Mg. Ps. Miguel Sánchez del Arco Moya
Psicólogo General Sanitario e Integrador Social con...
Precio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío
Última actualización:
Tiempo de lectura:7 minutos
El CRAE-P es una herramienta psicométrica adaptada para detectar indicadores de riesgo de acoso escolar en estudiantes de educación primaria. Su enfoque evita la revictimización y permite obtener información válida sobre el bienestar y la percepción de seguridad del alumnado más joven, facilitando intervenciones preventivas dentro del entorno escolar.
Detectar el acoso escolar en edades tempranas implica múltiples desafíos: desde la limitada capacidad verbal de los niños y niñas hasta la dificultad de reconocer o expresar situaciones de violencia. En ese contexto, el CRAE-P (Cuestionario de Riesgo de Acoso Escolar en Primaria) se presenta como una herramienta diseñada para evaluar de manera sensible y adaptada las dinámicas escolares que podrían derivar en acoso.
Para profundizar en sus características, entrevistamos a Miguel Sánchez del Arco, Psicólogo General Sanitario, especialista en evaluación psicométrica y R&D Specialist en Giunti Psychometrics.
El CRAE-P es una prueba psicométrica compuesta por 18 ítems, diseñada específicamente para estudiantes de entre 6 y 12 años, correspondiente a niveles de tercero a sexto básico. Su enfoque busca superar las limitaciones de los instrumentos tradicionales que suelen indagar directamente en experiencias de violencia, lo que en niños pequeños puede generar respuestas defensivas, evasivas o simplemente poco precisas.
“A diferencia de otros test, el CRAE-P no pregunta de forma explícita por agresiones o situaciones de victimización, sino que evalúa dimensiones relacionadas con el bienestar, la percepción de protección y las relaciones sociales, utilizando un lenguaje adecuado al nivel de desarrollo infantil”, explica el experto.
El instrumento tiene como objetivo principal detectar indicadores de riesgo de acoso escolar de manera temprana, sin recurrir a preguntas explícitas que puedan causar incomodidad o angustia. Evalúa tres dimensiones fundamentales:
A diferencia de la versión CRAE-S, el CRAE-P no incluye ítems relacionados con redes sociales, considerando que en esta etapa no es habitual una exposición significativa a entornos digitales.
El CRAE-P puede ser administrado de forma individual o grupal, en formato papel o digital, según las condiciones del establecimiento. La prueba tiene una duración breve, de aproximadamente 5 a 10 minutos, lo que facilita su aplicación sin generar fatiga ni malestar.
Los resultados se procesan a través de la plataforma EduPortal, que entrega informes automáticos con indicadores individuales y grupales. El instrumento puede ser aplicado por psicólogos escolares, orientadores, educadores diferenciales o profesionales capacitados en evaluación psicométrica.
El CRAE-P está dirigido a estudiantes de educación primaria, en Chile llamado educación básica, (aproximadamente entre 1º a 6º básico), especialmente en contextos donde se requiera una herramienta de detección temprana para mejorar el clima escolar y prevenir el acoso. Es útil tanto en instituciones educativas como en proyectos psicoeducativos externos enfocados en la convivencia escolar.
El instrumento puede utilizarse como parte de diagnósticos institucionales, en programas de prevención del acoso, o en procesos de evaluación individual ante señales de vulnerabilidad. También es útil para monitorear el efecto de intervenciones y reaplicarse en distintos momentos del año escolar.
Utilizar este cuestionario en contextos escolares trae consigo diversos beneficios, tales como:
Evalúa dimensiones indirectas del acoso escolar, minimizando el impacto emocional negativo.
Con solo 18 ítems, es breve y fácil de responder para niños y niñas entre 6 y 12 años.
Los informes incluyen puntuaciones, niveles de riesgo y recomendaciones para la intervención.
Permite visualizar la dinámica del grupo curso, detectando relaciones de inclusión, exclusión y liderazgo.
El CRAE-P fue validado con una muestra normativa de 1.023 estudiantes, garantizando su confiabilidad psicométrica. Su desarrollo responde a la necesidad de contar con herramientas específicas para la infancia, capaces de captar factores protectores y de riesgo sin comprometer la seguridad emocional del alumnado.
El cuestionario puede replicarse en distintos momentos del año escolar, lo que permite dar seguimiento a intervenciones y evaluar cambios en las dinámicas grupales o individuales.
Como señala el psicólogo Miguel Sánchez del Arco, la correcta interpretación del CRAE-P requiere formación profesional.
“La certificación permite a los y las profesionales no solo aplicar el instrumento adecuadamente, sino también utilizar los informes como guía para intervenciones ajustadas, éticas y eficaces”, finaliza.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
El acoso escolar es una preocupación central en los contextos educativos de enseñanza secundaria, especialmente...
Leer másEl CRAE-P (Cuestionario de Riesgo de Acoso Escolar en Primaria) se presenta como una herramienta...
Leer másCómo elegir formaciones que sumen y no saturen tu práctica clínica.
Leer másConfirmo que he leído la información sobre este programa, disponible en el brochure y en el sitio web. Declaro cumplir con los requisitos para cursar este diplomado y me comprometo a enviar mi certificado de título, así como a firmar la carta de compromiso solicitada
Por compras sobre $50.000 en cursos asincrónicos, te regalamos un curso adicional en tu compra.
Tienes un pago pendiente.
Para continuar usando la plataforma, por favor regulariza tu deuda.
Valoraciones