Curso: Abordaje Interdisciplinario del Espectro Autista en Mujeres

Curso: Abordaje Interdisciplinario del Espectro Autista en Mujeres

Descripción del programa:

El Trastorno del Espectro Autista se manifiesta de manera diferenciada en hombres y en mujeres. De hecho, por mucho tiempo, se consideró que el autismo prácticamente no afectaba a las mujeres. Hoy, se entiende de mejor manera que el autismo también afecta al género femenino, aunque debido a las características propias con las que se manifiesta en las mujeres, se diagnostica mucho menos que en los varones.

Fundación En Primera Persona, a través de su equipo de profesionales, propone clases divididas en las especialidades de Educación, Psicología, Fonoaudiología y Terapia Ocupacional, donde cada una presenta elementos para la detección del autismo en femenino según la etapa evolutiva, considerando contextos sociales, educativos y terapéuticos.

El curso entregará a los participantes estrategias prácticas que puedan aplicar en sus distintas labores. con enfoque de género.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Dirigido para profesionales, técnicos y estudiantes de último año, del área de la salud y educación, interesados en la temática.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Analizar al quehacer Fonoaudiológico en el Espectro Autista.
iconos para las caracteristicas del programa
Analizar el Enfoque de Terapia Ocupacional en el Espectro Autista.
iconos para las caracteristicas del programa
Reforzar estrategias de intervención.

Equipo a cargo del programa

Eda. Claudia Caballero

Educadora de Párvulos con mención en Discapacidad...

Ver perfil

- Educadora de Párvulos, Mención Discapacidad Cognitiva. - Directora Ejecutiva de Fundación en Primera Persona. - Diplomada en “Niñas y mujeres en el espectro autista” en la Universidad CAECE de Argentina, Certificada en ADOS-2. - Con formación en: Evaluación, Diagnóstico e Intervención en TEA, desde el modelo Integrativo de Atención”, “Complejidades en la clínica en el espectro autista, sub tipos y comorbilidades”, “Habilidades sociales”, “Sexualidad en el autismo” y “Gestión en Inclusión Laboral”. - Coordinadora de equipos terapéuticos interdisciplinarios por más de 20 años.

Flga. Gabriela Soto

Fonoaudióloga con más de 6 años de...

Ver perfil

- Fonoaudióloga, Universidad Andrés Bello. - Diplomado en Salud Mental, Universidad CAECE. - Certificada en PECS Nivel 1. - Certificada ABA Funcional. - Especialización en necesidades educativas especiales permanentes. - Actualmente se desempeña en el área privada y en Fundación en Primera Persona.

PhD (c). Mg. Ps. Marián Durán Estrada

Doctora (c) en Psicología. Magíster en Psicología...

Ver perfil

- Psicóloga Clínica. - Doctorado en Psicología de la Universidad Alberto Hurtado. - Postgrado en Actualización en Psicología Clínica de la Universidad de Barcelona. - Magister en Psicología del desarrollo Humano con Diplomatura Internacional en Nueva agenda del autismo: Estrategias de Intervención Clínica de la universidad Católica Argentina. - Certificada en ADOS 2 y cuenta con formación académica en Teoría de la Mente, Funciones ejecutivas, Habilidades sociales en población autista, TDAH, y Fobia social, entre otros. - Actualmente es parte del equipo de Fundación En Primera Persona, donde realiza evaluaciones psicológicas a personas dentro del espectro autista.

T.O Constanza Leiva Burgos

Terapeuta ocupacional. Formación en múltiples instrumentos relacionados...

Ver perfil

- Terapeuta Ocupacional.  - Formación en Instrumentos de Evaluación en Integración Sensorial, Metodología TEACH, Razonamiento Terapéutico Integral Y Brain Gym, entre otros.

Al terminar el curso

Al terminar el programa con una duración de 12 horas recibirás la certificación del Curso de Abordaje Interdisciplinario del espectro autista femenino, acreditado por el SENCE.

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
Tammy CS

Tammy CS

Tammy CS
Excelente lugar donde poder capacitarte y/o actualizar conocimientos. Los docentes demuestran su experiencia y conocimientos sobre los temas abordados. Recomiendo 100%
testimonios
testimonios
Marcial Troncoso Mege

Marcial Troncoso Mege

Marcial Troncoso Mege
¡Excelente Plataforma para aprender y perfeccionarse como profesional!
testimonios
testimonios
Catalina Garces

Catalina Garces

Catalina Garces
Si estás buscando una herramienta confiable y completa para profundizar en el ámbito de la psicología, les recomiendo ampliamente ADIPA. Ofrece una variedad de recursos y herramientas que pueden ayudarnos a mejorar nuestra comprensión y aplicación de conceptos psicológicos en diferentes áreas. Soy estudiante en práctica y los cursos me han servido mucho para perfeccionarme aún más.
testimonios
testimonios
Michelle Arancibia Aranda

Michelle Arancibia Aranda

Michelle Arancibia Aranda
Una excelente pagina y plataforma para aumentar conocimientos
testimonios
testimonios
Gabriel Beguiristain Knappe

Gabriel Beguiristain Knappe

Gabriel Beguiristain Knappe
Un buen lugar para formarse y actualizar los conocimientos.
Tammy CS}
Marcial Troncoso Mege}
Catalina Garces}
Michelle Arancibia Aranda}
Gabriel Beguiristain Knappe}
Experiencias
$30.000
$30.000 CLP

Valoraciones

5.0
Expositoras de alto nivel, información clara, precisa y práctica. Una curso muy completo para aportar a la disminución de las brechas diagnósticas y sesgos en mujeres autistas.
Me encantó el curso, muy completo y amigable para aquellos que recién estamos introduciéndonos a este mundo de autismo en mujeres. Así que agradecida de cada expositora del curso, fueron excelentes!
Gracias por dar espacios para profundizar en autismo y con informacion tan actualizada y util.

Programas que también te pueden interesar

29990
1742634000
-40%
Curso: Leiter-3: Batería Cognitiva No Verbal - Adipa

Curso: Leiter-3: Batería Cognitiva No Verbal

Ver detalle + cart cart

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos