Acreditación Introductoria en Modelo Denver de Atención Temprana en Grupos (G-ESDM)

¿A quién está dirigido?

Profesionales del área biopsicosocial y educación, tales como: psicólogos, psiquiatras, terapeuta ocupacional, pediatras, neurólogos, fonoaudiólogos, kinesiólogos, educadores diferenciales y psicopedagogos. Estudiantes de último año, con licenciatura de las carreras mencionadas.

Descripción del curso

El Modelo Denver de atención temprana en la educación infantil, es un recurso imprescindible para profesionales de la salud mental, educadores, trabajadores sociales, investigadores y otros profesionales de los campos de la psicología infantil y escolar, la intervención conductual, la psiquiatría y la pediatría.

El programa ofrece una introducción a los principios del modelo Early Start Denver (ESDM) y el modelo Early Start Denver basado en grupos (G-ESDM). El desarrollo del aprendizaje y desarrollo temprano; algunas herramientas prácticas para la implementación del modelo, los sistemas para evaluar su fidelidad, y ciertas formas de facilitar el aprendizaje a través de la participación social y las interacciones con otros niños.

Temario del Programa

Módulo 1
  • Introducción al Autismo.
  • Aprendizaje temprano en el desarrollo típico.
  • Desarrollo temprano y el aprendizaje temprano en el Autismo.
  • Principios del modelo Early Start Denver (ESDM) y el modelo Early Start Denver basado en grupos (G-ESDM).
  • Estrategias de intervención del G-ESDM.

 

Cuenta con un descanso de una hora para almorzar, antes de pasar a la siguiente jornada.
Módulo 2
  • Prácticas de implementación en G-ESDM.
  • Evidencia científica respaldatoria en G-ESDM.
  • Gestión de la atención infantil.
  • Técnicas educativas.
  • Procedimientos de fidelidad en G-ESDM.
  • Resultados y toma de decisiones en caso de progreso lento.
  • Resumen y resolución de consultas finales.

Reseñas de este programa

5.0

Rosa Romero

Buen curso, muy claro y buen apoyo visual

Gabriela Tapia

Encuentro maravilloso el curso y la exposición .

Carolina Lagos

100% satisfecha con la certificación y el exponente. Adipa nunca defrauda, excelente organización,...

Ver más

Natalia Lara

Muy buen curso, te muestra el modelo de una forma clara, ademas de ver como se realiza en la practic...

Ver más

Equipo a cargo del curso

PhD. Mg. Ps. Giacomo Vivanti

Post-doctorado de Investigación en Autismo. Doctorado en...

Ver perfil

- Doctor en Ciencias por la Universidad de Siena, Italia, y Postdoctorado en Investigación en Autismo en la Universidad de California, EE.UU. - Profesor asociado y líder del programa de Detección e Intervención Temprana en el Drexel Autism Institute, EE.UU. - Editor asociado del Journal of Autism and Developmental Disorders y miembro de los consejos editoriales de la Journal of Early Intervention y la Encyclopedia of Autism Spectrum Disorders. - Terapeuta certificado y formador internacional en el modelo Early Start Denver Model (ESDM), con más de 20 años de experiencia clínica y académica en autismo. - Autor principal de más de 100 artículos científicos, libros y manuales sobre intervención temprana, entre ellos el Group Early Start Denver Model Manual.

Certifícate en el modelo G-ESDM Introductorio.

Obtén una certificación internacional otorgada por el Drexel Autism Institute (EE.UU.), firmada por el Dr. Giacomo Vivanti, junto a la certificación nacional de ADIPA, válida ante SENCE. Este entrenamiento oficial te acredita en la comprensión introductoria del modelo G-ESDM para su aplicación en contextos grupales de atención temprana.

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo puedo inscribirme?

Puedes inscribirte hasta el inicio del programa, siempre que queden cupos disponibles. Te recomendamos hacerlo con anticipación para aprovechar las promociones vigentes.

¿Qué incluye el valor del programa?

Incluye el entrenamiento oficial en G-ESDM, interpretación simultánea inglés-español, acceso a grabaciones por 8 semanas, certificado internacional, material complementario y acceso a biblioteca virtual ADIPA.

¿Las clases son en vivo? ¿Quedan grabadas?

Sí. Las clases se realizan en vivo vía Zoom e incluyen interpretación simultánea. Podrás acceder a las grabaciones en inglés y español durante 8 semanas posteriores al programa.

¿Cómo ingreso a mi acreditación?

Ingresa al sitio web https://adipa.cl/, haz clic en "Iniciar sesión", escribe tu correo y contraseña, y accede al programa desde el menú "Mi Aula".

¿Debo rendir alguna evaluación para aprobar?

No hay pruebas con nota, pero se exige 100% de asistencia a la jornada y mantener la cámara encendida durante toda la sesión.

¿Qué duración tiene el programa y cuántas horas certifica?

El programa se realiza en una jornada única con una duración total de 7 horas sincrónicas.

¿Cómo descargo mi certificado?

Una vez finalizado y aprobado el programa, podrás descargar tu certificado directamente desde el aula virtual, en la sección Documentos o Certificaciones.

$120.000 CLP

Programas que también te pueden interesar

15990
2961792000
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
Asincronica
Psicologia Clinica
Salud Mental , sexologia
Este curso asincrónico ofrece una formación integral para profesionales y estudiantes de áreas vinculadas a la salud, educación y desarrollo comunitario. A lo largo de los módulos, se explorarán los fundamentos paradigmáticos y didácticos para un trabajo respetuoso y actualizado con la diversidad humana. Se revisarán conceptos clave como Derechos Humanos, Salud Sexual y Derechos Sexuales. El curso profundiza en la comprensión de la diversidad humana, abordando la diversidad anatómica, de géneros, orientaciones y prácticas sexuales, neurodiversidad e interseccionalidad. Finalmente, se proporcionarán herramientas para un abordaje pertinente, ético y actualizado de la diversidad en general, incluyendo a personas LGBTIQANB+, neurodivergentes y aquellas con prácticas sexuales alternativas o diversidad relacional, con casos concretos como ejemplo.
Adquirir herramientas para trabajar en prevención y promoción de la salud sexual con un enfoque actualizado sobre diversidad humana, revisando conceptos básicos como Derechos Humanos, Salud Sexual y Derechos Sexuales, profundizando en la diversidad anatómica, de géneros, orientaciones y prácticas sexuales, neurodiversidad e interseccionalidad, y proporcionando herramientas para un abordaje pertinente, ético y actualizado de la diversidad.
Profesionales y estudiantes de carreras vinculadas a salud, educación y desarrollo comunitario que deseen actualizar sus herramientas para trabajar de forma respetuosa y actualizada con la diversidad humana.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Salud Sexual y Diversidad Humana: Herramientas para un abordaje pertinente, ético y actualizado
Mg. Ps. Natalia Guerrero ,
16
8
-16%
Curso: Salud Sexual y Diversidad Humana: Herramientas para un abordaje pertinente, ético y actualizado - Adipa

Curso: Salud Sexual y Diversidad Humana: Herramientas para un abordaje pertinente, ético...

Ver detalle + cart
24990
1767808800
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica
Abuso , salud Mental , trauma
El trauma sexual en la adultez constituye una de las experiencias más complejas y devastadoras en la vida de una persona, con efectos que pueden extenderse a lo largo del tiempo e impactar profundamente en la salud mental, las relaciones interpersonales y la identidad. Comprender su alcance requiere una mirada integral que considere tanto los factores psicológicos como los sociales, culturales y de género que configuran las formas en que las personas viven y procesan la violencia sexual. Desde la evidencia científica, se ha avanzado en la identificación de modelos teóricos y estrategias de intervención que permiten abordar el trauma sexual desde una perspectiva empática, validante y reparadora. En este contexto, el curso ofrece un espacio formativo orientado a profesionales que buscan actualizar sus conocimientos y fortalecer su quehacer clínico, integrando herramientas basadas en evidencia y principios éticos que favorezcan un acompañamiento sensible y efectivo a las personas sobrevivientes.
Fortalecer las competencias profesionales para comprender e intervenir clínicamente en los efectos del trauma sexual en la adultez, integrando fundamentos teóricos, evidencia científica y consideraciones éticas, de género y culturales.
Profesionales de las ciencias sociales y de la salud mental, psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Abordaje Basado en la Evidencia del Trauma Sexual en la Adultez: Estrategias Prácticas
Mg. Ps. Analía Socorro ,
17
8
-17%
Curso: Abordaje Basado en la Evidencia del Trauma Sexual en la Adultez: Estrategias Prácticas - Adipa

Curso: Abordaje Basado en la Evidencia del Trauma Sexual en la Adultez:...

Ver detalle + cart
24990
1768500000
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Psicoanalisis , salud Mental
En la actualidad, el concepto de trauma psicológico ha alcanzado una difusión tan amplia que, incluso en contextos académicos, tiende a equipararse de manera reduccionista con cuadros de estrés o experiencias de sufrimiento extremo. Esta generalización desconoce tanto la especificidad de lo traumático como la dimensión subjetiva que lo constituye, vaciando el término de su espesor clínico y teórico. Frente a este panorama, el enfoque psicoanalítico ofrece una lectura rigurosa y compleja del trauma, sustentada en una tradición que ha aportado elementos fundamentales para su comprensión y tratamiento. Este curso se propone abordar el trauma desde una perspectiva psicoanalítica, interrogando su articulación con el sufrimiento psíquico, las violencias —visibles y estructurales— y los entramados históricos que lo configuran. A lo largo de tres sesiones de tres horas cada una, se recorrerán los fundamentos metapsicológicos del trauma, sus expresiones clínicas, las formas de diagnóstico y los modos de intervención posibles desde el campo psicoanalítico. A partir del trabajo con casos clínicos y desarrollos conceptuales, se profundizará en nociones clave como inscripción, desubjetivación, simbolización y memoria, buscando restituir la complejidad del fenómeno traumático en su dimensión singular y transferencial.
Desarrollar competencias clínicas y conceptuales para comprender, problematizar y abordar los procesos traumáticos desde una perspectiva psicoanalítica, integrando nociones metapsicológicas, dinámicas transferenciales y estrategias de intervención.
Este curso está dirigido a psicólogos, psiquiatras, médicos, becados de psiquiatría, estudiantes de último año de psicología y otros profesionales de la salud que se desempeñen en el ámbito de la salud mental y tengan interés en la práctica clínica desde una perspectiva psicoanalítica.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Clínica Psicoanalítica del Trauma
PhD. Mg. Ps. Gonzalo Miranda Hiriart ,PhD. Mg. Ps. Constanza Parra ,
17
9
-17%
Curso: Clínica Psicoanalítica del Trauma - Adipa

Curso: Clínica Psicoanalítica del Trauma

Ver detalle + cart
24990
1767808800
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , psicofarmacologia , salud Mental
La psicofarmacología en adultos se ha consolidado como un pilar fundamental en el abordaje integral de los trastornos mentales, permitiendo una intervención que complementa la psicoterapia y otras modalidades de tratamiento. En el contexto de salud mental, donde la prevalencia de condiciones como depresión, ansiedad y trastornos psicóticos sigue en aumento, los profesionales deben contar con una comprensión profunda sobre el mecanismo de acción, indicaciones, contraindicaciones y efectos secundarios de los psicofármacos. Este curso permitirá a los participantes profundizar en el uso de la psicofarmacología como herramienta para el abordaje integral de la salud mental en adultos, mediante la evaluación precisa de signos y síntomas detectados en el contexto clínico. Además, brindará una actualización de los conocimientos actuales en psicofarmacología, favoreciendo una práctica basada en evidencia y orientada a mejorar la calidad de la atención en salud mental.
Comprender cómo utilizar la Psicofarmacología en el abordaje de salud mental con adultos.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la salud mental, tales como Psicólogos, Psiquiatras, Médicos Generales y de otras especialidades, Trabajadores Sociales, entre otros, así como también estudiantes de últimos años de formación en carreras afines.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Psicofarmacología y abordaje en Salud Mental en Adultos
Dr. Aníbal Flores Romero ,Ps. Nicole Martínez Bizama ,
17
8
-17%
Curso: Psicofarmacología y abordaje en Salud Mental en Adultos - Adipa

Curso: Psicofarmacología y abordaje en Salud Mental en Adultos

Ver detalle + cart
24990
1768413600
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica
Salud Mental , terapia Breve
La autoestima es un concepto que esta presente en todas nuestras acciones terapéuticas y se ha transformado en una constante en la mayoría de las consultas que llegan a muestra clínica. A pesar de que tenemos muchas veces la noción, por nuestra formación de cómo se forma y como se distorsiona muchas veces la autoestima en las vidas de nuestros pacientes, no siempre nos resulta fácil identificar sus elementos ni cómo abordarlos de manera eficaz y eficiente en un proceso terapéutico breve que nos permita, ya sea terminar prontamente con la terapia, o bien abordar otros elementos que están influyendo en la salud mental de nuestros pacientes o clientes y que, dada esta sensación de poca autovalía, no se pueden abordar de manera directa. En este curso entonces queremos invitarte a descubrir y redescubrir los elementos claves de la autoestima y desarrollar algunas estrategias de psicoterapia breve para abordar esta problemática y mejorar en nuestros pacientes y clientes esta mirada sobre si mismos con técnicas adecuadas y estratégicas para mejorar nuestra propia eficacia en la clínica.
Identificar los componentes de la autoestima en los consultantes, evaluando los problemas en la formación de una autoimagen positiva para lograr aplicar técnicas de terapia breve en el abordaje efectivo de esta problemática en la psicoterapia.
Este curso está orientado a profesionales del área de la Salud Mental como Psicólogos, Psiquiatras, Orientadores Familiares, Trabajadores Sociales, entre otros, al mismo tiempo que estudiantes de últimos años de formación interesados en la temática presentada.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Terapia Breve para el manejo de la Autoestima
Mg. Ps. Leonel Núñez Lagos ,
17
8
-17%
Curso: Terapia Breve para el manejo de la Autoestima - Adipa

Curso: Terapia Breve para el manejo de la Autoestima

Ver detalle + cart
24990
1768413600
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Primeros Auxilios Psicologicos , psicologia Clinica
Crisis , salud Mental
La entrega de malas noticias constituye uno de los desafíos comunicacionales más complejos en la práctica clínica. Situaciones como diagnósticos graves, pronósticos limitados o la comunicación de eventos inesperados requieren no solo de conocimientos técnicos, sino también de sensibilidad, claridad y contención emocional. Un manejo inadecuado puede generar efectos negativos en los pacientes, sus familias y en el propio equipo de salud, incrementando la angustia y deteriorando la confianza en la relación profesional. Ante esta necesidad, el modelo SPIKES se ha posicionado como una herramienta de referencia internacional que orienta a los profesionales en la estructuración de la conversación, favoreciendo un ambiente de respeto, comprensión y acompañamiento. Su aplicación sistemática permite organizar el proceso comunicativo en etapas, promoviendo la empatía, la escucha activa y la entrega de información clara y honesta, sin dejar de lado el apoyo emocional. Este curso surge para responder a la creciente demanda de profesionales capacitados en la comunicación de malas noticias, ofreciendo un espacio de aprendizaje práctico y teórico que integra la revisión del modelo SPIKES con el desarrollo de habilidades relacionales y la resolución de casos clínicos. Con ello, se busca fortalecer la labor de quienes trabajan en salud y ciencias sociales, entregándoles recursos para enfrentar estas situaciones con ética, humanidad y eficacia.
Capacitar en la aplicación del protocolo SPIKES, fortaleciendo habilidades para entregar malas noticias de manera ética y efectiva en la práctica clínica.
Profesionales del área de la salud y de las las ciencias sociales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Protocolo y aplicación del Modelo SPIKES: Entrega de malas noticias en la práctica clínica
Ps. Mg. Jorge Escudero Bello ,
17
8
-17%
Curso: Protocolo y aplicación del Modelo SPIKES: Entrega de malas noticias en la práctica clínica - Adipa

Curso: Protocolo y aplicación del Modelo SPIKES: Entrega de malas noticias en...

Ver detalle + cart
29990
1767808800
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , salud Mental , terapia Cognitivo Conductual
En el campo de la salud mental, la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) ha demostrado ser un enfoque altamente efectivo y respaldado por la evidencia en el tratamiento de una amplia variedad de trastornos psicológicos y emocionales. Este curso intensivo está diseñado para proporcionar una formación avanzada en Terapia Cognitivo-Conductual, con un enfoque en la aplicación práctica de técnicas en diversos trastornos y contextos. El programa combina teoría y práctica para facilitar una comprensión integral y un manejo efectivo de diversas problemáticas psicológicas mediante la TCC. El curso se divide en cuatro sesiones, cada una con una duración de cuatro horas, cubriendo desde técnicas avanzadas de TCC hasta su aplicación en casos complejos.
Desarrollar habilidades prácticas y actualizadas en la aplicación de la Terapia Cognitivo-Conductual para el abordaje de diversas problemáticas psicológicas.
Este curso está dirigido a Psicólogos(as) titulados, egresados y estudiantes de Psicología desde 4º año, al mismo tiempo profesionales de la salud mental, tales como psiquiatras, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, y otros profesionales interesados en profundizar sus conocimientos y habilidades terapéuticas en TCC.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Técnicas Efectivas de Terapia Cognitivo-Conductual en Psicoterapia
PhD. Mg. Ps. Jonathan Martínez ,
25
16
-25%
Curso: Técnicas Efectivas de Terapia Cognitivo-Conductual en Psicoterapia - Adipa

Curso: Técnicas Efectivas de Terapia Cognitivo-Conductual en Psicoterapia

Ver detalle + cart
24990
1768413600
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Autismo , psicologia Clinica
Estimulacion Cognitiva , infanto Juvenil , salud Mental , sensorial
Las habilidades sociales en personas en el Espectro del Autismo suelen estar afectadas en distintos grados y formas, lo que dificulta en gran medida la interacción efectiva con los demás. Estas dificultades pueden incluir problemas para interpretar señales sociales y participar en conversaciones. Abordar estas habilidades es crucial para mejorar la calidad de vida y la integración social. Intervenciones específicas, como las terapias de habilidades sociales, pueden enseñar estrategias para una mejor comunicación y reducir el riesgo de aislamiento y problemas emocionales. Fomentar estas habilidades es esencial para promover la autonomía y la inclusión social de las personas con autismo. Este curso ofrece una comprensión de las habilidades sociales y la teoría de la mente en autismo. A través de una combinación de teoría y práctica, los participantes aprenderán sobre las diferencias en el desarrollo de habilidades sociales entre personas neurotípicas y neurodivergentes, la importancia de la cognición social, la inteligencia no verbal, y las herramientas de evaluación más efectivas. El curso también incluye un análisis detallado de intervenciones terapéuticas basadas en evidencia, diseñadas para mejorar las habilidades sociales en personas autistas. Este programa está dirigido a profesionales de la salud mental, y/o educadores interesados en apoyar el desarrollo socio-comunicativo de personas dentro del espectro autista.
Integrar estrategias en el quehacer profesional para mejorar las habilidades sociales y la teoría de la mente en personas autistas, proporcionando herramientas prácticas y basadas en evidencia.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la Salud Mental y Educación como psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, educadores diferenciales, docentes, entre otros. A su vez este curso es recomendado para estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas que estén interesados en conocer en profundidad sobre esta temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Habilidades Sociales en el Autismo: Empatía cognitiva y desafíos socio-emocionales
TO. Javiera Farías ,
17
8
-17%
Curso: Habilidades Sociales en el Autismo: Empatía cognitiva y desafíos socio-emocionales - Adipa

Curso: Habilidades Sociales en el Autismo: Empatía cognitiva y desafíos socio-emocionales

Ver detalle + cart

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos
Compra antes de:
00
Dias
00
Horas
00
Min.
00
Seg.
Cupón #seminariosjas