Es un curso que nos muestra una mirada enriquecedora de como incluir a la familia en las terapias, s...
Ver másNoelia Machuca
Precio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío

Completa el formulario para notificarte cuando el curso se encuentre nuevamente activo.
El psiquiatra infantil Stanley Greenspan, con el fin de generar un cambio de paradigma para el diagnóstico e intervención con niños y niñas con trastornos del desarrollo, desarrolló el Modelo DIR, sustentado en tres pilares fundamentales: desarrollo, diferencias individuales y enfoque relacional.
Se basa en la idea de que el desarrollo infantil es un proceso complejo y multidimensional que se ve influido por factores individuales, como la genética y las experiencias de vida, y por factores relacionales, como la calidad de las interacciones entre el niño y sus cuidadores.
Floortime, por otro lado, se basa en la idea de que los niños aprenden mejor a través de las interacciones sociales y emocionales. Implica que el terapeuta y/o cuidador se siente en el suelo con el niño y juegue con él, siguiendo sus intereses y motivaciones. El objetivo es crear un ambiente lúdico y seguro en el que el niño pueda explorar y desarrollar sus habilidades.
Ambos se utilizan a menudo juntos en el abordaje del autismo y otros trastornos del desarrollo infantil, y han demostrado ser efectivos en mejorar las habilidades sociales, emocionales y cognitivas.
Por lo tanto, si trabajas con niños y niñas en el espectro autista, estos dos modelos serán una gran herramienta para tus intervenciones terapéuticas.
Este programa está dirigido a profesionales de las áreas de educación y salud mental, que trabajen con personas con condición de espectro autista y/ o neurodiversas, tales como: Psicólogos, Educadores, Terapeutas Ocupacionales, Fonoaudiólogos, Psiquiatras, Neurólogos, entre otros.
5.0
Noelia Machuca
Es un curso que nos muestra una mirada enriquecedora de como incluir a la familia en las terapias, s...
Ver másNathaly Valle
Es un buen curso y te da herramientas para trabajar en intervención, utilizando estrategias de Floo...
Ver másRomina Ramirez
Es un muy buen curso, la expositora presenta una excelente disposición para favorecer el aprendizaj...
Ver másKarem Lara
recomiendo el programa, buen material, exposición y manejo del tema es excelente
Fonoaudióloga, Magister en Estrategias de Intervención en...
- Fonoaudióloga, Universidad de Chile. - Magíster en Estrategias de Intervención en Salud Mental Infantil, Universidad del Desarrollo. - Postítulo en Psicología Clínica en el Modelo de Apego y Complejidad MAC. - Diplomada en Docencia Clínica, Universidad del Desarrollo. - Diplomada en Modelo Clínico AMAR, facilitadora de AMAR-C y AMAR-E. - Directora y fundadora de LÚ-DI-CA, Experiencias para el Desarrollo. - Se encuentra certificada en Modelo SCERTS:tm: y es Floortime Provider, The Interdisciplinary Council on Development and Learning, Inc. - La mayor parte de su trabajo está dedicado al abordaje de niños y niñas con dificultades en su lenguaje y comunicación, sobre todo con la condición de Espectro Autista y al acompañamiento terapéutico de sus familias. - Asimismo, es miembro y docente de los Programas de Diplomados de la Sociedad de Complejidad & Sufrimiento, dirigida por Felipe Lecannelier, y ha trabajado como docente de la Universidad de Chile, de la Pontificia Universidad Católica y como coordinadora del área infanto-juvenil de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad del Desarrollo.
El diplomado presenta una certificación por 44 horas, acreditado por SENCE. Se entregará un certificado digital a todos los estudiantes que hayan terminado el programa exitosamente.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Completa los datos para poder acceder a los archivos
Confirmo que he leído la información sobre este programa, disponible en el brochure y en el sitio web. Declaro cumplir con los requisitos para cursar este diplomado y me comprometo a enviar mi certificado de título, así como a firmar la carta de compromiso solicitada

Notamos que tienes un pago pendiente.
Regularízalo ahora y continúa aprendiendo sin interrupciones.
Recibirás una notificación cuando el curso esté disponible.