Certificación en Escala Wechsler de Inteligencia para Niños, quinta edición (WISC-V), nivel inicial, intermedio y avanzado

¿A quién está dirigido?

Este curso está dirigido a psicólogos y psicólogas y estudiantes del último año de la carrera de psicología interesados en procesos psicométricos y diagnóstico intelectual de niños, niñas y adolescentes.

Descripción del curso

Actualmente, tanto en los establecimientos educacionales como en los de salud se promueve activamente la detección temprana de los trastornos cognitivos o de neurodesarrollo en niños/as. El objetivo principal de esta iniciativa es asegurarse de que los niños afectados reciban la atención y el tratamiento adecuado a tiempo, lo que puede marcar una gran diferencia en su bienestar y desarrollo.

De acuerdo a esto, la prueba WISC (Wechsler Intelligene Scale for Children) es una de las herramientas más utilizadas para evaluar la inteligencia en niños y niñas. A pesar de que no esté diseñado para detectar específicamente trastornos cognitivos, es esencial para proporcional información relevante de las habilidades cognitivas que ayuda en la identificación de posibles dificultades.

El WISC evalúa diversas habilidades como: el razonamiento verbal, la comprensión verbal, la memoria de trabajo, la velocidad de procesamiento, la resolución de problemas, entre otros.

Para aplicar este test debes ser especialista del área de la salud mental, como psicólogo/a, y contar con una formación y certificación para hacerlo. Por lo que la especialización en este ámbito es fundamental para aquellos que deseen desempeñarse en el contexto de psicoterapia infanto-juvenil y psicopedagógico.

En este programa de Adipa podrás aprender los niveles básicos, intermedios y avanzados de la aplicación de WISC-V. Entre ello, los 5 índices principales, los 5 secundarios, el cálculo del CIT, el análisis y observaciones del proceso.

¿Qué aprenderás?

  • Desarrollar habilidad para calcular el CIT y su correcta interpretación.
  • Aprender a calcular los índices principales (ICV, IVE, IRF, IVP e IMT), su interpretación, análisis y sugerencias para la intervención.
  • Aprender a calcular los índices secundarios (IRC, IMTA, INV, IHG e ICC) y su utilidad en la profundización de análisis de casos.
  • Adquirir los conocimientos específicos para generar reportes de resultados.

Temario del Programa

7 Clases - 28 hrs de duración total

Módulo 1
Lunes 17 de Noviembre18:00 a 22:00 horas.

Nivel Básico

  • Introducción al constructo de inteligencia.
  • Teoría Cattel-Horn-Carroll (CHC).
  • Modelo cognitivo.
  • Efecto Flynn.
  • Presentación de WISC-V y diferencias con versiones anteriores.
  • Aplicación y corrección de las subpruebas para la obtención del
    Coeficiente Intelectual Total (CIT). Parte I.
Módulo 2
Martes 18 de Noviembre18:00 a 22:00 horas.

Nivel Básico

  • Aplicación y corrección de las subpruebas para la obtención del
    Coeficiente Intelectual Total (CIT). Parte II.
  • Cálculo de puntajes brutos a Puntaje Escala (Manual y Software).
  • Obtención CIT e interpretación.
  •  Nivel Intermedio.
Módulo 3
Lunes 24 de Noviembre18:00 a 22:00 horas.

Nivel Intermedio

  • Aplicación y corrección de las subpruebas para la obtención de
    índices principales.
  • Procesos de sustitución y prorrateo.
  • Conversión de Puntaje Escala a Puntaje Compuesto (Manual y
    Software).
  • Interpretación de índices principales.
  • Analogía Weiss (2016).
  • Ejercicio con Protocolo Pedagógico.
Módulo 4
Martes 25 de Noviembre18:00 a 22:00 horas.

Nivel Intermedio

  • Nociones de estadística para interpretación de puntajes.
  • Análisis de índices principales. Parte I.
  • Elección de base de comparación.
  • Fortalezas y debilidades.
  • Comparación de diferencias entre pares.
  • Ejercicio con Protocolo Pedagógico.
Módulo 5
Miércoles 26 de Noviembre18:00 a 22:00 horas.

Nivel Intermedio

  • Análisis de índices principales. Parte II.
  • Interpretación de Índice de Comprensión Verbal (ICV).
  • Interpretación de Índice Visoespacial (IVE).
  • Interpretación de Índice de Razonamiento Fluido (IRF).
  • Interpretación de Índice de Memoria de Trabajo (IMT).
  • Interpretación de Índice de Velocidad de Procesamiento (IVP).
  • Revisión de casos I.
Módulo 6
Jueves 27 de Noviembre18:00 a 22:00 horas.

Nivel Avanzado

  • Aplicación y corrección de las subpruebas para la obtención de
    índices secundarios y pruebas complementarias.
  • Cálculo de los índices secundarios.
  • Interpretación de IRC.
  • Interpretación de IMTA.
  • Interpretación de INV-IHG-CIT.
  • Interpretación de ICC.
  • Revisión de casos II.
Módulo 7
Viernes 28 de Noviembre18:00 a 22:00 horas.

Nivel Avanzado

  • Análisis de proceso.
  • Elaboración de reporte de resultados.
  • Recomendaciones según cada índice (Weiss, 2016).
  • Revisión de casos III.
  • Dudas finales.

Reseñas de este programa

5.0

Valentina Aguirre

El profesor siempre muy atento y con la mejor disponibilidad para resolver preguntas! Me sentí muy ...

Ver más

Elisa Droguett

Quiero recomendar este curso de WISC-V porque realmente marca la diferencia. Lo que más me gustó e...

Ver más

Jordán Torres

Excelente profesor, didáctico y paciente para responder las consultas.

Dilcia Mendoza

Pienso que es un curso que se desarrolla de acuerdo a lo planificado. El docente es claro, preciso e...

Ver más

Equipo a cargo del curso

Mg. Ps. Hermann Thomas Ehrenfeld

Psicólogo, Magíster en Psicología. Especialista en Neuropsicología...

Ver perfil

- Licenciado en Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Magíster en Psicología, Universidad de Montreal Canadá. - Especialista en Neuropsicología Infantil. - Diplomados en Neuropsicología Infantil en la Universidad Católica y en Rehabilitación Neuropsicológica del Adulto en la Universidad Diego Portales. - Fue asistente de proyecto, evaluador, corrector y digitador en el proyecto de Estandarización de WISC-V Chile en CEDETi UC y cuenta con la certificación en nivel básico, intermedio y avanzado de WISC-V. - Actualmente se desempeña como neuropsicólogo pediátrico con experiencia en rehabilitación de secuelas cognitivas en oncología infantil y trastornos del neurodesarrollo. - Cuenta con certificación en instrumentos de evaluación neuropsicológica, formación en intervención en lectoescritura y neuropsicología del aprendizaje. - Docente en ADIPA de WISC-V, WAIS-IV, ABAS-II y otros cursos de relacionados con evaluación neuropsicológica.

Certifícate en la Escala Wechsler de Inteligencia para niños (WISC-V)

Adquiere una certificación nacional avalada por Adipa y el SENCE, la cual te acreditará como un profesional capacitado en la administración y evaluación de la prueba WISC.

Qué esperar de un Curso de Adipa

  • Aprende de los más destacados en su campo
    Adquiere conocimientos de los procedimientos y habilidades más valiosos de la mano de los profesionales más destacados en el campo de la salud mental.

  • Metodología flexible
    Ofrecemos tanto opciones sincrónicas como asincrónicas para que puedas acceder a una amplia gama de recursos educativos de alta calidad, sin sacrificar tus compromisos personales y laborales.

  • Apoyo especializado
    Proveemos asesoría técnica durante tu proceso de aprendizaje para asegurarnos de que tengas todo el soporte necesario en caso de cualquier consulta sobre el uso del aula virtual.

  • Recursos educativos
    Proporcionamos acceso a una amplia variedad de recursos educativos para ayudarte en tu aprendizaje, incluyendo materiales didácticos, biblioteca virtual, material complementario y otros recursos en línea.

  • Accede a una comunidad llena de beneficios
    Únete a nuestra comunidad y disfruta de una amplia gama de beneficios, conecta con otros profesionales del ámbito de la salud mental, accede a seminarios certificados y gratuitos, mantente al día con las últimas tendencias y avances en el campo, y mucho más.

  • Compromiso y calidad
    Estamos comprometidos en ofrecer programas de alta calidad y recursos de enseñanza efectivos, para que puedas adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para alcanzar tus metas profesionales.

Preguntas frecuentes:

¿La certificación incluye los 3 niveles de WISC-V?

Sí, se incluyen los tres niveles de WISC-V, básico, intermedio y avanzado.

¿Qué duración tiene el programa WISC-V?

El programa tiene una duración de 7 sesiones, es decir, 28 horas de clases.

¿Tiene algún costo la certificación WISC-V?

La certificación no tiene costo adicional, al adquirir el programa de estudios inmediatamente se puede acceder a la certificación de Adipa y SENCE. Cabe recordar que la certificación solo es entregada a los y las alumnas que hayan aprobado el programa de estudios.

¿Hasta cuándo me puedo inscribir en el programa WISC-V?

Los cupos son limitados para cada versión, por lo que podrás ingresar hasta que se acaben los cupos.

Si falto a alguna clase, ¿cómo veo las grabaciones?

La grabación de la clase estará disponible en un plazo máximo de 24 horas hábiles después de la sesión en vivo. Después de ese período, podrás acceder a tu aula virtual, ingresar al curso y seleccionar la sección de "videos clases" donde se encontrarán todas las clases subidas. Al hacer clic en esta sección, podrás acceder y reproducir las clases grabadas.

¿Dónde ingresar si quiero hacer la prueba?

Para realizar la evaluación, simplemente accede a tu aula virtual y elige el curso que has adquirido. Dentro del curso, encontrarás toda la información relacionada con la prueba. Para acceder a la evaluación, haz clic en el módulo de evaluación designado para ello. Asegúrate de estar preparado y seguir las instrucciones proporcionadas para completar la prueba de manera adecuada.

¿Por cuánto tiempo está disponible la prueba para aprobar la certificación en WISC-V?

El plazo para rendir las evaluaciones de la certificación WISC-V es de un mes y dos semanas, debido a que son tres pruebas para rendir (una por nivel). Por lo tanto, se dispone de un período de un mes y medio para realizar las tres evaluaciones correspondientes. Es importante tener en cuenta este plazo y organizar tu tiempo de estudio y preparación de manera adecuada para poder cumplir con los requisitos dentro del período establecido.

¿Cuántas veces puedo rendir la evaluación para certificarme en WISC-V?

Se dispone de un único intento para completar cada evaluación del curso. Es importante destacar que, para obtener la certificación, se debe aprobar la evaluación de cada nivel por separado, sin que se aplique un promedio de las evaluaciones. Es decir, es necesario aprobar cada prueba de forma individual para lograr la certificación.

¿Cuándo puedo descargar mi certificado WISC-V?

Después de haber rendido y aprobado cada una de las evaluaciones de manera individual con una nota igual o superior a 4.0 podrás proceder a descargar tu certificado en el Aula Virtual de Adipa.

¿Cómo descargo mi certificado?

¡Sigue estos sencillos pasos!
1. Inicia sesión en adipa.cl e ingresa a tu aula virtual.
2. Selecciona el curso del cual deseas obtener el certificado.
3. Dirígete al módulo de certificación y haz clic sobre él.
4. En la nueva ventana que se abrirá, busca la opción "Descargar certificado".
5. Haz clic en esa opción y ¡listo! Tu certificado estará listo para ser descargado.

$60.000 CLP
Agregar al carro de compras

Programas que también te pueden interesar

449000
1768035600
Acreditaciones
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Autismo
Ados
El entrenamiento oficial internacional para el uso clínico de ADOS-2 se lleva a cabo a lo largo de tres jornadas. El entrenamiento incluye una introducción a los criterios diagnósticos del Trastorno del Espectro Autista, un análisis del instrumento, su estandarización, comprensión de los puntajes y codificaciones. En cada jornada, se observa su administración, con su correspondiente discusión respecto de los puntajes/codificaciones y algoritmo diagnóstico. Incluye todos los niveles de ADOS-2: Módulo 1. Módulo 2. Módulo 3. Módulo 4. Módulo T. Traducción simultánea inglés-español durante todo momento. No es requisito contar con la batería ADOS-2 para realizar el programa.
Capacitar a los estudiantes para aplicar el instrumento ADOS-2 según estándares internacionales, permitiéndoles obtener la acreditación en su uso.
Esta Acreditación Internacional está dirigida a profesionales del área biopsicosocial y educación, tales como: psicólogos, psiquiatras, terapeuta ocupacional, pediatras, neurólogos, fonoaudiólogos, educadores diferenciales y psicopedagogos. Estudiantes de último año, con licenciatura de las carreras mencionadas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Acreditación Oficial Clínica Internacional ADOS-2
PhD. Mg. Ps. Noha Minshawi-Patterson ,
24
24
-24%
Acreditación Oficial Clínica Internacional ADOS-2 - Adipa

Acreditación Oficial Clínica Internacional ADOS-2

Ver detalle + cart
24990
1769450400
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , salud Mental , terapia Cognitivo Conductual
La Terapia Dialéctico Conductual (DBT), desarrollada por la psicóloga Marsha Linehan, surge como una respuesta innovadora dentro de las terapias cognitivo-conductuales de tercera generación. Este enfoque integra estrategias de cambio conductual con principios de aceptación y mindfulness, proponiendo una visión dialéctica del proceso terapéutico en la que el equilibrio entre aceptación y transformación se convierte en el eje del trabajo clínico. La DBT ha demostrado una alta efectividad en el tratamiento de personas que presentan desregulación emocional severa, impulsividad y dificultades interpersonales, siendo especialmente reconocida por su aplicación en el Trastorno Límite de la Personalidad. Sin embargo, con el paso del tiempo su alcance se ha ampliado, incorporándose en el abordaje de múltiples problemáticas de salud mental, como los trastornos alimentarios, la depresión resistente y los comportamientos autolesivos. Este curso propone un recorrido por los fundamentos teóricos y prácticos del modelo, explorando sus componentes estructurales y las principales habilidades terapéuticas —mindfulness, tolerancia al malestar, regulación emocional y efectividad interpersonal— que permiten comprender y acompañar los procesos de cambio en los pacientes desde una perspectiva validante, compasiva y basada en evidencia.
Analizar los fundamentos teóricos, componentes estructurales y estrategias clínicas de la Terapia Dialéctico Conductual, comprendiendo su aplicación práctica en el abordaje de la desregulación emocional y las dificultades interpersonales en distintos contextos terapéuticos.
Profesionales y estudiantes de último año del área de la salud mental como psicólogos, psiquiatras, psicoterapeutas, trabajadores sociales y otros profesionales afines— interesados en conocer y aplicar los fundamentos, componentes y habilidades centrales del modelo de Terapia Dialéctico Conductual (DBT) en contextos clínicos individuales o grupales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Técnicas de DBT en adultos: Estrategias de regulación emocional
Mg. Ps. Nicole Maldavsky ,
17
9
-17%
Curso: Técnicas de DBT en adultos: Estrategias de regulación emocional - Adipa

Curso: Técnicas de DBT en adultos: Estrategias de regulación emocional

Ver detalle + cart
24990
1769623200
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica
Neuropsicologia , salud Mental , trauma
El trauma psicológico no se limita a un evento, sino que representa una experiencia que altera de manera profunda los mecanismos de regulación del cuerpo y la mente. Las investigaciones neurocientíficas actuales demuestran que las experiencias traumáticas —especialmente en etapas tempranas de la vida— modifican el funcionamiento del sistema nervioso, afectando estructuras como la amígdala, el hipocampo y la corteza prefrontal. Estas alteraciones repercuten directamente en la capacidad de autorregulación, en los procesos cognitivos y en la manera en que las personas se relacionan consigo mismas y con los demás. Desde esta perspectiva, el curso propone comprender el trauma como un fenómeno integral, en el que la neurobiología, las emociones y los vínculos interactúan constantemente. A partir de los aportes de la teoría del apego, la teoría polivagal y los enfoques somáticos, se invita a explorar cómo la seguridad, la conexión y la regulación corporal se convierten en pilares para la recuperación. Más allá de los marcos conceptuales, este curso busca ofrecer una mirada aplicada y sensible, que permita reconocer el lenguaje del cuerpo, promover entornos seguros y favorecer procesos de reparación emocional tanto en contextos clínicos como educativos.
Brindar herramientas teóricas y prácticas desde la neurociencia, la teoría del apego y la regulación somática para comprender y abordar el trauma con una mirada integral, aplicable en espacios clínicos y educativos.
Este programa está dirigido a profesionales y estudiantes del área de la salud mental (psicólogos, psiquiatras, psicoterapeutas, terapeutas ocupacionales) y del ámbito educativo (docentes, orientadores, psicopedagogos, trabajadores sociales) interesados en comprender el trauma desde una perspectiva neurocientífica.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Neurobiología del Trauma, Regulación Somática y Teoría Polivagal
PhD (c). Mg. Ps. Jaime Olivos Daza ,
17
8
-17%
Curso: Neurobiología del Trauma, Regulación Somática y Teoría Polivagal - Adipa

Curso: Neurobiología del Trauma, Regulación Somática y Teoría Polivagal

Ver detalle + cart
24990
1768644000
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , mindfulness , salud Mental
En los últimos años, las terapias basadas en mindfulness se han consolidado como una de las estrategias clínicas más efectivas para el manejo del estrés, la ansiedad y la depresión, integrándose a modelos contemporáneos como la Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness (MBCT) y la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). Su incorporación en la práctica clínica responde a una creciente evidencia neurocientífica que demuestra los efectos del entrenamiento atencional y la meditación en la regulación del sistema nervioso autónomo, la plasticidad cerebral y la reducción de la rumiación cognitiva. Este curso entrega a los profesionales de la salud mental una formación orientada a la comprensión y aplicación de técnicas mindfulness en la práctica terapéutica. A partir de una integración entre teoría, evidencia neurocientífica y práctica experiencial, se busca que los participantes desarrollen habilidades para incorporar la respiración consciente, la meditación y el body scan como recursos clínicos que potencien la regulación emocional, la reducción del estrés y la presencia terapéutica.
Integrar los fundamentos teóricos, neurocientíficos y clínicos del mindfulness, aplicando técnicas terapéuticas como la respiración guiada, la meditación y el body scan en el contexto de la intervención psicológica con adultos que presentan dificultades emocionales o síntomas de ansiedad y depresión.
Profesionales del área de la Salud Mental y Educación interesados en la temática. Estudiantes de últimos años de formación de carreras afines.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Técnicas Clínicas Terapéuticas Basadas en Mindfulness: Respiración Guiada, Meditación y Body Scan
PhD(c). Mg. Ps. Paulina Lamas ,
17
9
-17%
Curso: Técnicas Clínicas Terapéuticas Basadas en Mindfulness: Respiración Guiada, Meditación y Body Scan - Adipa

Curso: Técnicas Clínicas Terapéuticas Basadas en Mindfulness: Respiración Guiada, Meditación y Body...

Ver detalle + cart
15990
2961792000
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
Asincronica
Psicologia Clinica
Salud Mental , sexologia
Este curso asincrónico ofrece una formación integral para profesionales y estudiantes de áreas vinculadas a la salud, educación y desarrollo comunitario. A lo largo de los módulos, se explorarán los fundamentos paradigmáticos y didácticos para un trabajo respetuoso y actualizado con la diversidad humana. Se revisarán conceptos clave como Derechos Humanos, Salud Sexual y Derechos Sexuales. El curso profundiza en la comprensión de la diversidad humana, abordando la diversidad anatómica, de géneros, orientaciones y prácticas sexuales, neurodiversidad e interseccionalidad. Finalmente, se proporcionarán herramientas para un abordaje pertinente, ético y actualizado de la diversidad en general, incluyendo a personas LGBTIQANB+, neurodivergentes y aquellas con prácticas sexuales alternativas o diversidad relacional, con casos concretos como ejemplo.
Adquirir herramientas para trabajar en prevención y promoción de la salud sexual con un enfoque actualizado sobre diversidad humana, revisando conceptos básicos como Derechos Humanos, Salud Sexual y Derechos Sexuales, profundizando en la diversidad anatómica, de géneros, orientaciones y prácticas sexuales, neurodiversidad e interseccionalidad, y proporcionando herramientas para un abordaje pertinente, ético y actualizado de la diversidad.
Profesionales y estudiantes de carreras vinculadas a salud, educación y desarrollo comunitario que deseen actualizar sus herramientas para trabajar de forma respetuosa y actualizada con la diversidad humana.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Salud Sexual y Diversidad Humana: Herramientas para un abordaje pertinente, ético y actualizado
Mg. Ps. Natalia Guerrero ,
16
8
-16%
Curso: Salud Sexual y Diversidad Humana: Herramientas para un abordaje pertinente, ético y actualizado - Adipa

Curso: Salud Sexual y Diversidad Humana: Herramientas para un abordaje pertinente, ético...

Ver detalle + cart
24990
1767808800
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica
Abuso , salud Mental , trauma
El trauma sexual en la adultez constituye una de las experiencias más complejas y devastadoras en la vida de una persona, con efectos que pueden extenderse a lo largo del tiempo e impactar profundamente en la salud mental, las relaciones interpersonales y la identidad. Comprender su alcance requiere una mirada integral que considere tanto los factores psicológicos como los sociales, culturales y de género que configuran las formas en que las personas viven y procesan la violencia sexual. Desde la evidencia científica, se ha avanzado en la identificación de modelos teóricos y estrategias de intervención que permiten abordar el trauma sexual desde una perspectiva empática, validante y reparadora. En este contexto, el curso ofrece un espacio formativo orientado a profesionales que buscan actualizar sus conocimientos y fortalecer su quehacer clínico, integrando herramientas basadas en evidencia y principios éticos que favorezcan un acompañamiento sensible y efectivo a las personas sobrevivientes.
Fortalecer las competencias profesionales para comprender e intervenir clínicamente en los efectos del trauma sexual en la adultez, integrando fundamentos teóricos, evidencia científica y consideraciones éticas, de género y culturales.
Profesionales de las ciencias sociales y de la salud mental, psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Abordaje Basado en la Evidencia del Trauma Sexual en la Adultez: Estrategias Prácticas
Mg. Ps. Analía Socorro ,
17
8
-17%
Curso: Abordaje Basado en la Evidencia del Trauma Sexual en la Adultez: Estrategias Prácticas - Adipa

Curso: Abordaje Basado en la Evidencia del Trauma Sexual en la Adultez:...

Ver detalle + cart
24990
1768500000
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Psicoanalisis , salud Mental
En la actualidad, el concepto de trauma psicológico ha alcanzado una difusión tan amplia que, incluso en contextos académicos, tiende a equipararse de manera reduccionista con cuadros de estrés o experiencias de sufrimiento extremo. Esta generalización desconoce tanto la especificidad de lo traumático como la dimensión subjetiva que lo constituye, vaciando el término de su espesor clínico y teórico. Frente a este panorama, el enfoque psicoanalítico ofrece una lectura rigurosa y compleja del trauma, sustentada en una tradición que ha aportado elementos fundamentales para su comprensión y tratamiento. Este curso se propone abordar el trauma desde una perspectiva psicoanalítica, interrogando su articulación con el sufrimiento psíquico, las violencias —visibles y estructurales— y los entramados históricos que lo configuran. A lo largo de tres sesiones de tres horas cada una, se recorrerán los fundamentos metapsicológicos del trauma, sus expresiones clínicas, las formas de diagnóstico y los modos de intervención posibles desde el campo psicoanalítico. A partir del trabajo con casos clínicos y desarrollos conceptuales, se profundizará en nociones clave como inscripción, desubjetivación, simbolización y memoria, buscando restituir la complejidad del fenómeno traumático en su dimensión singular y transferencial.
Desarrollar competencias clínicas y conceptuales para comprender, problematizar y abordar los procesos traumáticos desde una perspectiva psicoanalítica, integrando nociones metapsicológicas, dinámicas transferenciales y estrategias de intervención.
Este curso está dirigido a psicólogos, psiquiatras, médicos, becados de psiquiatría, estudiantes de último año de psicología y otros profesionales de la salud que se desempeñen en el ámbito de la salud mental y tengan interés en la práctica clínica desde una perspectiva psicoanalítica.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Clínica Psicoanalítica del Trauma
PhD. Mg. Ps. Gonzalo Miranda Hiriart ,PhD. Mg. Ps. Constanza Parra ,
17
9
-17%
Curso: Clínica Psicoanalítica del Trauma - Adipa

Curso: Clínica Psicoanalítica del Trauma

Ver detalle + cart
24990
1767808800
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , psicofarmacologia , salud Mental
La psicofarmacología en adultos se ha consolidado como un pilar fundamental en el abordaje integral de los trastornos mentales, permitiendo una intervención que complementa la psicoterapia y otras modalidades de tratamiento. En el contexto de salud mental, donde la prevalencia de condiciones como depresión, ansiedad y trastornos psicóticos sigue en aumento, los profesionales deben contar con una comprensión profunda sobre el mecanismo de acción, indicaciones, contraindicaciones y efectos secundarios de los psicofármacos. Este curso permitirá a los participantes profundizar en el uso de la psicofarmacología como herramienta para el abordaje integral de la salud mental en adultos, mediante la evaluación precisa de signos y síntomas detectados en el contexto clínico. Además, brindará una actualización de los conocimientos actuales en psicofarmacología, favoreciendo una práctica basada en evidencia y orientada a mejorar la calidad de la atención en salud mental.
Comprender cómo utilizar la Psicofarmacología en el abordaje de salud mental con adultos.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la salud mental, tales como Psicólogos, Psiquiatras, Médicos Generales y de otras especialidades, Trabajadores Sociales, entre otros, así como también estudiantes de últimos años de formación en carreras afines.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Psicofarmacología y abordaje en Salud Mental en Adultos
Dr. Aníbal Flores Romero ,Ps. Nicole Martínez Bizama ,
17
8
-17%
Curso: Psicofarmacología y abordaje en Salud Mental en Adultos - Adipa

Curso: Psicofarmacología y abordaje en Salud Mental en Adultos

Ver detalle + cart

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos
Compra antes de:
00
Dias
00
Horas
00
Min.
00
Seg.
Cupón #seminariosjas