Adipa

Explora todos nuestros cursos sobre Educación Emocional

En esta página encontrarás todos nuestros cursos disponibles sobre Educación Emocional que están diseñados para potenciar tus habilidades profesionales y crecimiento académico.

Explora todos nuestros cursos sobre Educación Emocional
EDUCACIóN EMOCIONAL

Revisa todos nuestros programas educativos sobre Educación Emocional

Estudiar cursos sobre Educación Emocional son esenciales para profesionales de la salud mental o que estén interesado/as en la temática. Actualmente, establecimientos educacionales y otras áreas, requieren de especialistas enfocados en esta materia para espacios seguros y saludables. Es por ello que tomar cursos certificados en educación emocional te entregará herramientas prácticas como estrategias para abordar las necesidades emocionales de estudiantes y personas como también, fortaleciendo tus habilidades profesionales.

cursos disponibles

Que te permitirán potenciar tu carrera.

Filtros de búsqueda

Filtros de búsqueda

Ordenar por

Filtrar por

Filtrar por

Escuelas

Modalidad

Mes de Inicio

Descuento

Tipo de programa

Duración

395000
1749031200
Acreditaciones , diplomados
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Autismo , psicologia Clinica , psicologia Educacional
Ados , educacion Emocional , estimulacion Cognitiva , infanto Juvenil
Descripción del programa: Esta Certificación Oficial Internacional se llevará a cabo a lo largo de tres días completos. El curso incluye una introducción a la historia, el propósito y las metas que busca el entrenamiento PEERS® con adolescentes. Al mismo tiempo busca desarrollar en los participantes, competencias para la intervención desde el modelo PEERS®. El participante recibirá, al finalizar esta instancia de formación, nuestro certificado de aprobación ADIPA, al igual que la certificación oficial como proveedor PEERS® emitido por la UCLA PEERS® Clinic USA, con incorporación al listado de proveedores PEERS® en la página oficial. Estarás capacitada/o y certificada/o para utilizar el programa con grupos de adolescentes.  Dada la estricta normativa de Clínica PEERS® UCLA, este curso no podrá ser grabado para la posterior visualización de los participantes, no obstante, se dispondrá de un aula virtual para el acceso de los estudiantes que adquirieron el entrenamiento donde podrán encontrar materiales diversos relacionados con este. *Traducción simultánea inglés-español, durante todo momento.
Desarrollar y certificar las competencias necesarias para la intervención con adolescentes desde el modelo de intervención PEERS®.
Profesionales del área biopsicosocial y educación, tales como: Psicólogos, Psiquiatras, Pediatras, Médicos Familiares, Neurólogos, Fonoaudiólogos, Educadores Diferenciales, Educadores de Párvulo, Terapeutas Ocupacionales, Psicopedagogos, Terapeutas Familiares y Enfermeros. A su vez estudiantes licenciados de las carreras y especialidades antes mencionadas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Certificación Internacional PEERS® Adolescentes
PhD. Mg. Ps. Shannon Bates ,
6
24
-6%
Certificación Internacional PEERS® Adolescentes - Adipa

Certificación Internacional PEERS® Adolescentes

Ver detalle + cart
30000
1749751200
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo
En Vivo
Psicologia Educacional
Educacion Emocional , escuelas
Descripción del programa: El Espectro del Autismo, como neurotipo divergente del neurodesarrollo, se caracteriza por diversos desafíos evolutivos, manifestaciones conductuales  y necesidades de apoyo, siendo el desarrollo emocional uno de los ámbitos de mayor atención y preocupación en el contexto educativo. El desarrollo emocional de niños, niñas y adolescentes autistas (NNA-A) suele requerir de un acompañamiento por parte del entorno, en particular respecto del logro de las habilidades emocionales de identificación, comprensión, asimilación y regulación emocional, lo que implica para el contexto educativo el desafío de brindar un acompañamiento sensible, respetuoso y efectivo en el resguardo de su bienestar, trayectoria educativa y sana convivencia. Para sistematizar este acompañamiento, cuyo foco es la corregulación emocional o  regulación mutua, el sistema ha provisto de un dispositivo específico que debe ser diseñado por las comunidades educativas para cada párvulo o estudiante autista, desde un enfoque esencialmente preventivo y ecológico del desarrollo humano. Este curso se fundamenta en la necesidad de brindar a los docentes y asistentes de la educación, profesionales afines y familias, un marco actualizado respecto del desarrollo, educación y acompañamiento emocional en los espacios educativos, dentro del marco normativo vigente. Diseñado para ser desplegado en 9 horas cronológicas, el curso se organiza en tres módulos temáticos, a desarrollar en 3 sesiones en vivo de 3 horas cada una, en horarios vespertinos (18:00 a 21:00), lo que facilita la participación de profesionales en ejercicio. Al finalizar los y las participantes habrán comprendido las características y desafíos emocionales de NNA-A, con el fin de que puedan enfrentar el diseño de respuestas educativas efectivas para responder a sus necesidades de apoyo, educación y corregulación emocional, desde un enfoque respetuoso e inclusivo.
Adquirir herramientas para abordar los desafíos y necesidades de apoyo emocional de NNA-A, con el fin de diseñar adecuadamente planes de acompañamiento para una regulación emocional y conductual en el contexto clínico y educativo.
Este curso está dirigido a profesionales de la Salud Mental y la Educación tales como, Psicólogos, Educadores Diferenciales, Fonoaudiólogos, Terapeutas Ocupacionales, Kinesiólogos, Psicopedagogos, Profesores, Equipos Directivos, Asistentes de la educación, entre otros, así como también estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Regulación emocional y conductual en el Espectro del Autismo en el espacio clínico y educativo
Ps. Alejandra González Cavieres ,EDI. Marcela Villegas Otárola ,
0
9
Curso: Regulación emocional y conductual en el Espectro del Autismo en el espacio clínico y educativo - Adipa

Curso: Regulación emocional y conductual en el Espectro...

Ver detalle + cart
35000
1750701600
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo
En Vivo
Psicologia Educacional
Educacion Emocional , escuelas , psicologia Escolar
Descripción del programa: En el sistema educativo chileno, la convivencia escolar enfrenta importantes desafíos, como el aumento de conflictos, episodios de violencia y problemas de desregulación emocional. Estas situaciones no solo dificultan el aprendizaje, sino que también afectan la salud mental y la dinámica relacional de las comunidades educativas. En este contexto, la Política Nacional de Convivencia Escolar 2024 establece lineamientos claros para promover entornos escolares inclusivos, seguros y democráticos, destacando la importancia de estrategias efectivas para la gestión y resolución de conflictos. Este curso surge como respuesta a la creciente necesidad de fortalecer las competencias de los equipos escolares, incluyendo a docentes, psicólogos, asistentes de la educación y otros actores clave, para enfrentar estas problemáticas. Más allá de abordar conflictos puntuales, este programa busca dotar a los participantes de herramientas teóricas y prácticas para prevenir y gestionar conflictos de manera efectiva, promoviendo habilidades de comunicación, mediación y diálogo en los distintos niveles educativos. La esperanza de cambio radica en el perfeccionamiento profesional como motor de transformación. Al capacitar a los actores educativos, no solo se mejora la resolución de conflictos, sino que se fomenta un ambiente escolar basado en el respeto y el desarrollo socioemocional de sus integrantes. Este curso, adaptado a las particularidades del sistema chileno, representa un paso hacia comunidades escolares más empáticas y cohesionadas, donde las tensiones se conviertan en oportunidades de aprendizaje y colaboración. Con esta iniciativa, se avanza hacia una convivencia que no solo responda a los desafíos actuales, sino que también proyecte un futuro más inclusivo y dialogante para la educación en Chile.
Desarrollar competencias teórico prácticas para la resolución de conflictos en el contexto educativo para promover una convivencia inclusiva, democrática y basada en el diálogo.
Este curso está dirigido a profesionales de la educación y la salud mental, tales como Psicólogos, docentes, trabajadores sociales, inspectores, coordinadores de Unidades Técnico Pedagógicos (UTP), Asistentes de aula, integrantes de equipos directivos, otros profesionales de Programas de Integración Escolar, entre otros. A su vez estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Convivencia Escolar: Gestión de conflictos y mediación en contextos educacionales
Mg. Ps. Valentina Morales ,
0
12
Curso: Convivencia Escolar: Gestión de conflictos y mediación en contextos educacionales - Adipa

Curso: Convivencia Escolar: Gestión de conflictos y mediación...

Ver detalle + cart
24990
1751911200
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo
En Vivo
Psicologia Educacional
Educacion Emocional , escuelas , psicologia Escolar
Descripción del programa: En Chile, los programas de integración Escolar (en adelante PIE) se comienzan a implementar a contar del año 2009 en establecimientos educacionales públicos y luego, en colegios particulares-subvencionados cuyos sostenedores hayan suscrito el convenio de igualdad de oportunidades y excelencia educativa. Esto significó importantes oportunidades en materia de inclusión y atención a estudiantes que presentan necesidades educativas especiales especialmente de carácter neurobiológico, como, por ejemplo, el autismo, la discapacidad intelectual, el déficit atencional, entre otras. Sin embargo, producto de la complejidad que significa implementar un PIE, el alto nivel de especialización que requieren los profesionales para cumplir adecuadamente los roles y funciones al interior del equipo y las altas exigencias en materia de efectividad escolar que demanda la autoridad y la sociedad en su conjunto de los establecimientos educacionales, han generado que su implementación se vea obstaculizada, afectando la consecución de los objetivos para los cuales fueron creados. Para que un Programa de Integración Escolar se considere exitoso, es fundamental partir por la construcción de una cultura escolar inclusiva que contemple a los distintos actores de la comunidad educativa, la cual, lamentablemente, tiende a impactar contra un sistema escolar cada vez más gobernado por los resultados como lo son las mediciones estandarizadas SIMCE y las de admisión a la educación superior. En este escenario se vuelve cada vez más relevante mejorar la implementación y gestión de los quipos a cargo de la inclusión escolar perfeccionando su gestión administrativa y pedagógica, con un sello que atienda eficazmente a las diversidades.
Desarrollar competencias profesionales en la gestión de Programas de Integración Escolar desde un enfoque inclusivo basado en la equidad escolar y la justicia social.
Profesionales del área de educación tales como Psicólogos, Educadores Diferenciales, Kinesiólogos, Fonoaudiólogos, Psicopedagogos, Terapeutas Ocupacionales, Trabajadores Sociales y Equipos Directivos. A su vez, estudiantes de último año interesados en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Coordinación de Programas de Integración Escolar (PIE)
Mg. Ps. Pablo Muñoz ,
17
12
-17%
Curso: Coordinación de Programas de Integración Escolar (PIE) - Adipa

Curso: Coordinación de Programas de Integración Escolar (PIE)

Ver detalle + cart
24990
1753293600
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica , psicologia Educacional
Educacion Emocional , escuelas , infanto Juvenil , psicologia Escolar
Descripción del programa: La sexualidad, la afectividad y el género son dimensiones fundamentales del desarrollo humano que atraviesan todas las etapas de la vida. En el contexto educativo, abordarlas de manera adecuada, respetuosa y fundamentada permite acompañar a niñas, niños y adolescentes en la construcción de una identidad saludable, en la comprensión de sus vínculos y en el reconocimiento de la diversidad. Sin embargo, aún persisten desafíos en cuanto a cómo integrar estos temas en espacios formativos de manera pertinente y significativa. Este curso busca responder a esa necesidad, entregando herramientas teóricas y prácticas para diseñar e implementar estrategias educativas en sexualidad desde una mirada crítica, situada y coherente con los contextos latinoamericanos.
Desarrollar competencias teórico-prácticas para el diseño e implementación de estrategias educativas en sexualidad, afectividad y género, incorporando enfoques latinoamericanos, sexológicos y críticos, adecuados a los contextos socioculturales actuales.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la Salud Mental y Educación, tales como Psicólogos, Docentes de enseñanza básica y media, trabajadores sociales, equipos de programas de integración escolar, equipos de convivencia escolar y orientación, equipos directivos y otros agentes educativos. A su vez, este curso está dirigido a estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas interesados en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Estrategias educativas en sexualidad, afectividad, género y salud mental en niños, niñas y adolescentes
Mg. ED. Paulina Hip ,Mg. Ps. Daniel Seguel ,
17
9
-17%
Curso: Estrategias educativas en sexualidad, afectividad, género y salud mental en niños, niñas y adolescentes - Adipa

Curso: Estrategias educativas en sexualidad, afectividad, género y...

Ver detalle + cart
305000
1757502000
Acreditaciones , diplomados
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Autismo , psicologia Educacional
Ados , educacion Emocional , estimulacion Cognitiva
Esta Certificación Oficial Internacional se llevará a cabo a lo largo de tres días completos. La certificación incluye una introducción a la historia, el propósito y las metas que busca el entrenamiento PEERS® en Contexto Escolar para adolescentes. Al mismo tiempo busca desarrollar en los participantes, competencias para la intervención desde el modelo PEERS®. El participante recibirá, al finalizar esta instancia de formación, nuestro certificado de aprobación ADIPA, al igual que la certificación oficial como proveedor PEERS® emitido por la UCLA PEERS® Clinic USA, con incorporación al listado de proveedores PEERS® en la página oficial. Estarás capacitada/o y certificada/o para utilizar el programa en contexto escolar. Dada la estricta normativa de Clínica PEERS® UCLA, esta instancia formativa no podrá ser grabada para la posterior visualización de los participantes, no obstante, se dispondrá de un aula virtual para el acceso de los estudiantes que adquirieron el entrenamiento donde podrán encontrar materiales diversos relacionados con este. *Interpretación simultánea inglés-español, durante todo momento.
Desarrollar y certificar las competencias necesarias para implementar el modelo PEERS® para en entornos escolares, promoviendo el desarrollo de habilidades socioemocionales en adolescentes.
Esta acreditación está dirigida a profesionales del área biopsicosocial y educación, tales como: Psicólogos, Profesores, Fonoaudiólogos, Educadores Diferenciales, Educadores de Párvulo, Terapeutas Ocupacionales, Psicopedagogos, Trabajadores Sociales, Orientadores, entre otros profesionales que se desempeñan en el ámbito educativo. A su vez estudiantes licenciados de las carreras y especialidades antes mencionadas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Certificación Internacional PEERS® en Contexto Escolar para Adolescentes
PhD. Mg. Ps. Blake Warner ,
27
24
-27%
Certificación Internacional PEERS® en Contexto Escolar para Adolescentes - Adipa

Certificación Internacional PEERS® en Contexto Escolar para Adolescentes

Ver detalle + cart
14990
2340403200
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Psicologia Clinica , psicologia Educacional
Apego , educacion Emocional
Si tienes hijos/as (o los tendrás pronto), probablemente has escuchado hablar de lo importante que es el apego para un crecimiento armónico. Pero, ¿de qué se trata todo esto? Los bebés necesitan establecer un vínculo de apego con un adulto con el que puedan sentirse seguros. Esto se logra mediante el contacto físico, el amor, la presencia, la satisfacción de necesidades y la seguridad de una figura de apego. No hay una receta estandarizada para lograr un sistema de apego seguro, pero cuanto más tiempo de calidad pasen padres, madres e hijos juntos, más fuerte será el vínculo. Es importante entender la importancia de establecer un vínculo de apego con tu bebé desde el principio. Esto lo ayudará a sentirse seguro y conectado contigo y a desarrollarse emocionalmente. El vínculo de apego también le ayudará a desarrollar confianza en sí mismo, habilidades sociales, independencia y autoconfianza. ¿Qué hacer para fortalecer el vínculo de apego con mi hijo/a? ¿Qué debo evitar? Descubre la respuesta a estas preguntas junto a la destacada psicóloga Varinia Signorelli, y prepárate para afrontar el proceso de crianza con las mejores herramientas.
Que las personas que tienen niños/as cerca puedan comprender el impacto que tiene la manera de haber sido cuidado en los primeros años de vida, en la construcción global del individuo. Así mismo poder comprender para extrapolar este conocimiento a la interacción diaria y de cuidado con los más pequeños de la casa.
Padres, madres y cuidadores de niños y niñas de 0 a 6 meses.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Apego y vínculos: La importancia del ambiente de cuidado
Mg. Ps. Varinia Signorelli ,
0
4
Curso: Apego y vínculos: La importancia del ambiente de cuidado - Adipa

Curso: Apego y vínculos: La importancia del ambiente...

Ver detalle + cart
14990
2341094400
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Psicologia Educacional
Educacion Emocional , familias
Descripción del programa: ¿Has escuchado hablar de la integración sensorial? Esta teoría sostiene que el cerebro tiene la capacidad de procesar la información sensorial de manera integrada, es decir, combinando información de múltiples fuentes sensoriales para percibir los estímulos de nuestro entorno de forma coherente. Este proceso, además, permite una mejor adaptación y una mayor capacidad para realizar tareas complejas. Sin embargo, muchas personas presentan dificultades en este ámbito, las cuales pueden afectar a diferentes áreas de la vida, incluyendo la socialización, el aprendizaje, el comportamiento y la capacidad para realizar tareas cotidianas. En este sentido, conocer el perfil sensorial de tu hijo/a puede ser muy beneficioso: éste proporciona información detallada sobre cómo se procesa la información sensorial, lo que constituye una base sólida para potenciar sus fortalezas y concretar apoyos para mejorar ámbitos que lo requieran. En este curso online, no solo podrás comprender en qué consiste la teoría de la integración sensorial, sino que también podrás identificar las situaciones que pueden causar sobrecarga sensorial, ayudando a tu hijo/a a evitar estas situaciones o a desarrollar estrategias para manejarlas. Además, lograrás ser más efectivo/a al proporcionar experiencias sensoriales adecuadas que posibiliten una mejora en diversos ámbitos del desarrollo. ¡No te lo pierdas!
Entender la importancia de la integración sensorial en el desarrollo infantil y adolescente, y ser capaz de aplicar los conocimientos para mejorar el bienestar de los niños y jóvenes, según su nivel educacional respectivo.
Madres, padres y/o cuidadores de niños y adolescentes.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Temperamento e Integración Sensorial en Infancia y Adolescencia
TO. Magdalena Ponzini ,
0
4
Curso: Temperamento e Integración Sensorial en Infancia y Adolescencia - Adipa

Curso: Temperamento e Integración Sensorial en Infancia y...

Ver detalle + cart
27990
2961792000
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Psicologia Educacional
Educacion Emocional
Descripción del programa: El curso “Acompañamiento emocional, protocolos de respuesta a la desregulación y situaciones emocionalmente desafiantes en el contexto educativo” ofrece una capacitación completa para profesionales de la psicología y la educación en el diseño e implementación de estrategias de acompañamiento socioemocional en el entorno escolar. Este programa explora enfoques teóricos y prácticos para gestionar eficazmente las necesidades emocionales de niños, niñas y adolescentes (NNA), promoviendo un ambiente inclusivo y de apoyo en el contexto educativo. El curso comienza con una revisión de los desafíos educativos en el acompañamiento emocional desde un paradigma inclusivo, donde se analiza el desarrollo emocional en el contexto educativo nacional y se identifican las necesidades de apoyo socioemocional de los NNA desde una perspectiva de neurodiversidad. Se enfatiza la importancia de un enfoque ecológico, destacando el rol de factores contextuales, como la familia y la comunidad educativa, en la provisión de apoyos emocionales efectivos. Además, se abordan los lineamientos normativos y psicoeducativos vigentes en el acompañamiento emocional, proporcionando a los participantes conocimientos clave sobre planes de acompañamiento específicos, como los PAEC (Planes de Acompañamiento Emocional en el Contexto Educativo), y protocolos de respuesta ante situaciones emocionalmente desafiantes. Esta sección ofrece una base normativa que orienta la intervención profesional en contextos de alta demanda emocional. El curso también explora el desarrollo emocional de los NNA y su relación con conductas desafiantes, analizando las diferencias en el desarrollo emocional típico y neurodivergente. Se abordan estrategias de acompañamiento emocional preventivas y reactivas, así como herramientas prácticas para la intervención en casos de desregulación emocional. Los participantes aprenderán a distinguir entre conducta típica y conducta desafiante, adquiriendo estrategias para el manejo efectivo de situaciones de desregulación emocional en el aula. En resumen, este curso capacita a los profesionales en el acompañamiento emocional inclusivo, brindando estrategias preventivas y de intervención adaptadas a las características individuales y contextuales de los NNA. La formación ofrecida integra conocimientos normativos, ecológicos y prácticos, promoviendo un entorno educativo que favorece el bienestar emocional y el desarrollo integral. Este curso se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Capacitar a los participantes en el diseño y aplicación de protocolos de desregulación emocional y planes de acompañamiento conductual en contextos educativos, con el fin de gestionar eficazmente situaciones de crisis emocionales y conductuales, promoviendo un ambiente de aprendizaje seguro y favoreciendo el bienestar integral de los estudiantes.
Profesionales de la educación y de la salud, organizaciones educativas, docentes, directivos escolares, estudiantes de pedagogía y carreras afines.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Acompañamiento emocional, protocolos de respuesta a la desregulación y situaciones emocionalmente desafiantes en el contexto educativo
EDI. Marcela Villegas Otárola ,Ps. Alejandra González Cavieres ,
0
12
Curso: Acompañamiento emocional, protocolos de respuesta a la desregulación y situaciones emocionalmente desafiantes en el contexto educativo - Adipa

Curso: Acompañamiento emocional, protocolos de respuesta a la...

Ver detalle + cart
18990
3054844800
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Psicologia Educacional
Educacion Emocional , psicologia Escolar
Descripción del programa: El curso “Ejecución de Programas de Integración e Inclusión Educativa” está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos y herramientas esenciales para implementar, gestionar y coordinar programas de integración escolar (PIE) de manera eficiente y alineada con los principios de la educación inclusiva. A través de un enfoque práctico y actualizado, este programa capacita a los profesionales de la educación para abordar las necesidades educativas especiales (NEE) en diversos contextos, promoviendo la eliminación de barreras y el desarrollo integral de los estudiantes. El curso inicia con un análisis de la evolución de la educación especial en Chile, destacando el paso desde un modelo centrado en el déficit hacia un enfoque inclusivo. Se abordan conceptos clave como las necesidades educativas especiales permanentes y transitorias, y la implementación del Decreto N°170/2009, estableciendo el marco normativo y conceptual que sustenta los programas de integración escolar. Posteriormente, se profundiza en la gestión técnico-pedagógica y administrativa de los PIE, explorando aspectos como la planificación y organización anual en concordancia con el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el Programa de Mejoramiento Educativo (PME). Se examinan criterios para la detección, evaluación y reevaluación integral de las NEE, así como el registro de antecedentes y resultados mediante instrumentos clave como el Formulario Único de Evaluación Integral (FUDEI). El curso también enfatiza el liderazgo y las funciones del coordinador del PIE, la importancia del trabajo colaborativo y la co-enseñanza, y el diseño de estrategias pedagógicas inclusivas basadas en el Decreto N°83/2015. A través de estudios de caso prácticos, los participantes aplicarán estos conocimientos en situaciones reales, desarrollando competencias para diversificar la enseñanza y garantizar la continuidad o egreso de los estudiantes según sus necesidades. Este curso es una herramienta indispensable para docentes, coordinadores de programas de integración escolar y profesionales de la educación interesados en fomentar la inclusión y garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes, contribuyendo a un sistema educativo más equitativo y accesible. Este curso se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Desarrollar habilidades, conocimientos y competencias profesionales relacionadas con la gestión y ejecución de Programas de Integración e Inclusión educativa, mediante herramientas conceptuales y procedimentales relevantes a la disciplina.
Profesionales titulados en el área de la salud mental y educación, tales como Profesores/as de Educación Diferencial, Psicólogos/as, Fonoaudiólogos/as, Psicopedagogos/as, Terapeutas Ocupacionales, Kinesiólogos y Equipos Directivos. A su vez, a estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Gestión y ejecución de Programas de Integración e Inclusión educativa
Mg (c). EDI. Ps. Priscilla Rojas Deik ,
0
8
Curso: Gestión y ejecución de Programas de Integración e Inclusión educativa - Adipa

Curso: Gestión y ejecución de Programas de Integración...

Ver detalle + cart
DESCUBRE MÁS

Profundiza tus conocimientos de Psicología Educacional

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos