El curso se destacó por la experiencia de las expositoras en la aplicación práctica unida a la t...
Ver más
Maria Alejo
Precio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío
Completa el formulario para notificarte cuando el curso se encuentre nuevamente activo.
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) constituyen un conjunto de afecciones psiquiátricas complejas que impactan significativamente la relación de los individuos con la alimentación, el peso y la percepción corporal. Estos trastornos no solo afectan la salud física, sino también la salud mental, y se cree que surgen de la interacción entre factores biológicos, psicológicos y sociales.
Una característica prominente de los TCA es su asociación frecuente con otras condiciones de salud mental, conocidas como comorbilidades. Estudios epidemiológicos han revelado una alta prevalencia de comorbilidades psiquiátricas, como la depresión, la ansiedad, Trastorno Afectivo Bipolar, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), entre otros, en individuos con TCA. Esta conexión sugiere una complejidad adicional en el diagnóstico y tratamiento de los TCA, ya que las comorbilidades pueden influir en el curso y la gravedad de los trastornos alimentarios.
El objetivo de este programa es entregar a los participantes elementos teóricos y prácticos relacionados con la presentación clínica de Trastornos Alimentarios y sus comorbilidades psiquiátricas, psicológicas, y médicas que les permita identificar síntomas tempranos y posibles cursos de derivación a especialistas.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la Salud y Educación interesados en la temática. Estudiantes de últimos años de formación de carreras afines.
5.0
Maria Alejo
El curso se destacó por la experiencia de las expositoras en la aplicación práctica unida a la t...
Ver másPsicóloga, Magíster en Conducta Alimentaria. Docente de...
- Psicóloga, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. - Magíster en Conducta Alimentaria. Universidad Adolfo Ibáñez. - Diplomada en intervención clínica infantojuvenil, Universidad de Valparaíso. - Diplomada en Neuropsicología Infantil, Pontificia Universidad de Chile. - Diplomada en Desarrollo y Salud Integral de Adolescentes, Pontificia Universidad de Chile. - Docente de pregrado y postgrado de la Escuela de Psicología de la Universidad Adolfo Ibáñez e integrante del equipo del Centro de Estudios de la Conducta Alimentaria (CECA) de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Al terminar el programa con una duración de 8 horas recibirás la certificación del curso, Comorbilidades en Trastornos de la Conducta Alimentaria: Bases para la intervención efectiva, acreditado por SENCE.
Posterior a la finalización de la última clase del curso, tendrás un plazo adicional de 3 meses para acceder al aula virtual, donde podrás descargar material de apoyo, ver clases grabadas, realizar tu evaluación y obtener tu constancia.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Completa los datos para poder acceder a los archivos
Confirmo que he leído la información sobre este programa, disponible en el brochure y en el sitio web. Declaro cumplir con los requisitos para cursar este diplomado y me comprometo a enviar mi certificado de título, así como a firmar la carta de compromiso solicitada
Notamos que tienes un pago pendiente.
Regularízalo ahora y continúa aprendiendo sin interrupciones.