docentes

Ps. Constanza Hernández

Es Psicóloga Infantil, posee Diplomados en Abuso Sexual Infantil y en Terapia Sistémica Breve.

Sobre mi

Es Psicóloga Infantil, posee Diplomados en Abuso Sexual Infantil y en Terapia Sistémica Breve.
Posee formación en Escuela Sistémica Argentina.
Co-autora de libre “Historias de Cambio, enfoque Sistémico en Acción” (Chile, 2018).  
Autora de capítulos en los libros “Manual de Terapia Sistémica Breve”” (Chile, 2016) y “Terapia con niños desde la perspectiva narrativa” (México, 2019).”

Cursos que también te puede interesar

30000
1740679200
Cursos
Escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Duelo Psicologia Clinica , infanto Juvenil , salud Mental
Descripción del programa: La terapia narrativa es una herramienta terapéutica eficaz para ayudar a los niños a procesar el duelo y reconstruir las narrativas de sus vidas. En el contexto del duelo, los niños suelen experimentar emociones intensas y confusión al intentar comprender la pérdida. La terapia narrativa les brinda un espacio seguro para expresar y explorar las historias que cuentan sobre sus experiencias, permitiéndoles identificar cómo perciben los eventos vividos y el impacto que estos tienen en su identidad. Al externalizar el problema, una de las principales técnicas de esta terapia, los niños pueden separar su dolor o dificultad de quiénes son como personas. Esto les da la oportunidad de reformular sus historias, enfocándose en sus fortalezas, recursos internos y relaciones significativas que les proporcionan apoyo. Además, la terapia narrativa no busca ignorar la pérdida o el dolor, sino integrar estas experiencias en una narrativa más amplia que permita dar sentido a lo ocurrido. Este proceso es especialmente valioso en el caso de los niños, ya que su comprensión del mundo y de las emociones aún está en desarrollo. Al reconstruir una narrativa que incluya esperanza, resiliencia y la continuidad del vínculo emocional con quien han perdido, los niños pueden avanzar hacia una nueva comprensión de sí mismos y de su entorno.
Desarrollar en los alumnos conocimientos y habilidades enfocados en la terapia narrativa y su aplicación en la temática de Duelo con niños y niñas, que les permitan desarrollar un proceso terapéutico basado en los principios y metodología de la terapia narrativa.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la Salud Mental Psicólogos y Psiquiatras, así como también estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas, interesados en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Terapia Narrativa para niños y niñas en procesos de duelo
Ps. Constanza Hernández ,
0
8
Curso: Terapia Narrativa para niños y niñas en procesos de duelo - Adipa

Curso: Terapia Narrativa para niños y niñas en...

Ver detalle + cart
30000
1692439200
Cursos
Escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Terapia Narrativa
Descripción del programa En el ámbito de la psicoterapia, la terapia sistémica reconoce la multiplicidad de niveles de lo real, complementarios y continuamente integrados llevando este pensamiento complejo al entendimiento de la persona inmersa en relaciones e interacciones dinámicas. En busca del entendimiento de la complejidad, la terapia sistémica se ha planteado nuevas formas en su práctica terapéutica; de ahí que desde los años ochenta acogió al construccionismo social y las filosofías posmodernas como sus paradigmas. La nueva propuesta ha pretendido pasar de la intervención de las pautas relacionales observables de la dinámica familiar, propia de los modelos estructural y estratégico (Minuchin y Eishman, 1981; Minuchin, 1982; Minuchin, Lee y Simon, 1998; Haley, 1966,1980a, 1980b; Madanes, 1984), a la conversación terapéutica centrada en los relatos de los consultantes, propia de la terapia narrativa, colaborativa, participativa y de coautoría. (Anderson, 1997; Anderson y Goolishian, 1988; Hoffman, 1991; Strong, 2000; White, 1991)”(Hernández, 2007, Pág. 286).
Profundizar conocimientos acerca de la ansiedad en la infancia y sus aplicaciones para abordaje desde la Terapia Narrativa.
Dirigido para Psicólogo/as titulados o de últimos años, interesados en la temática infantil desde un enfoque narrativo.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Terapia Narrativa para la Ansiedad Infantil
Ps. Constanza Hernández ,
0
8
Curso: Terapia Narrativa para la Ansiedad Infantil - Adipa

Curso: Terapia Narrativa para la Ansiedad Infantil

Ver detalle + cart
30000
1676311200
Cursos
Escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , infanto Juvenil , terapia Breve
Descripción del Programa Este curso permitirá a los participantes, conocer y comprender como se presenta la ansiedad infantil, factores familiares y escolares que la favorecen. Del mismo modo a través del análisis de casos, se abordarán estrategias de intervención desde el enfoque narrativo, valorando la importancia del juego en la terapia infantil.
Conocer indicadores de la ansiedad infantil, así como los factores familiares y escolares que la favorecen.
Profesionales del área de Salud y Educación, titulados o en últimos años de formación interesados en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Ansiedad infantil y Terapia Breve
Ps. Constanza Hernández ,
0
8
Curso: Ansiedad infantil y Terapia Breve - Adipa

Curso: Ansiedad infantil y Terapia Breve

Ver detalle + cart
500000
1729274400
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Salud Mental , terapia Breve
Descripción del programa El Diplomado Terapia Sistémica: Aportes de Latinoamérica, está diseñado para fortalecer las competencias de los profesionales en el ámbito de la salud mental, con un enfoque en la población infanto-juvenil y adulta. Este programa proporcionará habilidades prácticas y conocimientos teóricos actualizados para el tratamiento de problemas de salud mental o relacional como lo son los trastornos de ansiedad, depresión, adicciones, duelo, trauma, problemas de la infancia y/o adolescencia, de pareja, entre otros. A través de un enfoque basado en la evidencia, este diplomado se centrará en la aplicación práctica de estrategias y herramientas de algunos de los modelos terapéuticos basados en la Terapia Breve. Al finalizar el programa, los profesionales estarán equipados con las herramientas necesarias para ejecutar intervenciones en Terapia Breve de manera efectiva, mejorando así su práctica clínica y contribuyendo al bienestar de sus pacientes.
Ejecutar modelos de intervención en Terapia Breve, centradas en las necesidades de los consultantes en las distintas etapas del ciclo vital.
Este diplomado está dirigido a Psicólogas/os, Psiquiatras, Trabajadores Sociales, Orientadores Familiares, entre otros profesionales del área de la salud, las ciencias sociales y educación. A su vez, estudiantes de último año de estas profesiones o especializaciones, que trabajen o tengan interés en profundizar sus conocimientos clínicos en torno a esta temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado Terapia Sistémica: Aportes de Latinoamérica
Ps. Mg. Valentina Aravena Riquelme ,Ps. Constanza Hernández ,Mg. Ps. Guillermo Hugo Gómez Montes de Oca ,Mg. Ps. Francisco Morales ,PhD (c). Mg. Ps. Eugenia Escalona ,Mg (c). Ps. Rocío Pedreros ,PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,
0
240
Diplomado Terapia Sistémica: Aportes de Latinoamérica - Adipa

Diplomado Terapia Sistémica: Aportes de Latinoamérica

Ver detalle + cart
450000
1673028000
Diplomados
Escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Infanto Juvenil , terapia Breve
Descripción del Programa Las terapias breves son el producto del permanente trabajo en investigación, análisis y evaluación de los diversos desafíos y procesos de cambios que hemos vivenciado en este último tiempo, donde existe una alta demanda, crecientes necesidades y nuevas problemáticas respecto a la salud mental. Ante los desafíos actuales, este diplomado de Terapia Breve para la Infancia te ofrece la oportunidad de aprender sobre la terapia breve y los distintos macromodelos existentes, especialmente los modelos vinculados a las terapias sistémicas breves y las cognitivas de tercera generación. Dichos modelos sobresalen debido a su orientación pragmática y por la evidencia acumulada de su efectividad en los últimos años. Con los conocimientos de la terapia breve, adquirirás herramientas para el abordaje de problemas en la infancia, diseñando, gestionando y ejecutando desde este modelo de intervención, generando cambios relevantes en el menor tiempo posible, teniendo los objetivos claros y una disposición activa dentro de la consulta, desafiando así a las psicoterapias contemporáneas.
Este programa de Diplomado tiene como objetivo que sus participantes aprendan y desarrollen las capacidades para diseñar, gestionar y ejecutar modelos de intervención desde la Terapia Breve para el abordaje de problemas en la infancia, centradas en las necesidades de los consultantes según su edad, en contexto de atención primaria de salud y terapia particular.
El programa está dirigido a licenciados en psicología, psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, orientadores familiares, entre otros profesionales del área de la salud, las ciencias sociales y la educación.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Terapia Breve para la Infancia
PhD. Ps. José Oscar Aldana Torres ,Mg. Ps. Monserrat Palou ,Ps. Constanza Hernández ,PhD (c). Mg. Ps. Eugenia Escalona ,PhD. Mg. Ps. Erika Rodríguez ,PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,
10
240
-10%
Diplomado en Terapia Breve para la Infancia - Adipa

Diplomado en Terapia Breve para la Infancia

Ver detalle + cart
21990
2340489600
Cursos
Escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Psicologia Clinica
Terapia Narrativa
Descripción del Programa Si te desempeñas como psicoterapeuta infantojuvenil, probablemente debes recurrir a una gran variedad de herramientas creativas para lograr comunicarte con el lenguaje de la niñez: el juego. Si quieres agregar un nuevo recurso a tu caja de herramientas terapéuticas, este curso asincrónico es para tí. En él, lograrás comprender en qué consiste la Terapia Narrativa, y cómo aplicarla en tus procesos terapéuticos. Esta modalidad terapéutica se centra en el poder transformador de la narración y la creatividad al comprender, resignificar y/o solucionar dificultades a nivel emocional. La terapia narrativa puede usarse con niños de diferentes edades, para ayudarles a otorgar un sentido a sus propias experiencias y emociones, así como para proporcionarles herramientas para afrontar los desafíos del futuro. Anímate a implementar esta técnica, a través de la cual podrás recurrir a la narración de cuentos y reflexiones. Dentro de sus áreas de abordaje puedes intervenir en la mejora del autoestima, el desarrollo de habilidades comunicativas y resolución de conflictos. Además, te será de gran utilidad para manejar dificultades conductuales, problemas de aprendizaje y trastornos emocionales en la infancia.
Este curso busca entregar herramientas prácticas, actualizadas y aplicables, para el abordaje de temáticas de infancia basadas en la terapia narrativa.
Dirigido para Psicólogo/as titulados o de últimos años, interesados en la temática infantil desde un enfoque narrativo.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Terapia narrativa en la infancia
Ps. Constanza Hernández ,
0
8
Curso: Terapia narrativa en la infancia - Adipa

Curso: Terapia narrativa en la infancia

Ver detalle + cart

Seminarios que te pueden interesar

1740081600
Duelo infantil:  Abordaje común v/s abordaje consciente - Adipa

Duelo infantil: Abordaje común v/s abordaje consciente

Por Ps. Constanza Hernández

Ver más
1691697600
¿De qué trata la Ansiedad Infantil y la Terapia Narrativa? - Adipa

¿De qué trata la Ansiedad Infantil y la Terapia Narrativa?

Por Ps. Constanza Hernández

Ver más

Noticias del docente

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos