⚡ ¡Aún quedan cupones con descuento! Obtenlos aquí
Letter testimonies
Escuela de Psicología Organizacional

Nine Box: metodología para evaluar desempeño y potencial en la gestión del talento

La metodología Nine Box es una herramienta de gestión del talento utilizada para evaluar y clasificar a los colaboradores según su desempeño y potencial.

Contenido

  1. ¿Qué es la metodología Nine Box?
  2. ¿Cómo funciona el modelo Nine Box?
  3. Los nueve cuadros: análisis de desempeño y potencial
  4. ¿Para qué sirve el Nine Box en la gestión del talento humano?
  5. ¿Cómo implementar el Nine Box en recursos humanos?
  6. Beneficios de utilizar el Nine Box en la evaluación de colaboradores
  7. Conclusión
Nine Box: metodología para evaluar desempeño y potencial en la gestión del talento

En un contexto organizacional donde la eficiencia, la toma de decisiones basada en datos y el desarrollo estratégico del talento son prioridades, contar con herramientas claras y prácticas es fundamental. Una de las metodologías más utilizadas en gestión de personas es el Nine Box, una matriz que permite evaluar de manera simultánea el desempeño y el potencial de los colaboradores.

Este enfoque no solo aporta una mirada integral sobre el capital humano, sino que también facilita acciones concretas en torno a liderazgo, compensaciones, planificación y desarrollo. Para profundizar en esta metodología, entrevistamos a Ismael Alfaro, docente de Adipa, Psicólogo Organizacional, Magíster en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones.

¿Qué es la metodología Nine Box?

La metodología Nine Box es una herramienta de gestión del talento utilizada para evaluar y clasificar a los colaboradores según su desempeño y potencial.

A través de una matriz de nueve casillas, permite visualizar de forma sistemática dónde se encuentra cada persona dentro de la organización, facilitando la toma de decisiones informadas en ámbitos clave de recursos humanos.

“Esta clasificación es especialmente útil para orientar planes de desarrollo, promociones, capacitaciones y ajustes salariales, siempre en función de una estrategia organizacional”, menciona el experto.

¿Cómo funciona el modelo Nine Box?

El modelo se estructura en una matriz 3×3 que cruza dos variables: el potencial (eje vertical) y el desempeño (eje horizontal), ambos medidos en tres niveles: bajo, medio y alto. Cada combinación da lugar a un perfil específico que ayuda a definir acciones concretas de gestión del talento.

Las organizaciones pueden construir esta matriz a partir de una evaluación formal de desempeño o mediante instrumentos específicos para medir potencial.

📌Algunas metodologías incluyen cuestionarios a jefaturas, evaluaciones por competencias, assessment centers o matrices internas desarrolladas por el área de gestión de personas.

Los nueve cuadros: análisis de desempeño y potencial

Cada casilla representa una combinación de niveles de desempeño y potencial, lo que permite segmentar a los colaboradores y orientar decisiones:

  • Alto potencial / Alto desempeño: Talentos clave para planes de sucesión y liderazgos.
  • Alto potencial / Bajo desempeño: Personas que requieren capacitación o reubicación estratégica.
  • Bajo potencial / Alto desempeño: Colaboradores valiosos en su rol actual, con bajo margen de crecimiento vertical.

Cada organización puede nombrar estas casillas de acuerdo con su cultura interna, pero lo relevante es que este modelo permite visualizar de manera sintética el estado del capital humano.

Ejemplo de Nine box

cuadro adipa 3

¿Para qué sirve el Nine Box en la gestión del talento humano?

La metodología Nine Box puede facilitar diversos procesos dentro de una empresa, por ejemplo:

Ajuste de renta

La matriz Nine Box permite identificar con claridad a quienes han mostrado un desempeño sobresaliente y un alto potencial, facilitando decisiones salariales fundamentadas en criterios objetivos.

Entrega de bonos

Es posible vincular la entrega de incentivos económicos con el posicionamiento dentro del Nine Box, promoviendo la meritocracia y la transparencia en la asignación de recompensas.

Planes de liderazgo

La metodología ayuda a detectar futuros líderes, subrogancias o perfiles, a preparar para asumir mayores responsabilidades, alineando el desarrollo de carrera con la estrategia organizacional.

¡No te quedes fuera!

Curso: Técnicas de Entrevista para la Selección de Personal por Competencias

Ver curso

Detección de necesidades de capacitación (DNC)

Identifica brechas formativas que obstaculizan el potencial de ciertos colaboradores, permitiendo implementar acciones de capacitación concretas, pertinentes y medibles.

Reducción de personal

Ante procesos de reestructuración o desvinculación, el Nine Box ofrece un marco objetivo para analizar escenarios y tomar decisiones fundamentadas sobre el capital humano.

¿Cómo implementar el Nine Box en recursos humanos?

Su implementación requiere definir previamente los criterios de evaluación de desempeño y potencial, involucrar a jefaturas y equipos de talento, y utilizar herramientas estandarizadas.

En organizaciones que ya cuentan con evaluaciones de desempeño, el Nine Box puede construirse como una etapa posterior de análisis. En aquellas que no disponen de este sistema, se recomienda iniciar con evaluaciones simples por parte de jefaturas directas, complementadas con instancias de retroalimentación.

Una vez levantada la información, el área de gestión de personas consolida los datos, construye la matriz y la comparte con los líderes de equipos para su validación y uso estratégico.

Beneficios de utilizar el Nine Box en la evaluación de colaboradores

Aplicar la metodología Nine Box aporta beneficios significativos tanto para las organizaciones como para sus equipos de trabajo, tales como:

Mejora las capacidades de los colaboradores

El Nine Box permite detectar áreas de mejora en competencias técnicas y blandas, lo que facilita la definición de acciones formativas personalizadas y efectivas para potenciar el crecimiento profesional.

Mejora la productividad organizacional

Al alinear el desarrollo del talento con las necesidades estratégicas de la organización, esta metodología contribuye a mejorar la eficiencia y el rendimiento general de los equipos.

Facilita decisiones informadas y objetivas

Reduce la subjetividad en procesos clave como promociones, aumentos de sueldo o desvinculaciones, proporcionando una base estructurada para la toma de decisiones.

Permite comparar criterios entre áreas

Ayuda a estandarizar la evaluación del talento en distintas unidades, permitiendo una comparación equitativa entre equipos y favoreciendo la coherencia interna en la gestión de personas.

📌En definitiva, la metodología Nine Box permite transformar diagnósticos individuales en estrategias colectivas, alineadas con los desafíos actuales del entorno laboral.

Conclusión

La implementación del modelo Nine Box representa una oportunidad concreta para profesionalizar la evaluación del talento dentro de las organizaciones. Su simplicidad, combinada con su profundidad estratégica, la convierten en una herramienta altamente efectiva.

Como señala Ismael Alfaro, “la gente no tiene que perder el miedo a utilizar este tipo de herramientas, que generalmente son básicas, pero pueden aportar mucho al crecimiento tanto individual como de la organización completa”. En este sentido, el Nine Box no solo permite categorizar, sino también proyectar, desarrollar y consolidar equipos alineados con los objetivos del negocio.

Programas relacionados que te pueden interesar

26000
1760378400
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional
En Vivo
Reclutamiento Y Seleccion De Personal
Competencias Laborales , tecnicas De Seleccion
Descripción del programa: El Método STAR (Situaciones – Tarea – Acción – Resultados) es ampliamente utilizado en el ámbito de las organizaciones y el trabajo, ya que permite llevar a cabo procesos de selección de personal centrados en las habilidades o competencias de los postulantes. Este curso permitirá a los participantes  conocer y aplicar el Método STAR – Nivel 1 de Selección de Personal por Competencias Laborales, a través de simulación de entrevistas y redacción de Informes Psicolaborales. Este es un curso esencial para todo psicólogo laboral que desee profundizar y actualizar sus conocimientos y capacidades respecto de la selección de personal, pues no sólo contempla una revisión de los fundamentos teóricos del modelo STAR sino también ejercicios prácticos para desarrollar las competencias que busca el curso.
Comprender el Método STAR - Nivel 1 de Selección de Personal por Competencias Laborales.
Este curso está dirigido a Psicólogos titulados o de último año interesados en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Selección de Personal por Competencias Laborales: Método STAR - Nivel 1
Mg. Ps. Angélica Mera ,
26
12
-26%
Curso: Selección de Personal por Competencias Laborales: Método STAR - Nivel 1 - Adipa

Curso: Selección de Personal por Competencias Laborales: Método STAR - Nivel 1

Ver detalle + cart
425000
1762192800
Diplomados
Escuela De Psicologia Organizacional
En Vivo
Psicologia Clinica , reclutamiento Y Seleccion De Personal
Competencias Laborales , liderazgo , salud Mental , tecnicas De Seleccion
Descripción del Diplomado El Diplomado en Psicología Organizacional ha sido diseño para fortalecer el quehacer de los profesionales de las ciencias sociales por medio del desarrollo de competencias en los distintos procesos asociados a la gestión de personas, incluyendo su selección, ingreso, desarrollo, fidelización y egreso. El presente programa tiene por objetivo desarrollar habilidades prácticas y conocimientos actualizados en la Psicología Organizacional. Los participantes desarrollarán un enfoque integral y profundo sobre los contextos laborales a fin de fortalecer su capacidad de influencia en este ámbito. Se buscará alinear los esfuerzos que llevan a cabo las organizaciones para fortalecer el logro de sus objetivos con aquellos relacionados a la protección y promoción del bienestar y salud laboral, a fin de potenciar la sustentabilidad y competitividad. Para ello, los participantes contarán con una comprensión tanto de la institucionalidad legal a la que se encuentran sujetas las organizaciones, así como identificando indicadores claves de su actuar. Este programa está diseñado para capacitar a los participantes en el uso de estrategias, técnicas, herramientas y prácticas basadas en evidencia científica en campos como la psicología organizacional, la gestión de personas, la legislación laboral, HR analytics, el reclutamiento y la selección, los procesos de gestión de personas, y la salud y el bienestar organizacional. Se preparará a los participantes para implementar estrategias prácticas que fomenten un ambiente laboral saludable y productivo, asegurando el cumplimiento de la normativa laboral actual y la adaptación a las demandas del mundo laboral contemporáneo.
Desarrollar competencias profesionales para comprender, analizar e intervenir en dinámicas organizacionales, integrando enfoques teóricos y prácticos de la psicología organizacional que contribuyan a la gestión estratégica de personas, el bienestar laboral y el logro de objetivos institucionales.
El Diplomado en Psicología Organizacional está dirigido a profesionales titulados de las ciencias sociales, tales como psicólogos, trabajadores sociales, ingenieros y técnicos en administración de recursos humanos, entre otros profesionales afines interesados en la temática. Al mismo tiempo, estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Psicología Organizacional
PhD. Mg. Ps. Gloria Villalobos ,Ps. Daniel Peñafiel ,Mg. Ps. Ing. Miguel Iturra ,Mg. Ps. Ismael Alfaro ,Mg. Abgda. Francisca Tapia ,PhD. Mg. Ps. Viviana Rodríguez ,PhD. Mg. Ps. Miguel Muñoz Harrison ,
15
240
-15%
Diplomado en Psicología Organizacional - Adipa

Diplomado en Psicología Organizacional

Ver detalle + cart
24000
1762452000
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional
En Vivo
Reclutamiento Y Seleccion De Personal
Competencias Laborales , liderazgo , tecnicas De Seleccion
El modelo DISC es una teoría psicológica que clasifica el comportamiento humano en cuatro grandes perfiles: Dominancia (D), Influencia (I), Estabilidad (S) y Cumplimiento (C). Cada uno de estos perfiles refleja una combinación única de rasgos que influye en cómo una persona se comunica, toma decisiones y se relaciona con los demás. A través del curso, se explorarán estos perfiles en detalle, brindándote una comprensión integral de cómo se manifiestan en el entorno laboral y cómo pueden ser interpretados y aplicados en el proceso de selección de personal. Este programa proporcionará los conocimientos necesarios para utilizar el modelo DISC como una herramienta estratégica en el proceso de selección de personal. Se aprenderá a identificar los perfiles DISC ideales para cada cargo, lo que te permitirá realizar entrevistas más efectivas y tomar decisiones de contratación más asertivas. El enfoque práctico del curso preparará al participante para aplicar el modelo DISC en situaciones reales, maximizando la eficacia del proceso de selección y asegurando que el personal elegido se ajuste adecuadamente a las necesidades y cultura de la organización.
Desarrollar una comprensión integral del modelo DISC y su aplicación en el ámbito laboral, potenciando la asertividad en la toma de decisiones para la selección de personal y su utilización en diversas áreas clave del desarrollo y la gestión de personas.
Este curso está dirigido a profesionales de se desempeñan en procesos de Reclutamiento y Selección y Recursos Humanos tales como psicólogos. A su vez, estudiantes de último año de la carrera antes mencionada, interesados en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Metodología DISC en selección de personal y gestión de equipos
Mg. Ps. Ismael Alfaro ,
31
12
-31%
Curso: Metodología DISC en selección de personal y gestión de equipos - Adipa

Curso: Metodología DISC en selección de personal y gestión de equipos

Ver detalle + cart
22000
1764266400
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional
En Vivo
Reclutamiento Y Seleccion De Personal
Competencias Laborales , tecnicas De Seleccion
Descripción del programa: En el actual escenario laboral, donde los procesos de reclutamiento y selección exigen cada vez mayor precisión, objetividad y respaldo técnico, la evaluación psicolaboral adquiere un rol protagónico en la identificación del talento. La aplicación de pruebas psicométricas, cuando se realiza con criterios éticos y fundamentos técnicos, permite evaluar de manera más completa las competencias cognitivas y los rasgos de personalidad relevantes para el desempeño en distintos cargos. En este contexto, el conocimiento y dominio de instrumentos como los test de inteligencia OTIS, RAVEN y DOMINO, así como de cuestionarios de personalidad como el 16PF, EPPS, Kostick, MBTI y MMPI, resulta esencial para los profesionales que participan en procesos de selección de personal. La formación en estos instrumentos no solo fortalece la toma de decisiones, sino que también contribuye a la construcción de procesos evaluativos más rigurosos, coherentes y alineados con las demandas actuales del mundo del trabajo.
Comprender los fundamentos teóricos y éticos de la evaluación psicológica en selección de personal, y adquirir herramientas prácticas para la correcta aplicación, corrección e interpretación de test de inteligencia y cuestionarios de personalidad.
Este curso está dirigido a psicólogos titulados, estudiantes de último año de psicología y profesionales que se desempeñan en procesos de reclutamiento y selección de personal, tanto en el ámbito organizacional como en consultoras externas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Pruebas Psicométricas de Inteligencia y Personalidad en Selección de Personal (OTIS, RAVEN, DOMINO, 16PF, EPPS, Kostick, MBTI, MMPI)
Mg. Ps. Ismael Alfaro ,
37
12
-37%
Curso: Pruebas Psicométricas de Inteligencia y Personalidad en Selección de Personal (OTIS, RAVEN, DOMINO, 16PF, EPPS, Kostick, MBTI, MMPI) - Adipa

Curso: Pruebas Psicométricas de Inteligencia y Personalidad en Selección de Personal (OTIS,...

Ver detalle + cart

Te mantenemos informado

Ir a noticias

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos
Compra antes de:
00
Dias
00
Horas
00
Min.
00
Seg.
Cupón #seminariosjas