Compra sobre $30.000 y recibe tu AdiSorpresa🎁
Adipa

Explora todos nuestros cursos sobre Técnicas de Selección

En esta página encontrarás todos nuestros cursos disponibles sobre Técnicas de Selección que están diseñados para potenciar tus habilidades profesionales y crecimiento académico.

Explora todos nuestros cursos sobre Técnicas de Selección
TéCNICAS DE SELECCIóN

Revisa todos nuestros programas educativos sobre Técnicas de Selección

Estudiar cursos sobre Técnicas de Selección es fundamental para profesionales y reclutadores ya que brindan habilidades especializadas en la identificación y elección de talento. En la actualidad, el proceso de reclutamiento y selección de personal va evolucionando y adquiriendo nuevos enfoques por lo que se requiere de profesionales especializados en esta temática. Es por ello que tomar estos cursos te permitirá manejar conceptos claves y prácticos en esta área tales como: metodologías de entrevistas, evaluaciones, pruebas psicológicas, técnicas de selección y redacción de informes psicolaborales, entre otros.

cursos disponibles

Que te permitirán potenciar tu carrera.

Filtros de búsqueda

Filtros de búsqueda

Ordenar por

Filtrar por

Filtrar por

Escuelas

Modalidad

Mes de Inicio

Descuento

Tipo de programa

Duración

15990
1755021600
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional
En Vivo
Reclutamiento Y Seleccion De Personal
Competencias Laborales , liderazgo , tecnicas De Seleccion
Descripción del programa: En un escenario laboral cada vez más competitivo, dinámico y exigente, la evaluación psicológica ha debido adaptarse a nuevas demandas organizacionales que requieren decisiones basadas en evidencia, informes técnicamente sólidos y una comunicación clara entre profesionales de la psicología y equipos de recursos humanos. La elaboración de informes psicológicos no solo constituye un requisito técnico, sino también una herramienta estratégica que incide directamente en procesos de selección, desarrollo de talento y gestión del desempeño. A pesar de su importancia, la formación profesional en este ámbito suele presentar vacíos en cuanto a criterios específicos de redacción, enfoque por competencias y adecuación del lenguaje al contexto organizacional. Esta brecha entre la formación académica y las exigencias del campo laboral puede derivar en informes poco claros, descontextualizados o con escasa utilidad para la toma de decisiones. Frente a este desafío, se vuelve imprescindible fortalecer las habilidades de quienes intervienen en estos procesos, dotándolos de herramientas que les permitan responder con rigurosidad y pertinencia a los requerimientos actuales del mundo del trabajo. Redactar un buen informe psicológico laboral no es solo una cuestión de formato: implica comprender el rol del evaluador, las competencias requeridas por el cargo, y el impacto que un documento bien elaborado puede tener en el desarrollo profesional de una persona y en la estrategia organizacional de una empresa.
Fortalecer las habilidades técnicas y profesionales para la elaboración de informes psicológicos con enfoque por competencias en contextos laborales, integrando herramientas conceptuales y prácticas que permitan una redacción clara, precisa y funcional para procesos de evaluación y selección de personas.
Este curso está dirigido a psicólogos/as, así como a otros profesionales del área organizacional como trabajadores/as sociales, ingenieros en Recursos Humanos u otros profesionales de RRHH, que participen en procesos de evaluación, selección o desarrollo de personas en contextos laborales, así como también estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Redacción de Informes Psicológicos por Competencias en el Ámbito Laboral
Mg. Ps. Luis Piquimil Ardiles ,
47
9
-47%
Curso: Redacción de Informes Psicológicos por Competencias en el Ámbito Laboral - Adipa

Curso: Redacción de Informes Psicológicos por Competencias en...

Ver detalle + cart
22390
2340403200
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional
Asincronica
Reclutamiento Y Seleccion De Personal
Competencias Laborales , tecnicas De Seleccion
Descripción del programa: El curso “Reclutamiento y Selección de Personas: Fases, Criterios y Técnicas” ofrece una inmersión completa en los procesos fundamentales para la gestión eficaz de recursos humanos en entornos laborales. Desde el análisis y descripción de cargos hasta la elaboración de informes psicolaborales, los participantes explorarán de manera integral los aspectos esenciales de la selección de personal. Este curso, impartido con rigurosidad académica, aborda la lógica detrás del descriptor de cargo y el perfil de cada posición, destacando la importancia de la selección y los problemas que aborda. Los participantes también profundizarán en la elaboración y evaluación de currículums vitae, explorando diferentes tipos y técnicas para su análisis. Además, se examinarán estrategias de reclutamiento, tanto internas como externas, así como el flujo del proceso de selección, desde la recepción y filtrado curricular hasta la conducción de entrevistas estructuradas. Se abordarán aspectos prácticos como la preparación de entrevistas, la aplicación del modelo STAR y la elaboración de informes psicolaborales, enfatizando la importancia del manejo ético y técnico de la información. En resumen, este programa proporciona a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para llevar a cabo procesos de reclutamiento y selección efectivos, alineando las habilidades de los candidatos con las necesidades organizacionales. Este curso se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Capacitar a los participantes en las fases, criterios y técnicas esenciales del reclutamiento y selección de personal para que puedan identificar, evaluar y seleccionar candidatos idóneos, contribuyendo al éxito organizacional.
Psicólogos(as) y estudiantes de último año de la carrera.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Reclutamiento y Selección de Personas: Fases, Criterios y Técnicas
Ps. Mg. Melvin Anabalón ,
20
12
-20%
Curso: Reclutamiento y Selección de Personas: Fases, Criterios y Técnicas - Adipa

Curso: Reclutamiento y Selección de Personas: Fases, Criterios...

Ver detalle + cart
15190
2961792000
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional
Asincronica
Psicologia Clinica , reclutamiento Y Seleccion De Personal
Identidad De Genero , tecnicas De Seleccion
Descripción del programa: El curso “Gestión de la Diversidad Sexual e Inclusión en las Organizaciones” está diseñado para capacitar a los profesionales en la implementación de prácticas inclusivas dentro del entorno organizacional. A lo largo del curso, se abordan conceptos fundamentales, estrategias y marcos normativos, brindando a los participantes las herramientas necesarias para promover una cultura de diversidad e inclusión (D&I) efectiva y sostenible. El curso comienza con una introducción a los conceptos clave de diversidad sexual e inclusión, diferenciando claramente entre términos como identidad de género, expresión de género y orientación sexoafectiva. Se exploran las definiciones básicas relacionadas con la diversidad sexual, así como el significado de la sigla LGBTIQANB+. Esta sección establece una comprensión sólida de los diferentes tipos de diversidad y su relevancia en el contexto organizacional. A continuación, se analiza cómo la diversidad e inclusión se gestionan en el ámbito de las organizaciones, identificando los principales sesgos, estereotipos y prejuicios que pueden surgir. Se destacan los beneficios que la diversidad y la inclusión aportan a las organizaciones, enfatizando por qué estos temas son cruciales para el desarrollo empresarial. El curso también abarca el marco normativo, legal y de derechos laborales relacionado con la inclusión en Chile. Se revisan las leyes específicas que promueven la inclusión, así como los derechos fundamentales de los trabajadores. Esta sección proporciona el conocimiento necesario para garantizar que las prácticas de inclusión cumplan con las normativas vigentes y promuevan un entorno laboral justo. Finalmente, se exploran estrategias para la comunicación inclusiva dentro de las organizaciones, ofreciendo recursos para la gestión estratégica de D&I. Se examinan las mejores prácticas a nivel nacional e internacional que han demostrado beneficios en organizaciones inclusivas, y se fomenta la reflexión sobre cómo aplicar estos principios en contextos específicos. Este curso se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Capacitar a los participantes en estrategias y prácticas efectivas para gestionar la diversidad sexual e inclusión en las organizaciones, fomentando un ambiente de trabajo equitativo y respetuoso que valore las diferencias individuales y promueva la colaboración y el desarrollo integral de todos los empleados.
Psicólogos y profesionales afines que trabajan en contextos clínicos, organizacionales o de consultoría y que deseen adquirir habilidades específicas para abordar la gestión de la diversidad e inclusión en las organizaciones.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Gestión de la Diversidad Sexual e Inclusión en las Organizaciones
Ps. Jaime Méndez Contreras ,
20
8
-20%
Curso: Gestión de la Diversidad Sexual e Inclusión en las Organizaciones - Adipa

Curso: Gestión de la Diversidad Sexual e Inclusión...

Ver detalle + cart
22390
2961792000
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional
Asincronica
Reclutamiento Y Seleccion De Personal
Tecnicas De Seleccion
Descripción del programa: El curso “Test de Lüscher en la Selección de Personas” está diseñado para capacitar a los profesionales en el uso adecuado de este test psicométrico dentro del ámbito de la selección de personal. A lo largo del curso, los participantes aprenderán tanto los fundamentos teóricos como las técnicas prácticas necesarias para aplicar, interpretar y utilizar los resultados del Test de Lüscher en contextos laborales. El curso comienza con una introducción a la historia del Test de Lüscher, sus axiomas fundamentales y los colores clave utilizados en la evaluación. Posteriormente, se enseña la correcta administración del test, incluyendo las instrucciones específicas para el manejo de las diferentes láminas y la repetición de algunas de ellas para garantizar la precisión en los resultados. El siguiente paso del curso aborda el protocolo de puntuación y cálculo. Aquí, los participantes aprenderán a puntuar y calcular las respuestas de cada lámina, identificar tendencias como la extroversión o introversión, y analizar variables críticas como la frustración, compensación y conflictos. También se enseñarán métodos avanzados de análisis transversal y cálculo integrativo, que permiten una evaluación más profunda de los mecanismos psicológicos subyacentes en los candidatos. El curso culmina con una guía detallada de interpretación de los resultados, aplicando los conocimientos adquiridos en las láminas y colores. Finalmente, se estudian las aplicaciones del Test de Lüscher en la selección de personas, destacando estructuras de pensamiento, perfiles laborales y la interpretación de indicadores clave para detectar alteraciones, rasgos de personalidad y competencias laborales. Casos prácticos y ejemplos específicos completan la formación, proporcionando a los participantes las herramientas para elaborar informes psicolaborales efectivos y utilizar una planilla automatizada para optimizar el proceso. Este curso se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Capacitar a los participantes en el uso y aplicación del Test de Lüscher en el ámbito de la selección de personal, con el propósito de evaluar aspectos emocionales y de personalidad de los candidatos, optimizando los procesos de reclutamiento y selección en el entorno organizacional.
Profesionales de recursos humanos, psicólogos laborales, reclutadores, y especialistas en selección de personal interesados en incorporar el Test de Lüscher como herramienta para evaluar el perfil psicológico de los candidatos en procesos de selección.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Test de Lüscher en la Selección de Personas
Mg. Ps. Andrés Moyano Baccelliere ,
20
12
-20%
Curso: Test de Lüscher en la Selección de Personas - Adipa

Curso: Test de Lüscher en la Selección de...

Ver detalle + cart
15190
2961792000
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional
Asincronica
Reclutamiento Y Seleccion De Personal
Competencias Laborales , tecnicas De Seleccion
Descripción del programa: Este curso está diseñado para brindar una comprensión integral sobre el proceso de reclutamiento en el contexto organizacional actual. A través de su enfoque práctico y teórico, los participantes aprenderán cómo identificar las necesidades de reclutamiento, seleccionar las mejores fuentes y técnicas, y aplicar buenas prácticas para la gestión de candidatos. En los primeros módulos, se explorarán los fundamentos del reclutamiento y su papel estratégico en la gestión del talento dentro de las organizaciones. Se discutirá cómo el reclutamiento se integra en la planificación estratégica de recursos humanos, abordando los diferentes tipos de reclutamiento, tanto interno como externo, y sus ventajas y desventajas. Los módulos intermedios se centran en las estrategias y técnicas efectivas de reclutamiento, abarcando desde las fuentes tradicionales hasta las digitales, con un énfasis particular en el uso de portales de empleo, redes sociales y head hunting. Además, los participantes aprenderán a redactar avisos de trabajo efectivos y cómo gestionar el proceso de reclutamiento de manera eficiente. El curso también dedica un módulo a la ética en el proceso de reclutamiento, destacando la importancia de la transparencia, la equidad, la confidencialidad y el uso responsable de bases de datos. Finalmente, los participantes realizarán un caso práctico donde podrán aplicar los conocimientos adquiridos para diagnosticar necesidades de personal, diseñar estrategias de reclutamiento, evaluar candidatos y tomar decisiones fundamentadas. Este programa se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Este curso tiene como objetivo proporcionar una comprensión integral del proceso de reclutamiento, abordando sus fundamentos, estrategias y buenas prácticas para la atracción y selección de talento en las organizaciones. A través de este curso, los participantes desarrollarán competencias para identificar necesidades de reclutamiento, analizar el mercado laboral, aplicar técnicas efectivas de atracción de candidatos y gestionar el proceso de selección de manera ética y eficiente, alineando la estrategia de reclutamiento con los objetivos organizacionales y los desafíos del mundo laboral actual.
Este curso está dirigido a psicólogos, reclutadores y profesionales del área de recursos humanos que busquen adquirir o mejorar sus habilidades en la gestión eficiente del proceso de reclutamiento dentro de sus organizaciones.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Introducción al Proceso de Reclutamiento
Mg. Ps. Ing. Miguel Iturra ,
20
8
-20%
Curso: Introducción al Proceso de Reclutamiento - Adipa

Curso: Introducción al Proceso de Reclutamiento

Ver detalle + cart
15190
2961792000
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional
Asincronica
Reclutamiento Y Seleccion De Personal
Competencias Laborales , tecnicas De Seleccion
Descripción del programa: El perfil de cargo es una herramienta fundamental en la gestión de personas, ya que permite definir con precisión las funciones, competencias y requisitos asociados a cada puesto dentro de una organización. Este curso tiene como objetivo desarrollar en los participantes las competencias necesarias para la creación y actualización de descriptores y perfiles de cargo, abordando su importancia estratégica en la selección, evaluación y desarrollo del talento. A lo largo del curso, se analizará la relevancia de los descriptores y perfiles de cargo en la planificación organizacional, diferenciando ambos conceptos y comprendiendo su impacto en la gestión del talento. Se explorarán los métodos de levantamiento de información, destacando la importancia de equilibrar las expectativas organizacionales y laborales para garantizar que los perfiles de cargo sean herramientas efectivas y alineadas con las necesidades de la empresa. Se trabajará en la construcción de descriptores de cargo, abarcando sus elementos esenciales como identificación del puesto, organigrama, funciones y objetivos. Posteriormente, se abordará el diseño del perfil de cargo, detallando los requisitos y competencias conductuales necesarias para un desempeño exitoso. Además, se revisarán aspectos clave como la difusión, aplicación, supervisión y actualización de estas herramientas dentro de la organización. El curso incluye ejercicios prácticos para aplicar los conocimientos adquiridos en la elaboración de descriptores y perfiles de cargo, permitiendo a los participantes desarrollar habilidades concretas en la estructuración de estos documentos. Este programa se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
El programa tiene como objetivo desarrollar competencias teóricas y prácticas para la creación y actualización de descriptores y perfiles de cargo, abordando su relevancia estratégica en la gestión de personas. A través del análisis de conceptos fundamentales, métodos de levantamiento de información y criterios de diseño, los participantes podrán elaborar herramientas que equilibren las expectativas organizacionales y laborales, facilitando la toma de decisiones en selección, desarrollo y evaluación de talento.
Este curso está diseñado para profesionales, técnicos y administrativos que deseen desarrollar habilidades prácticas para elaborar y/o actualizar perfiles de Cargo basados en modelos de competencias, optimizando así la gestión del talento en sus organizaciones.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Perfil de Cargo: Elemento Central en la Gestión de Personas
Mg. Ps. Ismael Alfaro ,
20
8
-20%
Curso: Perfil de Cargo: Elemento Central en la Gestión de Personas - Adipa

Curso: Perfil de Cargo: Elemento Central en la...

Ver detalle + cart
15190
2961792000
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional
Asincronica
Reclutamiento Y Seleccion De Personal
Competencias Laborales , tecnicas De Seleccion
Descripción del programa: La selección de personal basada en competencias es una estrategia clave para garantizar la alineación entre los requerimientos organizacionales y las habilidades de los candidatos. Este curso tiene como objetivo proporcionar a los participantes herramientas teóricas y prácticas para diseñar y aplicar entrevistas estructuradas, optimizando así los procesos de reclutamiento y toma de decisiones en la gestión del talento. A lo largo del programa, se explorará el concepto de gestión de personas y su impacto en las organizaciones, abordando la importancia de las competencias como criterio de selección. Se profundizará en los diferentes modelos de competencias y su aplicación, destacando enfoques como el conductista, funcional y constructivista, además de la evaluación y certificación de competencias laborales. El curso también incluirá el diseño y uso de un diccionario de competencias, herramienta esencial para definir los criterios de evaluación y garantizar un proceso de selección estructurado. Se trabajará en metodologías de evaluación de competencias, incluyendo muestras de trabajo, centros de evaluación y herramientas de desempeño. Una parte central del curso será el aprendizaje de metodologías para evaluar competencias de manera objetiva, con especial énfasis en el método S.T.A.R., que permite estructurar preguntas y analizar respuestas de manera efectiva. Se revisarán ejemplos específicos de preguntas para evaluar competencias clave como liderazgo, adaptabilidad y empatía, además de la implementación de Assessment Centers como herramienta complementaria. Este programa se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Este curso tiene como objetivo desarrollar habilidades teóricas y prácticas en la aplicación de entrevistas estructuradas y basadas en competencias, permitiendo a los participantes mejorar sus procesos de selección y tomar decisiones más informadas en la gestión del talento. A lo largo de este curso, abordaremos la importancia de la selección basada en competencias como un enfoque estratégico para la gestión de personas, garantizando una mejor adecuación entre el perfil del cargo y las capacidades del postulante. Profundizaremos en los principios fundamentales de las entrevistas por competencias, explorando su estructura, tipos de preguntas, técnicas de evaluación de respuestas y herramientas para reducir sesgos en la selección. Finalmente, revisaremos ejemplos que le permitirán a los participantes diseñar y aplicar entrevistas efectivas, contribuyendo a un proceso de selección más objetivo, eficiente y alineado con las necesidades organizacionales.
Dirigido a psicólogos, reclutadores y profesionales de recursos humanos.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Técnicas de Entrevista para la Selección de Personal por Competencias
Mg. Ps. Ismael Alfaro ,
20
8
-20%
Curso: Técnicas de Entrevista para la Selección de Personal por Competencias - Adipa

Curso: Técnicas de Entrevista para la Selección de...

Ver detalle + cart
12790
2961792000
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional
Asincronica
Reclutamiento Y Seleccion De Personal
Competencias Laborales , tecnicas De Seleccion
Descripción del programa: El curso “Rol de las evaluaciones proyectivas y cuestionarios: Impacto de las características personales en el ámbito organizacional” tiene como propósito entregar a los y las participantes un marco teórico y práctico sobre el uso de herramientas psicológicas aplicadas al contexto laboral. A través de un enfoque integral, el curso aborda el valor y la utilidad de los test proyectivos y cuestionarios de personalidad como recursos clave para la evaluación de las personas dentro de las organizaciones. Durante el desarrollo de los contenidos, se realiza un recorrido inicial por las técnicas de selección, analizando sus fundamentos y el contexto en que son utilizadas. A partir de esta base, se profundiza en la comprensión de la personalidad, explorando sus componentes, factores influyentes y manifestaciones en el ámbito laboral, con el fin de entender su relevancia en los procesos de selección y desarrollo organizacional. Posteriormente, se aborda en detalle el uso de test proyectivos, revisando herramientas ampliamente utilizadas como el Test de la Persona Bajo la Lluvia, el Test de Rorschach, Zulliger, Wartegg y el Test de Lüscher. Se analizan sus fundamentos teóricos, sus posibilidades de aplicación y los criterios éticos que deben considerarse en su implementación. El curso también incluye la revisión de pruebas de inteligencia, como el Test de Dominós y el Test de Raven, explorando su rol en la identificación de habilidades cognitivas relevantes para el desempeño laboral. Asimismo, se abordan los principales cuestionarios de personalidad utilizados en el ámbito organizacional, como el 16 PF, MBTI, EPPS, D.I.S.C. y BFQ, destacando sus alcances, limitaciones y consideraciones éticas. Finalmente, se reflexiona sobre el rol de estas evaluaciones en la gestión del talento, enfatizando el impacto que las características personales tienen en el desempeño, la dinámica organizacional y la toma de decisiones en procesos de selección y desarrollo de personas. Este curso busca fortalecer las competencias de los y las profesionales para utilizar estas herramientas de forma ética, informada y responsable, contribuyendo a la construcción de entornos laborales más eficientes y saludables. Este programa se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Este curso tiene como objetivo proporcionar a los participantes un marco conceptual y aplicado sobre el uso de evaluaciones proyectivas y cuestionarios de personalidad en el ámbito organizacional. Se analizarán las principales herramientas de selección, su fundamentación teórica y su impacto en la gestión del talento, explorando cómo las características personales influyen en el desempeño laboral y en la dinámica organizacional. A través de una revisión de distintos test proyectivos, de inteligencia y de personalidad, se busca fortalecer la capacidad de los profesionales para interpretar y utilizar estas evaluaciones de manera ética y efectiva en procesos de selección y desarrollo de personas.
Este curso está dirigido a profesionales de la psicología organizacional y de recursos humanos, así como a consultores y encargados de selección de personal, que busquen fortalecer sus competencias en la aplicación de evaluaciones proyectivas y cuestionarios de personalidad para la gestión y desarrollo del talento en entornos laborales.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Rol de las Evaluaciones Proyectivas y Cuestionarios: Impacto de las características personales en el ámbito organizacional
Mg. Ps. Ismael Alfaro ,
33
8
-33%
Curso: Rol de las Evaluaciones Proyectivas y Cuestionarios: Impacto de las características personales en el ámbito organizacional - Adipa

Curso: Rol de las Evaluaciones Proyectivas y Cuestionarios:...

Ver detalle + cart
15190
2961792000
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional
Asincronica
Reclutamiento Y Seleccion De Personal
Competencias Laborales , tecnicas De Seleccion
Descripción del programa: El curso “Consideraciones Prácticas para el Proceso de Reclutamiento y Selección” está diseñado para entregar herramientas aplicadas y actualizadas que permitan optimizar cada una de las fases del proceso de incorporación de talento a una organización. En el Módulo I, se revisan las etapas iniciales del proceso de reclutamiento y selección, abordando el análisis del perfil de cargo como punto de partida clave para una búsqueda efectiva. A través de casos prácticos, se profundiza en el diseño de estrategias de reclutamiento ajustadas a distintos tipos de cargos, la revisión curricular crítica y la preparación adecuada de la etapa de selección. Además, se analizan metodologías específicas para evaluar competencias técnicas, promoviendo la toma de decisiones informada y coherente con los requerimientos organizacionales. El Módulo II se centra en la evaluación de candidatos y el cierre del proceso, integrando herramientas clave como la entrevista psicolaboral por competencias, el enfoque de incidentes críticos y el modelo STAR. También se exploran técnicas complementarias como los cuestionarios, las pruebas proyectivas y la implementación de assessment centres, con el fin de enriquecer la evaluación integral del postulante. Finalmente, se abordan criterios técnicos para la elaboración de informes psicolaborales y la adecuada integración del proceso de selección con el ciclo de gestión de personas, destacando la importancia de la coherencia entre evaluación, decisiones y cultura organizacional. Este curso entrega una mirada práctica, reflexiva y estructurada del proceso de reclutamiento, facilitando su implementación ética y eficaz. Este programa se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Fortalecer las competencias técnicas y prácticas de profesionales vinculados a procesos de reclutamiento y selección, mediante la revisión estructurada de sus etapas clave, el análisis de casos reales, y el aprendizaje de herramientas actuales para la evaluación de personas. El curso busca proporcionar criterios metodológicos y éticos que permitan desarrollar procesos alineados con los objetivos organizacionales y las buenas prácticas en gestión de personas. A su vez, promueve una mirada crítica sobre las estrategias utilizadas, fomentando procesos más inclusivos, eficientes y sostenibles en el tiempo.
Profesionales titulados de las ciencias sociales como Psicólogos, Trabajadores Sociales, Ingenieros y Técnicos en Administración de Recursos Humanos, entre otros profesionales afines interesados en la temática. Al mismo tiempo, estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Consideraciones Prácticas para el proceso de Reclutamiento y Selección
PhD. Mg. Ps. Miguel Muñoz Harrison ,
20
8
-20%
Curso: Consideraciones Prácticas para el proceso de Reclutamiento y Selección - Adipa

Curso: Consideraciones Prácticas para el proceso de Reclutamiento...

Ver detalle + cart
DESCUBRE MÁS

Profundiza tus conocimientos de Reclutamiento y Selección de Personal

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos