docentes

Mg. Ed. Andrea Villagrán Escobar

Educadora de Párvulos, Máster en Desarrollo Psicológico, aprendizaje y Educación. Magíster en Gestión, Liderazgo y Política Educativa. Asesora en educación infantil, desde el enfoque de derechos para la Asociación Chilena Naciones Unidas.

Sobre mi

– Educadora de Párvulos, Universidad de Concepción.
– Magíster en Gestión, Liderazgo y Política Educativa, Universidad de Concepción.
– Máster en Desarrollo Psicólogico, Aprendizaje y Educación, Universidad Autónoma de Madrid.
– Diplomada en Políticas Públicas en Primera Infancia. OEI y FLACSO.
– Formación en Coaching en acción, Pontificia Universidad Católica de Chile.
– Diplomado clínico en Modelo A.M.A.R: Estrategias de evaluación e intervención en infancia, ADIPA.
– En la actualidad se desempeña como Asesora Técnico pedagógica de los Jardines Infantiles Achnu, Asociación Chilena Naciones Unidas, Bío Bío.
– Relatora y tutora en curso Marcos Curriculares, Tu clase, tu país.
– Docente Universitaria.
– Expositora en múltiples congresos y conferencias a nivel nacional e internacional.

Cursos que también te puede interesar

320000
1762797600
Diplomados
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Autismo , psicologia Clinica
Estimulacion Cognitiva , infanto Juvenil , salud Mental
Fortalecer las habilidades y competencias profesionales necesarias para diseñar e implementar una atención temprana, oportuna y de calidad para niños y niñas autistas en sus primeros años de vida, desde un modelo multidisciplinario, evolutivo y centrado en intervenciones naturalistas basadas en la familia.
Profesionales del ámbito de la psicología, la educación, y salud mental que se desempeñen en contextos clínicos, educativos o comunitarios vinculados a la primera infancia. En particular, está orientado a psicólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, educadores de párvulos, educadores diferenciales, psicopedagogos, trabajadores sociales, médicos y otros profesionales que participen en procesos de evaluación, intervención o acompañamiento de niños y niñas dentro del Espectro Autista u otras condiciones del neurodesarrollo, así como a estudiantes de último año de dichas disciplinas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado de Atención Temprana en Autismo: Un Modelo Evolutivo y Multidisciplinar
Mg. Ed. Andrea Villagrán Escobar ,Ed. Eduardo Sotelo ,Mg. EDI. Marcela Mohammad Jiménez ,Mg. Flga. Daniela Araya González ,Mg. EDI. Claudia Marimón Rigollet ,PhD. Ed. Robin McWilliam ,TO. Denisse Alvear Muena ,Ps. Alejandra González Cavieres ,Dr. Gabriel Gatica Bahamondes ,Dra. Stephanie Marín ,EDI. Marcela Villegas Otárola ,
36
240
-36%
Diplomado de Atención Temprana en Autismo: Un Modelo Evolutivo y Multidisciplinar - Adipa

Diplomado de Atención Temprana en Autismo: Un Modelo...

Ver detalle + cart
120000
1736188200
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo
En Vivo
Autismo , psicologia Clinica
Estimulacion Cognitiva , infanto Juvenil , neuropsicologia , sensorial
Descripción del programa: El Espectro del Autismo, como condición neurodivergente del desarrollo, desafía al sistema educativo, sanitario y de protección social a desplegar un trabajo integral, ecológico y sistémico para dar respuesta a sus necesidades, proteger su bienestar y asegurar el pleno ejercicio de sus derechos humanos. Considerando este desafío, este curso está diseñado para proporcionar a profesionales en ejercicio una formación integral y especializada en el abordaje y provisión de apoyos de niños, niñas y adolescentes (NNA) autistas, incluyendo aquellos que presentan otras coexistencias, doble o triple excepcionalidad. Este curso es clave para comprender el espectro del autismo desde un enfoque integral, abordando tanto el marco normativo como la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes autistas. A través de este aprendizaje, los participantes podrán identificar barreras y factores protectores, lo que permitirá diseñar estrategias de apoyo individualizadas y contextuales. Además, se capacitarán en el desarrollo de planes que favorezcan el bienestar, el aprendizaje y la salud mental, con especial énfasis en el manejo de crisis y la desregulación emocional en entornos familiares y educativos.
Desarrollar competencias profesionales para desplegar en diversos contextos el abordaje integral de niños, niñas y adolescentes dentro del Espectro Autista, desde una perspectiva biopsicosocial, de calidad de vida y derechos humanos.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la educación y la salud tales como Psicólogos, Docentes, Neurólogos, Médicos Familiares, Psiquiatras, Trabajadores Sociales, Asistentes de la educación y equipos de gestión de establecimientos educativos. Al mismo tiempo este curso de especialización está dirigido a estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas, interesados en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Especialización para el abordaje clínico y educativo de niños, niñas y adolescentes autistas desde un enfoque biopsicosocial, perspectiva inclusiva, derechos y calidad de vida
Ps. Alejandra González Cavieres ,Mg. Ed. Andrea Villagrán Escobar ,EDI. Marcela Villegas Otárola ,
0
45
Curso: Especialización para el abordaje clínico y educativo de niños, niñas y adolescentes autistas desde un enfoque biopsicosocial, perspectiva inclusiva, derechos y calidad de vida - Adipa

Curso: Especialización para el abordaje clínico y educativo...

Ver detalle + cart

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos