Carro de compras

Revisa tus productos o agrega un cupón de descuentos

1
Carrito de compras
2
Resumen de Compra
3
Métodos de pago
4
Finalizar Compra

Resumen de Compra

¿Tiene algún cupón?
!

Cupones Adipartners y de cumpleaños no son acumulables con otras promociones

Precio Programas:
$115.941
Descuento de programas:
-0
Subtotal:
$115.941
Descuento de Cupones:
-$30.962 (-27%)
Cupón de descuento:
cupon5omascursos
rutapersonamayor (-)
Total:
$84.979

Completa tus datos

Nombres
Apellidos
Teléfono
i

Formato correcto +569XXXXXXXX

Correo electrónico
i

Para cambiar el correo comunicarse con SAC

Pais
Rut
Nivel de educación
Carrera
Área de ejercicio profesional
Fecha de nacimiento
Contraseña
Verificar contraseña
(*) Campos obligatorios

Información de Transferencia bancaria

Puedes hacer depósito o transferencia directa, consultando con nuestras ejecutivas ADIPA:

  • Razón social: Academia de Psicología
  • RUT: 77.245.985-8
  • Banco: Santander
  • Cuenta Corriente: 0-000-7790691-6
  • Correo: consulta con nuestras ejecutivas.

Ups, nos faltan datos importantes. A continuación, ingresa la información pendiente por favor.

Nombre
Apellido
Pais
Rut
i

Formato correcto 16166803-7

Nivel de educación
Carrera
Área de ejercicio profesional
Celular
i

Formato correcto +569XXXXXXXX

Fecha de nacimiento

¿Cómo quieres pagar?

Tu compra es 100% segura, protegemos tus datos.

Selecciona la cantidad de cuotas, si pagas con tarjeta de crédito:

*Mercado Pago confirmará las cuotas luego de ingresar tu tarjeta.

Total:
$84.979

¿Tienes dudas sobre cómo hacer una compra? Clic aquí

Información de Transferencia bancaria

Puedes hacer depósito o transferencia directa, consultando con nuestras ejecutivas ADIPA:

  • Razón social: Academia de Psicología
  • RUT: 77.245.985-8
  • Banco: Santander
  • Cuenta Corriente: 0-000-7790691-6
  • Correo: consulta con nuestras ejecutivas.

Cursos que también te puede interesar

21990
3533234400
Cursos
Escuela Psicosocial Juridica
Asincronica
Psicologia Juridica , psicologia Social Comunitaria
Psicologia Social , tribunales De Familia
Descripción del programa A través, los cambios en el ámbito jurídico chileno han llevado a la incorporación y participación activa de psicólogas, psicólogos, y profesionales de diversas disciplinas. Esto ha suscitado la necesidad de contar con una opinión profesional experta en lo que respecta al comportamiento humano, con el fin de facilitar los procedimientos judiciales que se llevan a cabo en diferentes tribunales. Por medio de una labor individual o multidisciplinaria, en este ámbito de acción el psicólogo deberá dar respuesta a las necesidades y/o preguntas periciales que surgen en toda causa judicial, valiéndose de técnicas validadas para el trabajo con niños, niñas y adolescentes que se encuentran en dichos procesos. En este contexto, el informe es el documento por excelencia que todo profesional deberá elaborar de manera rigurosa y completa. Si buscas adentrarte en este ámbito, este curso asincrónico es lo que buscas. Además de conocer el panorama actual de los derechos de la infancia; las Redes Mejor Niñez y SENAME; y la relevancia de los enfoques transversales, también obtendrás lineamientos metodológicos para un proceso diagnóstico adecuado a la normativa vigente. Además, descubrirás las claves para la correcta elaboración de Informes para Tribunales de Familia, aterrizando esta información al análisis de un caso.
Capacitar a los participantes en el desarrollo de habilidades avanzadas de evaluación, diagnóstico y redacción de informes especializados para tribunales de familia.
Psicólogos y profesionales afines que estén interesados en la aplicación de la psicología en el ámbito legal, específicamente en la elaboración de informes para tribunales de familia.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Profundización diagnóstica y metodológica de informes para tribunales de familia
Ps. Constanza Leal ,Ps. Stefanny Vicencio ,
0
8
Curso: Profundización diagnóstica y metodológica de informes para tribunales de familia - Adipa

Curso: Profundización diagnóstica y metodológica de informes para...

Ver detalle + cart
21990
2961792000
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional
Asincronica
Psicologia Clinica , reclutamiento Y Seleccion De Personal
Competencias Laborales , liderazgo , salud Mental
Descripción del programa: El curso “Gestión Efectiva de Riesgos Psicosociales en Contextos Laborales” entrega herramientas teóricas y prácticas esenciales para comprender, abordar y gestionar los factores psicosociales que afectan la salud mental de las personas en el entorno laboral. A lo largo de dos módulos progresivos, se ofrece una visión actualizada sobre los desafíos que enfrentan las organizaciones en la promoción de ambientes saludables y la prevención de riesgos asociados al trabajo. En el primer módulo se abordan los fundamentos conceptuales de la salud mental en el trabajo, analizando su impacto a nivel individual y organizacional, así como el rol que deben asumir los profesionales en la protección de esta dimensión. Se revisan los principales modelos teóricos vinculados a los ambientes psicosociales laborales, junto con el marco normativo chileno vigente, incluyendo el Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales y la metodología establecida por la Superintendencia de Seguridad Social. El segundo módulo se orienta a la aplicación práctica de estos conocimientos, abordando las oportunidades y barreras en la gestión efectiva de estos riesgos, e incorporando estándares internacionales como la norma ISO sobre seguridad y salud en el trabajo. Además, se analiza el vínculo entre riesgos psicosociales y violencia laboral, y se entrega una guía para la integración del protocolo de vigilancia con la reciente Ley 21.643 sobre acoso laboral y violencia en el trabajo. El curso finaliza con la elaboración de un protocolo de prevención y actuación adaptado a las realidades organizacionales, fortaleciendo las capacidades técnicas de los participantes para diseñar estrategias preventivas y sostenibles en sus lugares de trabajo. Este programa se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos. Este programa se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
El objetivo de este curso es entregar conocimientos actualizados y herramientas prácticas para identificar, evaluar y gestionar los riesgos psicosociales en entornos laborales, promoviendo entornos de trabajo seguros y saludables. Se busca que los participantes comprendan la relación entre salud mental y condiciones laborales, conozcan los marcos normativos nacionales e internacionales vigentes, y comprendan los principales modelos teóricos que sustentan la gestión de estos riesgos. Asimismo, se pretende fortalecer el rol profesional en la promoción del bienestar psicológico en el trabajo y en la prevención de situaciones de acoso, violencia y estrés laboral. Finalmente, el curso apunta a que los asistentes sean capaces de diseñar e implementar protocolos institucionales orientados a la prevención, vigilancia y actuación frente a factores psicosociales adversos en sus organizaciones.
Profesionales de las ciencias sociales y de la salud mental, psicólogos, trabajadores sociales, prevencionistas de riesgo, ingenieros y técnicos en administración de recursos humanos.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Gestión Efectiva de Riesgos Psicosociales en Contextos Laborales
PhD. Mg. Ps. Miguel Muñoz Harrison ,
0
8
Curso: Gestión Efectiva de Riesgos Psicosociales en Contextos Laborales - Adipa

Curso: Gestión Efectiva de Riesgos Psicosociales en Contextos...

Ver detalle + cart
18990
2308780800
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional
Asincronica
Psicologia Educacional , reclutamiento Y Seleccion De Personal
Competencias Laborales , orientacion Vocacional
Descripción del programa: ¡Ya soy psicóloga! ¿Y ahora qué viene? ¿Cómo puedo comenzar a atender? Para todo profesional de la salud mental, especialmente para quienes recientemente egresaron de sus estudios de pregrado, insertarse en el mundo laboral es un hito significativo, lleno de desafíos y aprendizajes por lograr. Esto constituye un gran paso en tu carrera profesional, ya que, por fin podrás aterrizar a la práctica todo el conocimiento que has adquirido en tu formación académica, y contribuir a mejorar la calidad de vida de muchas personas. Si tu opción es brindar atención clínica de manera independiente, posiblemente tendrás muchas dudas por resolver: ¿Cómo partir? ¿Qué requisitos debo cumplir para abrir una consulta? ¿Cómo cobrar? ¡Queremos apoyarte en este importante camino! Junto a la psicóloga Mg. Verónica Aliaga, hemos creado este curso asincrónico que busca dar respuesta a todas esas interrogantes que quieres aclarar para alcanzar tus metas profesionales. Este programa de estudio, abordará contenidos esenciales para abrirte paso en este fascinante mundo, desde herramientas prácticas que todo psicólogo clínico debe conocer, pero también tomando en cuenta otras áreas que favorecerán tu desarrollo personal y profesional. No dejes pasar esta oportunidad, para convertirte en el psicólogo que sueñas y alcanzar tu máximo potencial.
Conocer el paso a paso y los aspectos fundamentales para emprender en la psicología clínica, junto con las regulaciones legales, principios éticos y deontológicos que rigen la práctica profesional de la psicología en Chile. Adquirir herramientas básicas de gestión financiera relacionadas a la profesión, desarrollar habilidades de planificación y promover el desarrollo tanto personal, como profesional.
Psicólogas y psicólogos, que deseen iniciarse en el campo de la Psicología Clínica. Recién egresados que quieran emprender en el ejercicio independiente de la profesión
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Potencia el inicio de tu carrera profesional: Herramientas prácticas para Psicólogas y Psicólogos
Mg. Ps. Verónica Aliaga ,
0
8
Curso: Potencia el inicio de tu carrera profesional: Herramientas prácticas para Psicólogas y Psicólogos - Adipa

Curso: Potencia el inicio de tu carrera profesional:...

Ver detalle + cart
21990
2340403200
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
Asincronica
Psicologia Clinica
Terapia Breve
Descripción del programa: El curso Técnicas de Psicoterapia Breve para el Trastorno de Pánico ofrece una formación integral en la comprensión y el abordaje clínico del trastorno de pánico desde un enfoque práctico y estructurado. A lo largo del programa, se revisarán los fundamentos teóricos esenciales sobre el pánico y la ansiedad, así como estrategias de intervención basadas en la psicoterapia breve. Se explorará el uso de herramientas clave, como las metáforas y la búsqueda transderivacional, para facilitar el cambio terapéutico en los pacientes. El curso profundiza en el modelo de tratamiento sistémico, abordando la intervención tanto a nivel individual como familiar. Se analizarán las dinámicas clínicas y se presentará un protocolo detallado de intervención en sesiones estructuradas, lo que permitirá a los participantes contar con una guía clara para su aplicación en la práctica profesional. Asimismo, se fomentará la reflexión crítica sobre las fortalezas y limitaciones de las técnicas empleadas, con el fin de optimizar su efectividad en distintos contextos terapéuticos. Al tratarse de un curso asincrónico, brinda flexibilidad a los participantes, permitiéndoles organizar su aprendizaje según su disponibilidad y ritmo personal. Este formato facilita el acceso al contenido en cualquier momento, posibilitando la revisión del material y la consolidación de los conocimientos adquiridos sin restricciones de horario.
El objetivo de este curso es capacitar a los profesionales de la salud mental en la aplicación de técnicas de psicoterapia breve para el tratamiento del trastorno de pánico. Se busca desarrollar habilidades en la identificación y manejo de crisis de pánico, utilizando estrategias basadas en el modelo de tratamiento sistémico. A lo largo del curso, los participantes aprenderán a estructurar intervenciones terapéuticas efectivas mediante el uso de metáforas, la búsqueda transderivacional y un protocolo clínico detallado. Además, se fomentará una comprensión crítica del proceso terapéutico y de las críticas al tratamiento, permitiendo a los profesionales adaptar las técnicas a las necesidades de cada paciente.
Dirigido a Profesionales y Estudiantes de último año interesados en la temática.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Técnicas de psicoterapia breve para el Trastorno de Pánico
PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,
0
8
Curso: Técnicas de psicoterapia breve para el Trastorno de Pánico - Adipa

Curso: Técnicas de psicoterapia breve para el Trastorno...

Ver detalle + cart

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos