Gracias al programa, pude conocer aspectos relevantes sobre la ley 21625, que me permitieron poner e...
Ver másVerónica Martínez
Precio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío

Completa el formulario para notificarte cuando el curso se encuentre nuevamente activo.
El Espectro del Autismo, como neurotipo divergente del desarrollo, desafía al sistema educativo, sanitario y de protección social a desplegar un trabajo intersectorial, ecológico y sistémico para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas autistas y responder a sus diversas necesidades de apoyo.
En el ámbito educativo, la promulgación de la Ley de Autismo N° 21.545 de 2023, y la posterior emisión de la Circular 586/2023 de la Superintendencia de Educación (SIE), marca un hito en la educación chilena respecto del resguardo de un colectivo largamente vulnerado, además de fortalecer el marco normativo vigente en materia de inclusión. Este marco legal compromete a las comunidades educativas, en particular a docentes y asistentes de la educación, a ajustar su cultura escolar, su gestión educativa y sus prácticas pedagógicas en el aula, con el fin de cumplir con lo mandatado por la ley respecto del resguardo de las trayectorias educativas de los niños, niñas y adolescentes autistas (NNAA) en el sistema educativo nacional.
Este curso se fundamenta en la necesidad de brindar a los docentes y asistentes de la educación, profesionales afines y familias, un marco actualizado respecto de la norma y estrategias para implementarla adecuadamente en los espacios educativos.
Este curso está dirigido a profesionales de la Educación y la Salud Mental tales como Psicólogos, Docentes, Educadores Diferenciales, Fonoaudiólogos, Terapeutas Ocupacionales, Kinesiólogos, Trabajadores Sociales, Equipos Directivos, Jefes de Unidades Técnico Pedagógicos, Encargados de Convivencia Escolar, así como también estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas.
5.0
Verónica Martínez
Gracias al programa, pude conocer aspectos relevantes sobre la ley 21625, que me permitieron poner e...
Ver másPatricia Olivares
Excelente la expositora y el curso. Muchas gracias
Iván Vicuña
AGRADECER A LA PROFESORA POR TODO LO QUE ENTREGO
María Loyola
Abarca en su totalidad sobre la ley 21.545 y su implementacion. Aclara su abordaje y planificación ...
Ver másProfesora en Educación Diferencial. Durante el 2023...
⁃ Educadora Diferencial. Mención en Trastornos de Aprendizaje Específico y Trastornos de Audición y Lenguaje. ⁃ Diplomada en Psicopedagogía de la Discapacidad Intelectual. ⁃ Diplomada Especialista en Espectro del Autismo. - Postgrado en Necesidades Educativas Especiales por Autismo y Trastornos Generalizados del Desarrollo. ⁃ Diplomada en Estudios Avanzados en Psicología, Aprendizaje y Educación (DEA Espacio Europeo). ⁃ Certificación oficial Método TEACCH, especialización SCERTS Model, Test ADOS-2. - Académica en diversas casas de estudios, con más de veinte años de destacada trayectoria en educación inclusiva y apoyos para personas dentro del Espectro del Autismo y sus familias, liderando distintas iniciativas académicas, educativas y terapéuticas a nivel nacional e internacional. - Fundadora Agrupación Alianza Inclusiva de Viña del Mar. - Durante el 2023 y 2024 se desempeñó como impulsora y asesora técnica para la implementación de la Ley 21.545, Ministerio de Educación.
Al terminar el programa con una duración de 9 horas recibirás la Certificación del curso, Ley de Autismo (21.545): planes de implementación en el espacio educativo, acreditado por SENCE
Posterior a la finalización de la última clase del curso, tendrás un plazo adicional de 3 meses para acceder al aula virtual, donde podrás descargar material de apoyo, ver clases grabadas, realizar tu evaluación y obtener tu certificación.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Completa los datos para poder acceder a los archivos
Confirmo que he leído la información sobre este programa, disponible en el brochure y en el sitio web. Declaro cumplir con los requisitos para cursar este diplomado y me comprometo a enviar mi certificado de título, así como a firmar la carta de compromiso solicitada

Notamos que tienes un pago pendiente.
Regularízalo ahora y continúa aprendiendo sin interrupciones.
Recibirás una notificación cuando el curso esté disponible.