión del establecimiento como el Reglamento Interno en lo relativo a convivencia educativa facilitando así la formación integral de los estudiantes.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Profesionales del área de la Salud Mental y Educación. Estudiantes de últimos años de formación.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Actualizar conocimientos sobre políticas educativas de Convivencia Escolar vigentes en materia de convivencia escolar y aprendizaje socioemocional.
iconos para las caracteristicas del programa
Fortalecer habilidades en mecanismos de diagnóstico organizacional y por curso en convivencia escolar.
iconos para las caracteristicas del programa
Adquirir herramientas teóricas y prácticas para la gestión efectiva del Equipo de Convivencia Escolar: Diagnóstico, confección del Planes Anuales, Roles y Funciones del Equipo.
iconos para las caracteristicas del programa
Conocer intervenciones efectivas en convivencia escolar, mecanismos de medición de impacto de las intervenciones y accountability.

Equipo a cargo del programa

Mg. Ps. Pablo Muñoz

Magíster en Política y Gestión Educacional. Psicólogo...

Ver perfil

Magíster en Política y Gestión Educacional, UTALCA. Diplomado en Neuropsicología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en Psicogerontología Educativa, Pontificia Universidad Católica de Chile. Psicólogo Educacional, Universidad Católica del Maule. Docente de educación superior. Relator WISC-V de nivel avanzado acreditado por CEDETi-UC. Coordinador Programa de Integración Escolar. Áreas de especialización: Psicología Cognitiva, Psicología Educacional, Inclusión Escolar, Convivencia Escolar, Diseño de Proyectos Educativos.

Al terminar el programa

Al terminar el programa con una duración de 12 horas recibirás la certificación del curso Convivencia Escolar: Nuevas Perspectivas comprensivas y para el abordaje , acreditado por SENCE.

Posterior a la finalización de la última clase del curso, tendrás un plazo adicional de 3 meses para acceder al aula virtual, donde podrás descargar material de apoyo, ver clases grabadas, realizar tu evaluación y obtener tu constancia.

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
Michelle Arancibia Aranda

Michelle Arancibia Aranda

Michelle Arancibia Aranda
Una excelente pagina y plataforma para aumentar conocimientos
testimonios
testimonios
Gabriel Beguiristain Knappe

Gabriel Beguiristain Knappe

Gabriel Beguiristain Knappe
Un buen lugar para formarse y actualizar los conocimientos.
testimonios
testimonios
Susan Bascur

Susan Bascur

Susan Bascur
LA FORMACIÓN ES SERIA, CON PROFESIONALES BIEN FORMADOS
testimonios
testimonios
Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina
Excelente curso, docentes con una manera adecuada de profundizar respecto del sistema de garantías de protección de la infancia y adolescencia, logrando entregar un aprendizaje completo y abordando las diferentes aristas que componen el curso. muy satisfecha y esperando ver otro curso con estas docentes.
testimonios
testimonios
Karina Susana Bustos Moya

Karina Susana Bustos Moya

Karina Susana Bustos Moya
Excelente curso y excelente relatora, posee un carisma especial lo que hace muy grato escucharla, aparte de eso muestra gran manejo en los contenidos y ejemplos aplicables en nuestra labor. De todas maneras recomendado a todos.
Michelle Arancibia Aranda}
Gabriel Beguiristain Knappe}
Susan Bascur}
Luz María Teresa Soto Espina}
Karina Susana Bustos Moya}
Experiencias
$35.000
$35.000 CLP

Valoraciones

5.0
Profesor con dominio del contenido y claridad en su exposición
Llevo varios cursos y seminarios de ADIPA y los encuentro muy completos, accesibles en precio y método de pago, además de la calidad del mismo y de los expositores. Felicitaciones a todo el equipo de ADIPA. Ahora voy por el diplomado de autismo en adultos
Me gustó! En realidad, el modelo Denver es una de mis favoritos. Gracias por la oportunidad, adipa.
Expositor muy claro, entrega mùtiples ejemplos, responde dudas
Me encantó el manejo que tenían las profesionales sobre el autismo actualmente, fue gratificante aprender conocimientos nuevos, gracias a ellas, tengo una visión mucho más amplia y aterrizada a lo que espero yo como profesional dentro de mi entorno educativo y como ayudar a mis estudiantes con autismo, así que muchas gracias, las adoro.
Claro y preciso
el curso es excelente, lo aborda de manera completa, explicando todo el surgimiento y las leyes que respaldan la convivencia escolar.
Un curso breve, pero muy completo. El Docente a cargo, Mg Ps Pablo Muñoz, muy bien preparado, demostró buen dominio del tema, además de mostrarse muy empático y receptivo con los alumnos. Recomiendo al 100% el programa.
Ha reafirmado la importancia de la prevención, puesto que aún hay establecimientos que están estacionados en el ámbito de la sanción, lo que provoca que no existan avances, sino que por el contrario, se incrementa la rebeldía y la agresividad en niños, niñas y adolescentes que por diversos factores, no logran manejar sus emociones. No soy encargada de convivencia, pero si todos quienes formamos parte de una comunidad educativa, nos actualizáramos y participáramos de estas instancia, en las que se diste la oportunidad de intercambiar experiencias, nuestra gestión tendría mejores resultados. Gracias ADIPA y a sus profesores.
excelentes cursos.
Gracias por hablar con tanta pasión sobre el tema, por exponer cada tema con claridad y por mostrar interés por mejorar las condiciones sociales para las personas neurodivergentes.
muy bueno
Un curso muy constructivo y de aprendizaje, se da el espacio para la opinión de todos y todas las/los participantes, me quedo con una sensación muy positiva y puedo llevar lo aprendido al área en donde me desempeño que es la educación y la convivencia escolar.
Excelentes profesionales, con un manejo amplio teórico - práctico sobre TEA.

Programas que también te pueden interesar

29990
1742634000
-40%
Curso: Leiter-3: Batería Cognitiva No Verbal - Adipa

Curso: Leiter-3: Batería Cognitiva No Verbal

Ver detalle + cart cart
24990
1743184800
-17%
Curso: Terapia de juego para el abordaje de los Traumas en la infancia - Adipa

Curso: Terapia de juego para el abordaje de...

Ver detalle + cart cart

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos