¡Nuevo en Adipa! Accede a las Sesiones Magistrales
Letter testimonies
Escuela de Psicología Organizacional Escuela en Salud Mental Adultos Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil

6 Tendencias de eLearning: ¿Qué pasará en el futuro?

En este artículo, exploraremos las 6 tendencias más populares que probablemente se afianzarán más en eLearning en los próximos años.

Contenido

Este contenido no tiene un índice disponible.

6 Tendencias de eLearning: ¿Qué pasará en el futuro?

En este artículo, exploraremos las 6 tendencias más populares que probablemente se afianzarán más en eLearning en los próximos años.

Tendencias en eLearning: ¿qué podemos esperar?

La historia del «aprendizaje a distancia» se puede rastrear en el tiempo hasta la década de 1840, cuando Isaac Pitman usó cursos por correspondencia para enseñar a millones de personas en todo el mundo. Esto marcó un hito a nivel de modalidades de aprendizaje, ya que se basaba en pilares que hasta el día de hoy podemos visualizar en el aprendizaje digital.

El «eLearning» realmente comenzó a existir a fines de la década de 1990, cuando la capacitación basada en computadora (sigla en inglés TCC) se hizo popular.

Desde la década de 1990 ha habido un cambio significativo en las tendencias de eLearning . Los cursos basados ​​en la web, los sistemas de gestión de aprendizaje (LMS), el aprendizaje colaborativo y social (CSL) y la explosión de los cursos abiertos masivos en línea (MOOC) son tendencias que hemos experimentado en los últimos 10 años o menos.

Entonces, ¿qué tendencias de eLearning podemos esperar presenciar en los próximos 5 años?

1. Microaprendizaje

El microaprendizaje, es una tendencia en la que los estudiantes eligen módulos de aprendizaje pequeños para consumir contenido educativo breve. Un informe de investigación del desarrollador de Enterprise Learning Solutions, CGS, confirmó que el microaprendizaje representó más del 60.7% del aprendizaje en 2018.

Una experiencia típica de microaprendizaje incluiría videos cortos, de 10 a 15 minutos de duración, seguidos de material interactivo de apoyo, evaluaciones y/o exámenes interactivos. Debido a su estructura de contenido ligero, el microaprendizaje es particularmente apto para el » learning on the go» y el » mobile learning». Estas tendencias continuarán aumentando en los próximos años.

2. Inteligencia artificial para la asistencia al aprendizaje

Según IBM, que es uno de los pioneros en el uso de la Inteligencia Artificial para la asistencia de aprendizaje, se puede predecir el comportamiento de aprendizaje. La tendencia de usar la IA en eLearning está siendo adoptada por más empresas todos los días, y es probable que esa tendencia crezca en los próximos años. Esto se debe a que el uso de la IA no solo elimina eficazmente el «elemento humano» del aprendizaje, sino que también elimina los sesgos resultantes que los humanos aportan a la educación.

3. Gamificación y aprendizaje basado en juegos

El aprendizaje basado en juegos (GBL) usa juegos para entregar resultados definidos durante el proceso de aprendizaje. La gamificación, por otro lado, es la aplicación más amplia de un concepto que convierte todo el proceso de aprendizaje en una experiencia de juego.

La gamificación y el aprendizaje basado en juegos no son exactamente fenómenos nuevos, pero se han generalizado como soluciones innovadoras. Historias de éxito en McDonald’s y otras han garantizado que la gamificación y el aprendizaje basado en juegos llegaron para quedarse, y que la tendencia solo seguirá creciendo.

4. AR / VR / MR

AR / VR / MR es un conjunto emergente de tecnologías que se están volviendo cada vez más populares en entornos corporativos eLearning. Colectivamente conocidas como tecnologías inmersivas que involucran Realidad Aumentada (AR), Realidad Virtual (VR) y Realidad Mixta (MR), AR / VR / MR transforman el aprendizaje redefiniendo cómo los alumnos experimentan e interactúan con el mundo físico.

5. Video aprendizaje

El aprendizaje en video ya sea a través de recursos compartidos de Facebook o contenido de YouTube de acceso abierto, se ha establecido fácilmente como un medio eficaz de aprendizaje electrónico. Y esa tendencia solo se espera que crezca. La proliferación de dispositivos móviles, los avances en la tecnología de video y el inminente despliegue de las redes 5G cooperarán para hacer del video aprendizaje una tendencia dominante de eLearning en los próximos años.

6. Big Data

Más que cualquier tendencia individual discutida anteriormente, la tendencia a usar Big Data para facilitar el eLearning personalizado fue probablemente un tema predominante en 2018. Los avances en el análisis de datos, la nube y la recopilación masiva de datos en tiempo real han significado que el Big Data ahora es apreciado como una mercancía para facilitar el eLearning.

¡Toma estas tendencias y hazlas partes de tu empresa!

Programas relacionados que te pueden interesar

190000
1756684800
Especializaciones
Escuela En Salud Mental Adultos
Asincronica
Psicologia Clinica
Salud Mental , terapia Breve
Brindar a los participantes las competencias necesarias para aplicar de manera efectiva la Terapia Sistémica Breve en el abordaje de problemáticas como el duelo, la depresión, la ansiedad y el pánico, integrando estrategias terapéuticas focalizadas, principios éticos y una comprensión contextual que favorezca su aplicación en la práctica profesional.
Este programa de especialización está dirigido a profesionales de la Salud Mental como Psicólogos, Psiquiatras y Terapeutas interesados en la temática. Al mismo tiempo, estudiantes de último año de las carreras y especialidades antes mencionadas.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Especialización en Terapia Breve
PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,
21
120
-21%
Especialización en Terapia Breve - Adipa

Especialización en Terapia Breve

Ver detalle + cart
240000
1756684800
Especializaciones
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Psicologia Clinica , test Psicologicos
Salud Mental , test Proyectivos
Descripción del curso: La evaluación psicológica mediante test proyectivos continúa siendo una práctica ampliamente utilizada en contextos clínicos, educacionales, organizacionales y periciales. Estos instrumentos, al explorar más allá, permiten al profesional acceder a información valiosa sobre el funcionamiento emocional y relacional del consultante. Este programa de especialización de Adipa entrega una formación sólida, teórica y aplicada, en el uso clínico de técnicas proyectivas. A lo largo de sus módulos, se profundiza en el uso de pruebas como el Zulliger, el Lüscher, el TRO, el Test de Rorschach, el CAT-A, y técnicas gráficas aplicadas especialmente en población infanto-juvenil, junto con herramientas complementarias para la elaboración de informes psicológicos. El enfoque es clínico, técnico y contextualizado, favoreciendo el desarrollo de habilidades concretas para su uso en la práctica profesional. El programa está dirigido a psicólogos/as que se desempeñen en contextos clínicos, escolares, jurídicos u organizacionales, y que busquen enriquecer su quehacer evaluativo con herramientas proyectivas validadas y actualizadas.
Esta especialización tiene como objetivo proporcionar una formación integral y actualizada en la evaluación psicológica mediante técnicas proyectivas, promoviendo una comprensión profunda de sus fundamentos teóricos, posibilidades de aplicación e interpretación en distintos contextos profesionales.
Psicólogos y psicólogas que se desempeñan o desean desempeñarse en áreas clínicas, educativas o forenses, y que buscan profundizar sus competencias en evaluación psicológica a través del uso, análisis e interpretación de test proyectivos. Al mismo tiempo, estudiantes de último año de las carreras y especialidades antes mencionadas.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Especialización en Test Proyectivos
Mg. Ps. Jennyfer Araya ,Ps. María Jesús Salas ,Mg. Ps. Andrés Moyano Baccelliere ,Mg. Ps. María José Correa ,
11
140
-11%
Especialización en Test Proyectivos - Adipa

Especialización en Test Proyectivos

Ver detalle + cart
240000
1756684800
Especializaciones
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Autismo , psicologia Clinica
Ados , estimulacion Cognitiva , salud Mental
Descripción de la Especialización: Este programa de especialización ofrece una formación estructurada en seis módulos, los cuales proporcionan herramientas teóricas y prácticas para comprender y aplicar estrategias de abordaje clínico, educativo y social del Espectro Autista desde una perspectiva integral. Cada módulo se desarrolla en modalidad asincrónica, permitiendo a los participantes avanzar de manera flexible y autónoma a través de nuestra plataforma e-learning, esto en conjunto con el acompañamiento de un tutor de Inteligencia Artificial y el seguimiento de un tutor humano. En la plataforma, los estudiantes encontrarán cápsulas de video-clases, material complementario y casos de profundización, diseñados para facilitar la aplicación de los conocimientos adquiridos. El aprendizaje se organiza de forma secuencial, asegurando una comprensión progresiva de los contenidos y su aplicación práctica. Cada mes se da inicio a una nueva cohorte, momento en el cual se habilita el acceso al aula virtual y a todos los recursos pedagógicos del programa, favoreciendo una experiencia de aprendizaje progresiva y sostenida.
Brindar una formación teórico-práctica especializada que permita a los profesionales de la salud y la educación comprender, evaluar e intervenir de manera integral en el abordaje del Espectro Autista, desde una perspectiva actualizada, interdisciplinaria y basada en el enfoque biopsicosocial, promoviendo la inclusión y el respeto por la diversidad en los distintos contextos de desarrollo.
Esta especialización está dirigida a profesionales de la salud mental y la educación, como psicólogos, psiquiatras, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales, psicopedagogos, docentes y otros especialistas vinculados al trabajo con personas dentro del Espectro Autista. El programa también puede ser de interés para quienes se desempeñan en contextos clínicos, educativos o comunitarios y buscan actualizar sus conocimientos y prácticas desde un enfoque biopsicosocial e interdisciplinario.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Especialización en Autismo
Dra. Stephanie Marín ,Ps. Alejandra González Cavieres ,Mtr. Adriana Leiva Burgos ,T.O Constanza Leiva Burgos ,T.O Marcela Allendes Riquelme ,Ps. Mariana Molina Rodiño ,Eda. Claudia Caballero ,EDI. Marcela Villegas Otárola ,
0
100
Especialización en Autismo - Adipa

Especialización en Autismo

Ver detalle + cart
210000
1756684800
Especializaciones
Escuela Psicosocial Juridica
Asincronica
Psicologia Clinica , psicologia Juridica
Peritaje , salud Mental , tribunales De Familia
Fortalecer las competencias profesionales para elaborar, analizar y defender informes periciales en el ámbito de los Tribunales de Familia, integrando herramientas legales, metodológicas y diagnósticas aplicadas a casos de cuidado personal, relación directa y regular, y medidas de protección, con un enfoque centrado en los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Profesionales del área Psicosocial Jurídica como Psicólogos y trabajadores sociales, así como estudiantes de último año de estas carreras, que trabajen o proyecten desempeñarse en el sistema de justicia de familia, ya sea como peritos, consejeros técnicos, o integrantes de programas especializados como DAM, PRM u OPD. A su vez este programa de especialización está orientado a quienes colaboran en instituciones vinculadas a la infancia, adolescencia y familia, o se desempeñan en contextos clínicos, educativos o comunitarios, y buscan fortalecer sus competencias en evaluación psicosocial, elaboración de informes periciales y comparecencia en audiencias, con un enfoque técnico, ético y actualizado.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Especialización en Peritaje Psicosocial Familiar
Ts. Natalie Gutiérrez Peralta ,Ps. Constanza Leal ,Ps. Stefanny Vicencio ,Mg. Abg. Pablo Palacios ,Ts. Lorena Carmona ,Mg. Ts. Carol Bettiz ,Mg. Abgda. Rocío Arias ,Mg. Ps. Alicia Fuentes ,
22
140
-22%
Especialización en Peritaje Psicosocial Familiar - Adipa

Especialización en Peritaje Psicosocial Familiar

Ver detalle + cart

Te mantenemos informado

Ir a noticias

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos
Compra antes de:
00
Dias
00
Horas
00
Min.
00
Seg.
Cupón #seminariosjas