
Se une un nuevo partner a ADIPA, aquí te contamos quienes serán los nuevos beneficiados.
Esta nueva alianza nos consolida como una institución líder en la promoción de educación continua, la cual tiene por objetivo apoyar a nuestros profesionales y entregarles la mejor experiencia de aprendizaje.
Es oficial, esta semana se concretó un nuevo acuerdo de ADIPA junto al Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Chile, el que otorgará becas a los colegiados. Esta iniciativa, es posible gracias a nuestro sistema de partners, que promueve nuevas instancias de conocimiento.
Este sistema de beneficios consiste en una beca completa por un primer curso de actualización y un 15% de descuento a permanencia en todos nuestros programas. Adicionalmente, los afiliados en el día de su cumpleaños nuevamente podrán acceder a un curso de actualización sin ningún costo.
Para la actual presidenta del Colegio de Psicólogas y Psicólogos, Isabel Puga, este nuevo convenio significa una oportunidad importante, “me parece una alianza prometedora, en especial porque promueve la educación continua y le permite a los profesionales completar sus currículums para las exigencias del mundo laboral”.
Asimismo, Puga recalca otro aspecto que fue clave para afianzar esta alianza junto nuestra institución. “La excelencia de los docentes, la variedad de temáticas de los cursos y las buenas experiencias de muchos alumnos, fue el respaldo de esta decisión”.
Por otro lado, la presidenta del Colegio de Psicólogas y Psicólogos destacó que ADIPA, “es una empresa con cursos y diplomados con valores accesibles y un buen cuerpo de profesores. Por ejemplo, el colegiado y miembro de la Comisión de Ética, Francisco Maffioletti”.
Esta oportunidad representa un voto de confianza en nuestro trabajo, el cual intenta ser innovador y flexible, para los nuevos estándares. Bajo este marco, queremos destacar que tomar un curso junto a nosotros significa poder acceder a:
A todo esto, también se suma la obtención de un certificado que valida el programa cursado, cuestión que suma puntos para seguir ascendiendo laboralmente.
Isabel Puga, invita a los afiliados a aprovechar estos beneficios porque las temáticas abarcan una amplia gama sobre el quehacer de los psicólogos.
Los colegiados interesados, desde la próxima semana, a través de nuestro sitio web podrán inscribirse en este sistema de partners. Una vez verificados sus datos, recibirán un correo con toda la información para aplicar sus beneficios.
Como equipo, estamos agradecidos por la confianza, y esperamos que los diversos colegiados de Chile, aprovechen los múltiples beneficios que tendrán en nuestra plataforma
Este proyecto se encuentra dentro del sistema de beneficios ADIPARTNERS, el cual ya ha beneficiado a más de 500 alumnos de pregrado de diferentes carreras del área psicosocial y a seis Centros de Salud Primaria.
Si eres colegiado y quieres recibir toda la información, nos puedes escribir a [email protected]
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Superar una ruptura amorosa es una fuente de estrés para ambos miembros de pareja. Las relaciones son una fuente primaria de felicidad y satisfacción para la mayoría de las personas (Berscheid et al., 1998) por lo que su ruptura puede convertirse en una de las mayores fuentes de malestar (Tashiro, 2003). En este artículo, aboradamos algunos aspectos que son necesarios tener presente ante un quiebre, los cuales te pueden permitir a las personas enfrentar este proceso de una manera más tranquila.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), lo describe como: un estado completo de bienestar que tiene en cuenta tanto el aspecto social, como el físico y psicológico, que va más allá de problemas o enfermedades. En este sentido, tener un autoestima saludable es esencial para la confianza que se tiene a la hora de tomar decisiones y resolver problemas.
Te invitamos a leer la columna de opinión de nuestro Director Académico de Adipa Europa, Nicolás Lorenzini, en la cual pone en discusión una temática relevante dentro de la psicología.