Categoría de escuelas

  • Cursos y Diplomados en Salud Mental y Psiquiatría
    Cursos y Diplomados en Salud Mental y Psiquiatría
  • Cursos y Diplomados en Salud Mental Infanto Juvenil
    Cursos y Diplomados en Salud Mental Infanto Juvenil
  • Cursos y Diplomados en Psicología Laboral y Organizacional en 2023
    Cursos y Diplomados en Psicología Laboral y Organizacional en 2023
  • Cursos y Diplomados sobre Psicología Comunitaria
    Cursos y Diplomados sobre Psicología Comunitaria
  • Accede a los mejores cursos y diplomados sobre Psicología Jurídica
    Accede a los mejores cursos y diplomados sobre Psicología Jurídica
  • Cursos y Diplomados para Madres, Padres, y Cuidadores
    Cursos y Diplomados para Madres, Padres, y Cuidadores
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Diplomados
Asincrónicos

🇨🇱 Hey, esto es Adipa Chile. Ir a Adipa México title

Mensajes de Alerta

Curso: Peritaje Psico-Social Forense en el Ámbito Penal: Evaluación e Informe Pericial

Curso: Peritaje Psico-Social Forense en el Ámbito Penal: Evaluación e Informe Pericial

Descripción del programa:

La ley 18.216 y su actualización con la ley 20.603, ofrece un catálogo de penas sustitutivas a la reclusión. En este marco los defensores penales, requieren acreditar a través de un informe sobre los antecedentes sociales y de personalidad del imputado.

Desde este punto de vista, tener conocimientos especiales en el oficio y la práctica forense, cobran relevancia profesiones como el Trabajo social y la Psicología, por el hecho de que el perito está llamado en el ámbito forense a esclarecer temas propios en el ámbito de su profesión a fin de emitir un pronunciamiento sobre la situación del imputado.

En dicho contexto el informe elaborado por el Trabajador Social y/o Psicólogo cobra importancia, como medio de prueba objetiva y válida, siendo requerido dichos servicios por abogados del ámbito penal, como asimismo del sistema público que existe para ello.

Este curso pretende ser un aporte a la actualización de las estrategias de construcción de pruebas periciales para los profesionales que intervienen en la judicatura y que enfrentan la complejidad de la confección de informes periciales y su respectivo dictamen.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Profesionales del área psicosocial y jurídica que se desempeñan en la construcción de informes periciales o soliciten dicha prueba, como Trabajadores sociales, Asistentes sociales, Psicólogos, Abogados y estudiantes desde cuarto año de dichas carreras u otras carreras afines.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Contextualizar el modelo RNR para diagnóstico pericial
iconos para las caracteristicas del programa
Reconocer estrategias y técnicas de recolección de información para adscribirse al modelo RNR.
iconos para las caracteristicas del programa
Analizar los factores de riesgo y protección desde una mirada criminológica del modelo.

Equipo a cargo del programa

Mg. Ts. Carol Bettiz
Mg. Ts. Carol Bettiz

Trabajadora Social y Magister en Intervención Socio Jurídica en familia

Leer más
Magister en Intervención Socio Jurídica en familia. Diplomada en Criminología. Trabajadora Social. Actual Perito Social Forense del Servicio Médico Legal de Arica. Actualmente por su cargo desarrolla Peritajes para Tribunales de Familia del país y para la Fiscalía Local de Arica.

Al terminar el programa

Al terminar el programa con una duración de 8 horas recibirás la certificación del curso, Peritaje Psico-Social Forense en el Ámbito Penal: Evaluación e Informe Pericial, acreditado por SENCE.

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
Priscila Sadoval Perez

Priscila Sadoval Perez

Priscila Sadoval Perez
LOS DOCENTES EXCELENTES PROFECIONALES PARA MI ES LA MEJOR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE LA RECOMIENDO
testimonios
testimonios
Viviana Quezada Caniulén

Viviana Quezada Caniulén

Viviana Quezada Caniulén
Tiene un equipo sólido y consolidado, el contenido de lo que enseñan es totalmente actualizado y avalado por diferentes estudios científicos, además el equipo de soporte es muy comprensivo y está atento a poder ayudar y destrabar cualquier problema, cuentan con certificación, los recomiendo 100%
testimonios
testimonios
Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina
Excelente curso, docentes con una manera adecuada de profundizar respecto del sistema de garantías de protección de la infancia y adolescencia, logrando entregar un aprendizaje completo y abordando las diferentes aristas que componen el curso. muy satisfecha y esperando ver otro curso con estas docentes.
testimonios
testimonios
Karina Susana Bustos Moya

Karina Susana Bustos Moya

Karina Susana Bustos Moya
Excelente curso y excelente relatora, posee un carisma especial lo que hace muy grato escucharla, aparte de eso muestra gran manejo en los contenidos y ejemplos aplicables en nuestra labor. De todas maneras recomendado a todos.
testimonios
testimonios
Viviana Fontecilla Aravena

Viviana Fontecilla Aravena

Viviana Fontecilla Aravena
Gran aporte, todo el contenido es fundamental y fue entregado de manera clara y dinámica. Muy agradable, con mucho dominio del tema, asertiva y cálida. Felicitaciones a la docente y a todo el equipo que hay detrás. Quedo muy agradecida, me será de gran utilidad esta información en la labor que desempeño.
Priscila Sadoval Perez}
Viviana Quezada Caniulén}
Luz María Teresa Soto Espina}
Karina Susana Bustos Moya}
Viviana Fontecilla Aravena}
Experiencias
$30.000
$30.000

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar

Programas que también te pueden interesar

Ver Cursos
Sincrónicos Asincrónicos
Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos