Excelente docente y profesional, un agrado escuchar sus charlas y seguir aprendiendo, para la vida y...
Ver más
Estefanía Castro
Precio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío
Completa el formulario para notificarte cuando el curso se encuentre nuevamente activo.
Una gran mayoría de las personas sienten que existe “algo” que no va bien con el tipo de sociedad que todos hemos construido. Cuando analizamos el mundo de la infancia/adolescencia se constata que no hemos construido una sociedad mínimamente respetuosa de los niños/as. Más concretamente, los ámbitos de la educación y la crianza obedecen a la regla de que “no le damos a los/as niños/as la educación y crianza que ellos/as necesitan, sino la que al mundo adultizado le conviene que necesiten”.
Debido a lo anterior es que se hace urgente que desarrollemos una mirada crítica deconstructiva que nos permita abrir nuevos caminos de respeto y cooperación. Es la reflexión critica y científicamente informada la que nos permitirá desarrollar cambios en las acciones y decisiones en los ámbitos de la educación y crianza.
El presente curso tiene como objetivo general el desarrollo de una visión alternativa para comprender y accionar nuevos caminos para la educación y crianza. Más específicamente, se propondrá una mirada diferente humanizada y respetuosa de la infancia y adolescencia.
*Curso basado en el libro “Volver a Mirar la Adolescencia”.
Este curso está dirigido a profesionales de la Salud Mental y Educación tales como Psicólogos, Psiquiatras, Terapeutas, Trabajadores Sociales, Educadores, Psicopedagogos, Terapeutas Ocupacionales, entre otros, así como también estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas interesados en la temática.
5.0
Estefanía Castro
Excelente docente y profesional, un agrado escuchar sus charlas y seguir aprendiendo, para la vida y...
Ver másDoctor en Psicología, Magíster en Epistemología y...
- Doctor en Psicología, Universidad Autónoma de Madrid, España. - Magíster en Epistemología y Filosofía de las Ciencias, Universidad de Chile. - Diplomado en Etología y Primatología, Universidad Autónoma de Madrid. - Docente/investigador, Facultad de Medicina, Universidad de Santiago. - Especialización en Investigación e Intervención en Apego Infantil, University College London, y Anna Freud Centre de Londres. - Entrenamiento en Evaluación del Apego Infantil, Universidad de Minnesota y Universidad de Harvard. - Entrenamiento en intervención en Trauma Complejo, Trauma Research Project (Hospital de San Francisco). - Past president Red Iberoamericana de Apego (RIA). - Psicólogo clínico y supervisor acreditado. - Ha publicado más de 100 artículos en revistas científicas, capítulos de libros, y manuales de intervención (a nivel nacional e internacional). - Ha sido asesor experto de diversas instancias gubernamentales (Ministerio de Salud, Ministerio del Desarrollo Social, INTEGRA, JUNJI, y Senado de la República) (a nivel nacional e internacional). - Ha sido reconocido como experto en infancia, en diversos países de Latinoamérica. - Ha dictado alrededor de 500 charlas, conferencias y seminarios en Chile y el extranjero. - Creador de la metodología AMAR y el Modelo de Apego & Complejidad (MAC). - Director de los diplomados de Trauma, Método AMAR, Aprendizaje socioemocional, y del postítulo “Modelo de Apego & amp; Complejidad”. - Autor de 7 libros (tres de ellos elegidos dentro de los más vendidos del 2019-2020-2021). - En la actualidad se desempeña como Docente/Investigador de la Facultad de Medicina, Universidad Central.
Al terminar el programa con una duración de 8 horas recibirás la Certificación del curso, Volver a Mirar la educación y la crianza: Construyendo caminos de cambio y reflexión crítica, acreditado por SENCE
Posterior a la finalización de la última clase del curso, tendrás un plazo adicional de 3 meses para acceder al aula virtual, donde podrás descargar material de apoyo, ver clases grabadas, realizar tu evaluación y obtener tu certificación.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Completa los datos para poder acceder a los archivos
Confirmo que he leído la información sobre este programa, disponible en el brochure y en el sitio web. Declaro cumplir con los requisitos para cursar este diplomado y me comprometo a enviar mi certificado de título, así como a firmar la carta de compromiso solicitada
Notamos que tienes un pago pendiente.
Regularízalo ahora y continúa aprendiendo sin interrupciones.