Curso: Primeros Auxilios Psicológicos e Intervención Psicosocial en emergencias, desastres y catástrofes

Curso: Primeros Auxilios Psicológicos e Intervención Psicosocial en emergencias, desastres y catástrofes

Descripción del programa:

El curso “Primeros Auxilios Psicológicos e Intervención Psicosocial en emergencias, desastres y catástrofes” ofrece una capacitación especializada para comprender y aplicar intervenciones psicosociales en situaciones de crisis y emergencia. Diseñado para psicólogos y otros profesionales del área de salud mental, el curso proporciona conocimientos teóricos y prácticos que permiten intervenir eficazmente en contextos de alta vulnerabilidad emocional y social.

En este curso, se explora inicialmente el concepto de crisis y la respuesta biológica del organismo ante situaciones de emergencia, lo cual permite comprender el proceso de elaboración del trauma y su impacto en las personas afectadas. Posteriormente, se profundiza en el trastorno de estrés postraumático (TEPT), abordando sus síntomas, diagnóstico diferencial y consecuencias, ofreciendo un marco claro para reconocer este trastorno y sus manifestaciones en el contexto de desastres y catástrofes.

El núcleo del curso es la capacitación en Primeros Auxilios Psicológicos (PAP), donde se analizan los elementos esenciales de la intervención, tales como la escucha activa, la regulación de la respiración y la categorización de necesidades. Asimismo, se incluyen estrategias para la derivación a redes de apoyo y el autocuidado en salud mental del propio interviniente, un aspecto crucial para el bienestar de los profesionales en terreno. Esta sección también abarca el trabajo psicoeducativo, desmitificando ideas comunes sobre el trauma y proporcionando herramientas prácticas para un apoyo efectivo y ético en momentos críticos.

Finalmente, el curso se enfoca en la intervención con niños y niñas, donde se exploran enfoques específicos, como la teoría del juego, y un compendio de herramientas adaptadas a las necesidades de los menores y el adulto que los acompaña. Se incluyen además estrategias para abordar el duelo y otros procesos emocionales que pueden afectar a los menores en situaciones de crisis. Esta capacitación permite a los participantes desarrollar habilidades prácticas y adaptadas a diferentes grupos etarios, promoviendo un acompañamiento sensible y profesional en situaciones de emergencia.

Este curso se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Psicólogos clínicos, profesionales de la salud mental o de ámbitos relacionados con la salud que quieran seguir formándose, también pueden capacitarse estudiantes de últimos años de formación.

Equipo a cargo del programa

Ps. Stefanny Vicencio

Psicóloga Clínica y Perito Psicológico especializado. Docente...

Ver perfil

- Psicóloga Clínica y Perito Psicóloga, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Diplomada en evaluación psicológica forense y Consejería Técnica. - Post-título en Familia Infancia y Adolescencia: Mención Consejería Técnica, Universidad Central. - Directora de un Programa de Diagnóstico Ambulatorio -DAM- de la Región Metropolitana - Posee amplia experiencia en la red Mejor Niñez y APS. - Perito Especializado, Poder Judicial de Chile. - Docente Universitaria.

Al terminar el programa

Al terminar el programa con una duración de 8 horas recibirás la Certificación del curso, Primeros Auxilios Psicológicos e Intervención Psicosocial en emergencias, desastres y catástrofes, acreditado por SENCE

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
Miriam Jimenez

Miriam Jimenez

Miriam Jimenez
Excelentes facilitadores de conocimientos, profesionales idóneos y muy comprometido con el aprendizaje de los participantes en cada una de las áreas de aprendizaje.
testimonios
testimonios
Noemi Muñoz Alvarado

Noemi Muñoz Alvarado

Noemi Muñoz Alvarado
Recomiendo ADIPA completamente, excelentes talleres, cursos, diplomados, seminarios, entre otros, profesores sequísimos y los precios son muy accesibles. Cuentan con algunos cursos gratuitos y además certificados!!!
testimonios
testimonios
Karen Garay

Karen Garay

Karen Garay
Son los mejores cursos y son los mejores precios, los profesionales son encantadores y demuestran mucha experiencia, ha sido sin dudar un gran acierto haber descubierto a ADIPA. Gran aporte a mi profesión. Recomendado a todo quien quiera ampliar sus conocimientos.
testimonios
testimonios
Viviana Quezada Caniulén

Viviana Quezada Caniulén

Viviana Quezada Caniulén
Tiene un equipo sólido y consolidado, el contenido de lo que enseñan es totalmente actualizado y avalado por diferentes estudios científicos, además el equipo de soporte es muy comprensivo y está atento a poder ayudar y destrabar cualquier problema, cuentan con certificación, los recomiendo 100%
testimonios
testimonios
Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina
Excelente curso, docentes con una manera adecuada de profundizar respecto del sistema de garantías de protección de la infancia y adolescencia, logrando entregar un aprendizaje completo y abordando las diferentes aristas que componen el curso. muy satisfecha y esperando ver otro curso con estas docentes.
Miriam Jimenez}
Noemi Muñoz Alvarado}
Karen Garay}
Viviana Quezada Caniulén}
Luz María Teresa Soto Espina}
Experiencias
$18.990
$18.990 CLP

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar

Programas que también te pueden interesar

29990
1742634000
-40%
Curso: Leiter-3: Batería Cognitiva No Verbal - Adipa

Curso: Leiter-3: Batería Cognitiva No Verbal

Ver detalle + cart cart

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos