Descripción del programa:
El curso “Actualización en Guías Clínicas y Protocolos para Psicólogos en Atención Primaria de Salud (APS)” está diseñado para brindar a los psicólogos una actualización exhaustiva sobre las guías clínicas y protocolos más recientes en el ámbito de la APS. A través de un enfoque detallado, se cubren tanto las patologías garantizadas por el sistema de salud (GES) como aquellas no incluidas, equipando a los participantes con las herramientas necesarias para proporcionar una atención basada en evidencia y altamente efectiva.
Iniciando con una introducción general, el curso presenta el programa y aclara conceptos fundamentales relacionados con las patologías GES y no GES. Luego, se profundiza en las guías clínicas específicas para patologías GES, abordando condiciones como esquizofrenia, depresión, consumo perjudicial de sustancias y trastorno bipolar, mediante el uso de flujogramas, estadísticas y procedimientos de tamizaje y diagnóstico.
A continuación, se exploran las guías clínicas para patologías no GES, enfocándose en el tratamiento de la depresión en adolescentes y los trastornos de ansiedad. Se discuten diagnósticos diferenciales y tratamientos recomendados, complementados con el análisis de casos clínicos para una aplicación práctica.
El curso también revisa la evolución del programa de salud mental en APS, analizando la red de derivaciones, el desarrollo histórico de las reformas en salud mental en Chile, y las coberturas para patologías GES y no GES.
Finalmente, se examina el rol del psicólogo en los equipos de APS, incluyendo sus responsabilidades, las prestaciones que ofrece y su papel en la consultoría de salud mental, con énfasis en la transdisciplinariedad y las dinámicas de cambio en la práctica diaria. Se concluye con el análisis de casos que reflejan los desafíos en este campo.
Este curso se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Valoraciones