Carro de compras

Revisa tus productos o agrega un cupón de descuentos

1
Carrito de compras
2
Resumen de Compra
3
Métodos de pago
4
Finalizar Compra

Resumen de Compra

¿Tiene algún cupón?
!

Cupones Adipartners y de cumpleaños no son acumulables con otras promociones

Precio Programas:
$43.981
Descuento de programas:
-0
Subtotal:
$43.981
Descuento de Cupones:
-$8.381 (-19%)
Cupón de descuento:
rutaingles (-)
cupon3cursos
Total:
$35.600

Completa tus datos

Nombres
Apellidos
Teléfono
i

Formato correcto +569XXXXXXXX

Correo electrónico
i

Para cambiar el correo comunicarse con SAC

Pais
Rut
Nivel de educación
Carrera
Área de ejercicio profesional
Fecha de nacimiento
Contraseña
Verificar contraseña
(*) Campos obligatorios

Información de Transferencia bancaria

Puedes hacer depósito o transferencia directa, consultando con nuestras ejecutivas ADIPA:

  • Razón social: Academia de Psicología
  • RUT: 77.245.985-8
  • Banco: Santander
  • Cuenta Corriente: 0-000-7790691-6
  • Correo: consulta con nuestras ejecutivas.

Ups, nos faltan datos importantes. A continuación, ingresa la información pendiente por favor.

Nombre
Apellido
Pais
Rut
i

Formato correcto 16166803-7

Nivel de educación
Carrera
Área de ejercicio profesional
Celular
i

Formato correcto +569XXXXXXXX

Fecha de nacimiento

¿Cómo quieres pagar?

Tu compra es 100% segura, protegemos tus datos.

Selecciona la cantidad de cuotas, si pagas con tarjeta de crédito:

*Mercado Pago confirmará las cuotas luego de ingresar tu tarjeta.

Total:
$35.600

¿Tienes dudas sobre cómo hacer una compra? Clic aquí

Información de Transferencia bancaria

Puedes hacer depósito o transferencia directa, consultando con nuestras ejecutivas ADIPA:

  • Razón social: Academia de Psicología
  • RUT: 77.245.985-8
  • Banco: Santander
  • Cuenta Corriente: 0-000-7790691-6
  • Correo: consulta con nuestras ejecutivas.

Cursos que también te puede interesar

18990
2961792000
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Psicologia Educacional
Escuelas , psicologia Escolar
Descripción del programa: El curso “Adecuaciones Curriculares, su Normativa Legal e Implementación: Plan de Adecuación Curricular Individual (PACI), Plan de Atención Individual (PAI) y Herramientas de Atención de Necesidades Educativas Especiales (NEE)”, impartido por Karin Murillo, educadora diferencial con amplia experiencia en neurociencias de la educación y diseño inclusivo, está diseñado para capacitar a profesionales de la educación en la creación y aplicación efectiva de estrategias inclusivas para estudiantes con NEE. Este programa se centra en brindar un marco teórico-práctico que integra los aspectos normativos y conceptuales relacionados con las adecuaciones curriculares. Los participantes adquirirán un conocimiento profundo sobre la Ley de Inclusión Escolar en Chile y el marco normativo vigente, comprendiendo el rol crucial de los establecimientos educativos y los equipos de apoyo en la implementación de medidas inclusivas. Asimismo, se ofrece una formación detallada sobre el diseño y ejecución del Plan de Adecuación Curricular Individual (PACI) y el Plan de Atención Individual (PAI), incluyendo la identificación de las necesidades específicas de los estudiantes, la elaboración de planes personalizados, el monitoreo de su progreso y la realización de ajustes pertinentes. A través de ejemplos prácticos y casos ilustrativos, los asistentes podrán aplicar estos conceptos a escenarios educativos reales. El curso también aborda herramientas y estrategias innovadoras para la atención de estudiantes con NEE. Se explorarán metodologías pedagógicas inclusivas, adaptaciones en los procesos de enseñanza y evaluación, y el uso de tecnologías como facilitadoras de la inclusión. Además, se enfatiza la importancia de la colaboración entre docentes, familias y especialistas para promover una educación verdaderamente inclusiva. Este curso se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Capacitar a profesionales de la educación en la normativa y aplicación de adecuaciones curriculares para fomentar la inclusión y participación de estudiantes con NEE en el contexto educativo chileno.
Profesores de asignatura, psicólogos, fonoaudiólogos, educadores diferenciales y psicopedagogos.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Adecuaciones Curriculares, su Normativa Legal e Implementación: Plan de Adecuación Curricular Individual (PACI), Plan de Atención Individual (PAI) y Herramientas de Atención de Necesidades Educativas Especiales (NEE)
Mg. EDI. Karin Murillo Reyes ,
0
8
Curso: Adecuaciones Curriculares, su Normativa Legal e Implementación: Plan de Adecuación Curricular Individual (PACI), Plan de Atención Individual (PAI) y Herramientas de Atención de Necesidades Educativas Especiales (NEE) - Adipa

Curso: Adecuaciones Curriculares, su Normativa Legal e Implementación:...

Ver detalle + cart
18990
2532816000
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
Asincronica
Psicologia Clinica , psicologia Social Comunitaria
Psicologia Social , salud Mental , trabajo Social
Descripción del Programa Sin lugar a dudas, los distintos procesos que hemos experimentado como sociedad en los últimos años nos han entregado un aprendizaje importante: la salud mental de los personas va mucho más allá de lo individual; aquello que impacta a nivel colectivo, también impacta a nivel personal. En un mundo cada vez más complejo y diverso, la psicología comunitaria es una herramienta esencial para construir sociedades más justas y equitativas. Los desafíos actuales, como la pandemia de COVID-19, el cambio climático, la exclusión social y la pobreza, pueden tener un impacto significativo en la salud mental de las personas y las comunidades. La psicología comunitaria puede ayudar a abordar estos desafíos mediante el diseño, estrategias de acción y evaluación de proyectos y programas sociales desde un enfoque comunitario frente al contexto político y social actual. ¿Quieres convertirte en un agente de cambio y transformación social? En este curso online descubrirás conocimientos teóricos y prácticos, orientados a formular estrategias para el bienestar comunitario. Si eres profesional o estudiante del ámbito de las ciencias sociales, sin duda encontrarás aprendizajes que te ayudarán a construir una sociedad orientada al bienestar colectivo. ¡No te lo pierdas!
Brindar antecedentes sobre la Psicología Comunitaria desde una perspectiva teórico-práctica para estimular la creación de estrategias creativas y situadas que favorezcan la transformación social
Dirigido a Profesionales y estudiantes de últimos años de Ciencias Sociales, Psicología, Sociología y trabajo social, interesados en la temática Comunitaria.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Aproximaciones teórico-prácticas a la Psicología Comunitaria
PhD (c). Mg. Ps. Belén Tapia de la Fuente ,
0
8
Curso: Aproximaciones teórico-prácticas a la Psicología Comunitaria - Adipa

Curso: Aproximaciones teórico-prácticas a la Psicología Comunitaria

Ver detalle + cart
21990
2340489600
Cursos
Escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Psicologia Clinica
Terapia Narrativa
Descripción del Programa Si te desempeñas como psicoterapeuta infantojuvenil, probablemente debes recurrir a una gran variedad de herramientas creativas para lograr comunicarte con el lenguaje de la niñez: el juego. Si quieres agregar un nuevo recurso a tu caja de herramientas terapéuticas, este curso asincrónico es para tí. En él, lograrás comprender en qué consiste la Terapia Narrativa, y cómo aplicarla en tus procesos terapéuticos. Esta modalidad terapéutica se centra en el poder transformador de la narración y la creatividad al comprender, resignificar y/o solucionar dificultades a nivel emocional. La terapia narrativa puede usarse con niños de diferentes edades, para ayudarles a otorgar un sentido a sus propias experiencias y emociones, así como para proporcionarles herramientas para afrontar los desafíos del futuro. Anímate a implementar esta técnica, a través de la cual podrás recurrir a la narración de cuentos y reflexiones. Dentro de sus áreas de abordaje puedes intervenir en la mejora del autoestima, el desarrollo de habilidades comunicativas y resolución de conflictos. Además, te será de gran utilidad para manejar dificultades conductuales, problemas de aprendizaje y trastornos emocionales en la infancia.
Este curso busca entregar herramientas prácticas, actualizadas y aplicables, para el abordaje de temáticas de infancia basadas en la terapia narrativa.
Dirigido para Psicólogo/as titulados o de últimos años, interesados en la temática infantil desde un enfoque narrativo.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Terapia narrativa en la infancia
Ps. Constanza Hernández ,
0
8
Curso: Terapia narrativa en la infancia - Adipa

Curso: Terapia narrativa en la infancia

Ver detalle + cart
21990
2961792000
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Primeros Auxilios Psicologicos , psicologia Clinica
Crisis , salud Mental
Descripción del programa: El curso “Primeros Auxilios Psicológicos en Situaciones de Violencia” está diseñado para proporcionar a los profesionales de la salud mental y áreas afines herramientas para intervenir de manera efectiva en contextos violentos, utilizando los principios de los Primeros Auxilios Psicológicos (PAP). A través de este curso, los participantes comprenderán el impacto de la violencia en las personas afectadas, los significados y las implicancias de los delitos violentos, y cómo intervenir de manera adecuada para minimizar el daño emocional inmediato. El curso inicia con una introducción a los conceptos clave sobre la violencia, su transgresión, y la vulnerabilidad que genera en las víctimas. Se explorarán las distintas tipologías de delitos violentos, como robos, encerronas y violencia social, y se presentará una aproximación psicojurídica para comprender el marco legal que rodea estos eventos. A lo largo del curso, los participantes conocerán en profundidad qué son los Primeros Auxilios Psicológicos, quiénes pueden realizarlos y cómo diferenciarlos de otras intervenciones en crisis. Se revisarán los modelos de intervención con PAP, incluyendo sus fases y principios, y se abordarán las mejores prácticas y errores comunes al intervenir en situaciones de violencia. También se analizarán casos prácticos que ilustran la intervención en delitos violentos, acoplándola con el enfoque penal. Además, se destacará la importancia del autocuidado y del cuidado de los equipos de trabajo que implementan estas intervenciones, asegurando que los profesionales mantengan su bienestar mientras asisten a las víctimas. Este curso se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Brindar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para aplicar Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) en situaciones de violencia, con el fin de proporcionar apoyo emocional inmediato, reducir el impacto psicológico y facilitar la estabilización emocional de las personas afectadas, promoviendo su bienestar y recuperación inicial.
Psicólogos clínicos, profesionales de la salud mental o de ámbitos relacionados con la psicología que quieran seguir formándose, también pueden capacitarse estudiantes de últimos años de formación.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Primeros Auxilios Psicológicos en Situaciones de Violencia
Ps. Claudia Quevedo Navarro ,
0
8
Curso: Primeros Auxilios Psicológicos en Situaciones de Violencia - Adipa

Curso: Primeros Auxilios Psicológicos en Situaciones de Violencia

Ver detalle + cart

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos