Carro de compras

Revisa tus productos o agrega un cupón de descuentos

1
Carrito de compras
2
Resumen de Compra
3
Métodos de pago
4
Finalizar Compra

Resumen de Compra

¿Tiene algún cupón?
!

Cupones Adipartners y de cumpleaños no son acumulables con otras promociones

Precio Programas:
$43.981
Descuento de programas:
-0
Subtotal:
$43.981
Descuento de Cupones:
-$8.381 (-19%)
Cupón de descuento:
rutaingles (-)
cupon3cursos
Total:
$35.600

Completa tus datos

Nombres
Apellidos
Teléfono
i

Formato correcto +569XXXXXXXX

Correo electrónico
i

Para cambiar el correo comunicarse con SAC

Pais
Rut
Nivel de educación
Carrera
Área de ejercicio profesional
Fecha de nacimiento
Contraseña
Verificar contraseña
(*) Campos obligatorios

Información de Transferencia bancaria

Puedes hacer depósito o transferencia directa, consultando con nuestras ejecutivas ADIPA:

  • Razón social: Academia de Psicología
  • RUT: 77.245.985-8
  • Banco: Santander
  • Cuenta Corriente: 0-000-7790691-6
  • Correo: consulta con nuestras ejecutivas.

Ups, nos faltan datos importantes. A continuación, ingresa la información pendiente por favor.

Nombre
Apellido
Pais
Rut
i

Formato correcto 16166803-7

Nivel de educación
Carrera
Área de ejercicio profesional
Celular
i

Formato correcto +569XXXXXXXX

Fecha de nacimiento

¿Cómo quieres pagar?

Tu compra es 100% segura, protegemos tus datos.

Selecciona la cantidad de cuotas, si pagas con tarjeta de crédito:

*Mercado Pago confirmará las cuotas luego de ingresar tu tarjeta.

Total:
$35.600

¿Tienes dudas sobre cómo hacer una compra? Clic aquí

Información de Transferencia bancaria

Puedes hacer depósito o transferencia directa, consultando con nuestras ejecutivas ADIPA:

  • Razón social: Academia de Psicología
  • RUT: 77.245.985-8
  • Banco: Santander
  • Cuenta Corriente: 0-000-7790691-6
  • Correo: consulta con nuestras ejecutivas.

Cursos que también te puede interesar

24990
1762365600
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , salud Mental , terapia Cognitivo Conductual
Los Trastornos de la Personalidad representan un desafío clínico debido a su impacto en la regulación emocional, las relaciones interpersonales y la adherencia terapéutica. La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) ha demostrado ser eficaz en su tratamiento, proporcionando modelos explicativos y estrategias basadas en evidencia para abordar patrones disfuncionales de pensamiento, emoción y conducta. Sin embargo, su aplicación requiere un manejo especializado que contemple la conceptualización cognitiva, el diagnóstico diferencial y el uso de técnicas adaptadas a la cronicidad y complejidad de estos trastornos. Este programa busca capacitar a profesionales de la salud mental en el uso avanzado de la TCC para la evaluación e intervención en Trastornos de la Personalidad. Se abordarán estrategias para la modificación de esquemas disfuncionales, la regulación emocional y el manejo de la impulsividad, integrando enfoques complementarios como la Terapia Dialéctico-Conductual (DBT), la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y la Terapia Basada en Esquemas. Además, se proporcionarán herramientas para el manejo de crisis y prevención del suicidio, promoviendo intervenciones eficaces que mejoren la funcionalidad y calidad de vida de los pacientes.
Capacitar a profesionales de la salud mental en la aplicación avanzada de la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) para la evaluación e intervención en Trastornos de la Personalidad, proporcionando herramientas basadas en evidencia para el manejo de la disfunción cognitiva, emocional e interpersonal en esta población.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la Salud Mental tales como Psicólogos clínicos, Psiquiatras y otros profesionales que trabajen directamente en el campo de la Salud Mental y cuenten con experiencia en Trastornos de la Personalidad. A su vez este curso está dirigido a estudiantes de último año de las carreras de Psicología y Psiquiatría.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso de especialización en Terapia Cognitivo-Conductual para los Trastornos de la Personalidad
PhD. Mg. Ps. Jonathan Martínez ,
29
12
-29%
Curso de especialización en Terapia Cognitivo-Conductual para los Trastornos de la Personalidad - Adipa

Curso de especialización en Terapia Cognitivo-Conductual para los...

Ver detalle + cart
21990
2340403200
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Psicologia Clinica
Salud Mental , terapia Dialectica Conductual
Descripción del programa: El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) es una condición que afecta a un porcentaje significativo de la población, caracterizada por la inestabilidad emocional, relaciones interpersonales turbulentas y una marcada dificultad en la regulación emocional. La Terapia Dialéctica Conductual (DBT, por sus siglas en inglés) es un programa terapéutico diseñado por Marsha Linehan para tratar pacientes con severos problemas de desregulación emocional, conductas suicidas y autolesivas recurrentes. En sus investigaciones, Linehan encontró que habían dos poblaciones que presentaban estas conductas: pacientes con depresión y pacientes con Trastorno Límite de Personalidad (TLP), siendo los pacientes con TLP con quienes decide trabajar. La DBT combina elementos de terapia cognitivo-conductual con principios de la filosofía dialéctica, enfocándose en la aceptación y el cambio para ayudar a los individuos con TLP a desarrollar habilidades de regulación emocional, tolerancia al malestar y relaciones interpersonales más saludables. Esta terapia no se limita al plano conductual, ya que combina elementos cognitivo-conductuales con técnicas de validación y Mindfulness, engranados a través de una filosofía dialéctica. En este programa de estudio online en modalidad asincrónica, obtendrás una formación teórico-práctica del Trastorno Límite de la Personalidad mediante la DBT, descubriendo distintas técnicas basadas en la evidencia para el tratamiento efectivo, coherente y ético.
Capacitar a los participantes en el abordaje teórico y práctico del Trastorno Límite de la Personalidad mediante la Terapia Dialéctica Conductual, otorgando habilidades precisas y aplicables para el tratamiento efectivo de casos clínicos relacionados con el TLP, integrando teoría y práctica de manera coherente y ética.
Profesionales del área de Salud y Educación, titulados o en últimos años de formación interesados en la temática.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Trastorno Límite de la Personalidad: Abordaje Teórico y Casos Clínicos desde la Terapia Dialéctica Conductual
Ps. Nicole Martínez Bizama ,
0
8
Curso: Trastorno Límite de la Personalidad: Abordaje Teórico y Casos Clínicos desde la Terapia Dialéctica Conductual - Adipa

Curso: Trastorno Límite de la Personalidad: Abordaje Teórico...

Ver detalle + cart
18990
2961792000
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
Asincronica
Psicologia Clinica
Sexologia , terapia De Parejas
Descripción del programa: Las disfunciones sexuales masculinas pueden generar un impacto significativo en el bienestar emocional, la autoestima y las relaciones interpersonales. Este curso ofrece un enfoque integral para la comprensión, evaluación e intervención de estas problemáticas, basándose en el modelo biopsicosocial. A lo largo del programa, se abordarán los fundamentos teóricos y conceptuales de la sexología y la terapia sexual, así como la fisiología de la respuesta sexual masculina. Se explorarán las principales disfunciones sexuales, incluyendo el trastorno de deseo sexual hipoactivo, la disfunción eréctil, la eyaculación precoz y la eyaculación retardada, proporcionando herramientas para su adecuada evaluación y diagnóstico. El curso también incluirá estrategias terapéuticas generales y específicas para el tratamiento de estas disfunciones, con énfasis en la psicoeducación, la reestructuración cognitiva y la aplicación de técnicas como la focalización sensorial y la modificación conductual. Además, se revisarán criterios para la derivación a otros especialistas cuando sea necesario. Este programa está dirigido a profesionales de la salud mental y sexual que deseen fortalecer sus conocimientos y habilidades en la intervención de disfunciones sexuales masculinas, contribuyendo a una atención más efectiva y centrada en el bienestar de los consultantes. Este programa se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Desarrollar competencias teóricas y prácticas para el abordaje integral de las disfunciones sexuales masculinas desde una perspectiva biopsicosocial, abarcando fundamentos teóricos, fisiología del sexo, evaluación diagnóstica, y técnicas de intervención general y específica en terapia sexual, con énfasis en la personalización del tratamiento y la mejora del bienestar sexual.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la salud en general que estén interesados en la sexología, así como a estudiantes de los últimos años de carreras afines.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Abordaje Integral de las Disfunciones Sexuales Masculinas
PhD. Mg. Ps. Rodrigo Jarpa ,
0
8
Curso: Abordaje Integral de las Disfunciones Sexuales Masculinas - Adipa

Curso: Abordaje Integral de las Disfunciones Sexuales Masculinas

Ver detalle + cart
60000
1759514400
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo
En Vivo
Psicologia Clinica , psicologia Educacional
Infanto Juvenil , neuropsicologia , psicologia Escolar , salud Mental
El ABAS II es un instrumento de evaluación de la conducta adaptativa desde el nacimiento hasta los 89 años que busca determinar si una persona es capaz de desenvolverse en su vida cotidiana sin precisar la ayuda de otras personas. Si bien hay casos en los que claramente se observa un déficit en la conducta adaptativa, hay muchos otros casos en los que pueden existir dudas. En estos casos, por tanto, un déficit podría ser menos evidente. Entonces, ¿Qué se debería hacer con aquellos usuarios, alumnos o pacientes en que los profesionales no están seguros si observamos un déficit en dicha dimensión? La respuesta a esta interrogante es la realización de una evaluación con un instrumento estandarizado como el ABAS-II. Por esta razón, es crucial que la o el profesional no solo conozca cómo llevar a cabo este proceso de evaluación, sino que también domine las técnicas para administrar, puntuar e interpretar la prueba de manera efectiva. Esta habilidad garantiza una interpretación precisa de los resultados, lo que es esencial para formular planes de intervención efectivos y personalizados que atiendan las necesidades específicas de la persona evaluada. En este curso podrás aprender los fundamentos teóricos y prácticos para la administración del Sistema de Evaluación de la Conducta Adaptativa ABAS-II, junto con revisión de casos clínicos y ejemplos de redacción de informes. El currículum del curso incluye una revisión del concepto de Conducta Adaptativa y su evolución y la propuesta de ABAS-II en el contexto chileno.
Adquirir herramientas teórico-prácticas para administrar, puntuar e interpretar la prueba de ABAS-II tanto en un contexto psicoeducativo como clínico.
Psicólogos y psicólogas y estudiantes del último año de la carrera de psicología interesados en instrumentos para la evaluación de la Conducta Adaptativa.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: ABAS-II: Aplicación, tabulación, revisión de casos clínicos y redacción de informes
Mg. Ps. Hermann Thomas Ehrenfeld ,
0
20
Curso: ABAS-II: Aplicación, tabulación, revisión de casos clínicos y redacción de informes - Adipa

Curso: ABAS-II: Aplicación, tabulación, revisión de casos clínicos...

Ver detalle + cart

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos