Letter testimonies

Como comunidad reconocemos la importancia de la interacción, por este motivo, hemos reactivado nuestro blog, desde donde les estaremos informando acerca de nuestros proyectos y servicios, además de aportar con información relevante para la sociedad.

En ADIPA queremos mantenernos conectados contigo

Como comunidad reconocemos la importancia de la interacción, por este motivo, hemos reactivado nuestro blog, desde donde les estaremos informando acerca de nuestros proyectos y servicios, además de aportar con información relevante para la sociedad.

La intención de este canal de comunicación, al igual que el resto de nuestras redes sociales, es mantenernos conectados con nuestra comunidad, tanto con alumnos como docentes. Lo anterior, se debe al interés de informar sobre materias relacionadas al área psicosocial.

A través de este espacio, podrás acceder a entrevistas a docentes, material interactivo, temáticas del presente, información sobre la implementación de nuevas plataformas y el desarrollo de nuevas estrategias de aprendizaje.

Nuestra intención es demostrar el compromiso con la enseñanza de excelencia que promovemos en ADIPA, para que nuestros alumnos y futuros estudiantes, conozcan de manera transparente cada herramienta que complementa su educación, de la misma forma que puedan resolver sus dudas por medio de este canal.

Bajo esa perspectiva, también queremos aportar a la comunidad con información relevante y actual sobre temáticas de salud mental, porque somos una academia  conformada por un equipo de profesionales interdisciplinarios y contamos con acreditación para informar de manera clara y segura.

¿Por qué informarte con nosotros?

  • Todas las semanas estaremos actualizando noticias.
  • Abordaremos contenido de calidad y relevante.
  • Podrás conocer los beneficios de seguir aprendiendo de la mano de ADIPA.

El equipo de ADIPA está comprometido en entregar las mejores herramientas para el crecimiento  profesional y personal de las personas, por eso, te invitamos a ser parte de esta comunidad psicosocial, a conocer diferentes experiencias y aprender desde la innovación.

¡Sé parte de este espacio seguro y vive una gran experiencia de aprendizaje!

 

aplausos Adipa aplausos Adipa
Aplausos
1

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar

Programas relacionados que te pueden interesar

450000
1748887200
Diplomados
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Autismo , psicologia Clinica
Adir , estimulacion Cognitiva , neuropsicologia , sensorial
Descripción del Programa Este diplomado ofrece estrategias efectivas de evaluación e intervención terapéutica para personas adultas en el Espectro Autista, desde un enfoque de derechos, neurodiversidad y un abordaje multidisciplinar. Se enfoca en brindar herramientas basadas en evidencia que promuevan la inclusión y el respeto por las diferencias individuales a lo largo del ciclo vital. El programa cuenta con un destacado equipo docente con amplia experiencia clínica y una sólida formación académica en Autismo en población adulta. Aprenderás de profesionales de diversas disciplinas, incluyendo Psicología, Psiquiatría, Terapia Ocupacional, Neurología, Fonoaudiología y Psicopedagogía, quienes compartirán conocimientos teóricos y altamente prácticos para un abordaje clínico integral y efectivo.
Este diplomado ofrece estrategias efectivas de Adquirir herramientas para el abordaje clínico de adultos en el Espectro Autista, desde una mirada multidisciplinaria y respetuosa hacia dicha condición.
Este diplomado está dirigido a profesionales del área de la salud mental de las siguientes carreras: Psicología, Medicina, Trabajo Social, Terapia Ocupacional, y Fonoaudiología. Profesionales del área de la educación: Docentes, Educadores Diferenciales, Psicopedagogía, entre otras profesiones afines, que tengan interés en aprender e incorporar estrategias de evaluación e intervención en Autismo Adulto. A su vez este diplomado está recomendado a estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Abordaje Clínico Multidisciplinario en Adultos en el Espectro Autista
Mg©. Ps. María del Rosario Fontecilla Palma ,TO. Lorena Molina Geisse ,Mg. Ps. Josefina Bunster ,Psicp. Marcela Utjes Mellado ,Flga. Josefina Gibbons García ,PhD©. Mg. Ps. Valentina Navarro Ovando ,Mg. Ps. Teresita Lira ,T.O Carolina Muñoz Olivares ,Mg. Ps. Alejandra Flores Velasco ,Dra. Alejandra Vélez ,Dr. Sebastián Robert Barros ,Mg. Dr. Leonardo Abarzúa ,TO. Fernanda Césped Watanabe ,
10
240
-10%
Diplomado en Abordaje Clínico Multidisciplinario en Adultos en el Espectro Autista - Adipa

Diplomado en Abordaje Clínico Multidisciplinario en Adultos en...

Ver detalle + cart
30000
1749146400
Cursos
Escuela Psicosocial Juridica
En Vivo
Psicologia Juridica
Tribunales De Familia
Descripción del programa: La protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes es un pilar fundamental en los sistemas de justicia y políticas sociales. En este contexto, las medidas de protección surgen como un mecanismo legal para resguardar a quienes han sido víctimas de vulneraciones de derechos, garantizando su bienestar y desarrollo integral. En Chile, la tramitación de estas medidas involucra tanto instancias administrativas como judiciales, requiriendo un conocimiento preciso de los procedimientos, normativas y criterios aplicados por los Juzgados de Familia. Para los profesionales del ámbito psicosociojurídico, comprender estos procesos resulta crucial para una intervención efectiva, asegurando que las solicitudes presentadas respondan adecuadamente a las necesidades de la infancia y adolescencia en riesgo. Este curso proporciona una actualización detallada sobre la tramitación de medidas de protección, abordando su fundamentación jurídica, los procedimientos para su interposición y cumplimiento, así como la aplicación de medidas cautelares en el marco de la protección de derechos. A través de este programa, los participantes fortalecerán sus competencias en la gestión de estas medidas, contribuyendo a una mejor articulación entre el sistema judicial y los organismos de protección.
Proporcionar herramientas actualizadas para la tramitación de las medidas de protección en beneficio de niños, niñas y adolescentes ante la judicatura de familia y administrativa.
Este curso está dirigido a profesionales del área Psicosociojurídico tales como Psicólogos, Licenciados en Derecho, Abogados, operadores del sistema de justicia, Trabajadores sociales, Asistentes Sociales, Psiquiatras y otros profesionales de las ciencias sociales y estudiantes de las carreras antes mencionadas, interesados en temáticas relacionadas con vulneraciones de derechos en niños, niñas y adolescentes.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Tramitación de medidas de protección ante Juzgados de Familia
Mg. Juez. Abgdo Simón Saavedra ,
0
8
Curso: Tramitación de medidas de protección ante Juzgados de Familia - Adipa

Curso: Tramitación de medidas de protección ante Juzgados...

Ver detalle + cart
35000
1750183200
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional
En Vivo
Reclutamiento Y Seleccion De Personal
Competencias Laborales , tecnicas De Seleccion
Descripción del programa: El Método STAR (Situaciones – Tarea – Acción – Resultados) es ampliamente utilizado en el ámbito de las organizaciones y el trabajo, ya que permite llevar a cabo procesos de selección de personal centrados en las habilidades o competencias de los postulantes. Este curso permitirá a los participantes  conocer y aplicar el Método STAR – Nivel 1 de Selección de Personal por Competencias Laborales, a través de simulación de entrevistas y redacción de Informes Psicolaborales. Este es un curso esencial para todo psicólogo laboral que desee profundizar y actualizar sus conocimientos y capacidades respecto de la selección de personal, pues no sólo contempla una revisión de los fundamentos teóricos del modelo STAR sino también ejercicios prácticos para desarrollar las competencias que busca el curso.
Comprender el Método STAR - Nivel 1 de Selección de Personal por Competencias Laborales.
Dirigido a Psicólogos titulados o de último año interesados en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Selección de Personal por Competencias Laborales: Método STAR - Nivel 1
Mg. Ps. Angélica Mera ,
0
12
Curso: Selección de Personal por Competencias Laborales: Método STAR - Nivel 1 - Adipa

Curso: Selección de Personal por Competencias Laborales: Método...

Ver detalle + cart
27000
1750701600
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Autismo , psicologia Clinica
Estimulacion Cognitiva , infanto Juvenil , neuropsicologia
Descripción del programa: La doble excepcionalidad se refiere a la coexistencia de altas capacidades intelectuales con alguna condición que pueda afectar el desarrollo y la adaptación del individuo, como el Trastorno del Espectro Autista (TEA) o el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Estos estudiantes presentan un perfil complejo, en el que sus talentos pueden enmascarar sus desafíos o, por el contrario, sus dificultades pueden opacar sus fortalezas. Este curso ofrece una mirada integral sobre la doble excepcionalidad, abordando de manera específica la intersección entre altas capacidades y TEA, así como altas capacidades y TDAH. A través de una combinación de fundamentos teóricos, análisis de casos y estrategias de intervención, se busca entregar herramientas para la identificación, evaluación y acompañamiento educativo de estos estudiantes, con el fin de potenciar sus habilidades y responder a sus necesidades particulares.
Comprender las necesidades y características diferenciales de estudiantes con talento y altas capacidades con foco en perfiles doblemente excepcionales para implementar ajustes curriculares y metodológicos.
Este curso está dirigido a profesionales de la Educación y la Salud Mental tales como Psicólogos, Psiquiatras, Docentes, Educadores Diferenciales, asistentes de la educación y profesionales que trabajen con estudiantes dentro y fuera del sistema educativo.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Prácticas psicoeducativas en la Doble Excepcionalidad: Altas Capacidades y su intersección con Autismo y Déficit Atencional
Ps. Paulette Laclote Reyes ,Mg. Lin. Macarena Rojas Loyola ,
10
9
-10%
Curso: Prácticas psicoeducativas en la Doble Excepcionalidad: Altas Capacidades y su intersección con Autismo y Déficit Atencional - Adipa

Curso: Prácticas psicoeducativas en la Doble Excepcionalidad: Altas...

Ver detalle + cart

Te mantenemos informado

Ir a noticias

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos