Descripción del programa:
El curso “Actualización en Mediación Familiar: Sistema de resolución de conflictos judiciales” está diseñado para fortalecer las competencias de profesionales del ámbito legal, social y psicosocial que intervienen en procesos de resolución de conflictos familiares. A través de un enfoque actualizado, el curso aborda los fundamentos normativos, teóricos y prácticos que sustentan la mediación familiar, promoviendo su correcta aplicación dentro del sistema judicial.
A lo largo de los contenidos, se revisan los principales marcos normativos y legales que regulan la mediación familiar, así como la estructura y funcionamiento de los tribunales competentes en Chile. Esta base jurídica permite contextualizar la labor mediadora dentro del sistema de justicia, favoreciendo una comprensión clara del rol de los juzgados de familia y su competencia en materias de mediación.
El curso ofrece una mirada sistémica de la familia, reconociendo la importancia de los vínculos familiares y su protección normativa. Se analiza en detalle el derecho de familia y sus implicancias en los procesos de mediación, abordando los derechos, deberes y obligaciones de los integrantes del núcleo familiar.
Además, se presentan los métodos extrajudiciales de resolución de conflictos, haciendo énfasis en la ley de mediación familiar, sus principios y ventajas. Se profundiza en los diferentes tipos de mediación existentes, sus criterios de procedencia, y las materias obligatorias y previas que pueden ser abordadas mediante este mecanismo.
El curso incluye una revisión detallada de las etapas del proceso de mediación, desde la pre-mediación hasta la mediación propiamente tal, considerando el perfil y rol del mediador como figura clave en la gestión del conflicto. También se analizan las dinámicas propias de los procesos mediacionales, sus resultados y las herramientas para facilitar la revalorización y el reconocimiento de las partes involucradas.
Finalmente, se proporcionan modelos de documentación utilizados en mediación familiar y se aclaran las preguntas más frecuentes sobre la práctica mediadora. Esta formación busca ofrecer un panorama actualizado y práctico para el ejercicio profesional, promoviendo la resolución pacífica y colaborativa de los conflictos familiares dentro del contexto judicial.
Este programa se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Valoraciones