Letter testimonies
Escuela de Psicología Organizacional Escuela en Salud Mental Adultos Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil

Descubre las 5 características para que tu curso eLearning sea exitoso

Un curso exitoso de eLearning va a hacer más que solo informar; va a excitar, inspirar e involucrar activamente al alumno. Debes incorporar las mejores prácticas de capacitación y desarrollo para que sus alumnos puedan encontrar y crear significado en cada aspecto de sus trabajos.

Contenido

  1. Cómo se ve un exitoso curso de eLearning
Descubre las 5 características para que tu curso eLearning sea exitoso

Cómo se ve un exitoso curso de eLearning

Un curso exitoso de eLearning va a hacer más que solo informar; va a excitar, inspirar e involucrar activamente al alumno. Debes incorporar las mejores prácticas de capacitación y desarrollo para que sus alumnos puedan encontrar y crear significado en cada aspecto de sus trabajos. Te daremos algunos consejos para que lo logres:

1. Visualización y estética agradable

Para mantener la atención de tus participantes, asegúrate de que sea un curso que incorpore muchos elementos visuales e interactivos como imágenes, gráficos, cuadros, ilustraciones o diagramas. Sin embargo, no debes exagerar con un exceso de imágenes sin sentido o sin un objetivo claro. Una buena regla general es asegurarse de que cada elemento visual cumpla un propósito necesario.

La estética general del curso también es importante. Es lo primero con lo que se encontrará la persona que compra tu curso y la primera impresión es muy importante.  Realice preguntas como:

  • ¿Debería la estética ser elegante, moderna, o colorida y divertida?
  • ¿Qué fuentes son atractivas, es legible?
  • ¿Qué tipo de combinación de colores se adapta mejor al tono y al estilo del curso, de tu imagen corporativa?
  • ¿Se vincularán todos los cursos con una estética común, o quieres variar por cada programa de estudio?

Si eliges contratar una empresa de eLearning, dedica tiempo a examinar su trabajo previo, sus redes sociales. ¡Pregúntale sobre las posibilidades de personalización!

1. Una voz positiva

Las personas pueden tener ideas preconcebidas sobre lo que será la capacitación o curso en el que participarán, incluso puede tener una actitud negativa hacia el estudio y está haciendo el programa de estudio porque su empleador se lo está solicitando. Entonces, si bien el material debe ser relevante y atractivo, también debe tener en cuenta el tono: se debe realizar el curso con un lenguaje alentador que fomente el dinamismo y ayude al alumno a sentirse satisfecho ¡Hazles saber que estás de su lado!

2. Elementos interactivos, con enfoque práctico

La interactividad es el corazón de la innovación formativa . Las personas quieren participar e interactuar con el material que reciben. Por lo tanto, asegúrate de que su curso tenga estos elementos interactivos cruciales que desafían al alumno y lo hacen pensar. Cuanto más tengas, mejor será la experiencia de aprendizaje.

Recompensas

También es aconsejable crear un sistema de recompensas para todos los materiales de capacitación corporativa . Las recompensas tangibles motivan al alumno a prestar atención al curso y desempeñarse bien en las actividades solicitadas.

3. Cohesión estructural y objetivos claros de aprendizaje

Cada curso exitoso de eLearning debe tener un objetivo claro de aprendizaje cuyo éxito se pueda medir en pruebas o actividades. Los mejores cursos son cohesivos. Esto significa que cada componente individual es indispensable para la integridad narrativa del todo. Del mismo modo, cada actividad debería fluir lógicamente hacia la siguiente, quizás con elementos de transición que se justifiquen. Por lo tanto, es necesario encontrar un patrón que funcione, y se sienta bien, y así mantenerlo.

4. Contenido enfocado y simplificado

Hay mucho terreno que cubrir y probablemente todo sea importante de una forma u otra. Sin embargo, no es necesario abrumar con todo el contenido posible. Por lo tanto, prioriza: decide qué es lo más importante para ellos. Debes acostumbrarte en ponerte en el lugar del alumno. Considere lo que ya saben o no, y ten cuidado al hacer suposiciones sobre sus niveles de conocimiento y experiencia.

Las estrategias de aprendizaje digital son el futuro. Al incorporar estas características en sus cursos de eLearning, puede crear el entorno de aprendizaje óptimo para una amplia gama de conocimientos y así influir positivamente en los trabajadores, logrando así empleados más felices y más capaces en sus trabajos y resultados.

Programas relacionados que te pueden interesar

190000
1756684800
Especializaciones
Escuela En Salud Mental Adultos
Asincronica
Psicologia Clinica
Salud Mental , terapia Breve
Brindar a los participantes las competencias necesarias para aplicar de manera efectiva la Terapia Sistémica Breve en el abordaje de problemáticas como el duelo, la depresión, la ansiedad y el pánico, integrando estrategias terapéuticas focalizadas, principios éticos y una comprensión contextual que favorezca su aplicación en la práctica profesional.
Este programa de especialización está dirigido a profesionales de la Salud Mental como Psicólogos, Psiquiatras y Terapeutas interesados en la temática. Al mismo tiempo, estudiantes de último año de las carreras y especialidades antes mencionadas.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Especialización en Terapia Breve
PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,
21
120
-21%
Especialización en Terapia Breve - Adipa

Especialización en Terapia Breve

Ver detalle + cart
240000
1756684800
Especializaciones
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Psicologia Clinica , test Psicologicos
Salud Mental , test Proyectivos
Descripción del curso: La evaluación psicológica mediante test proyectivos continúa siendo una práctica ampliamente utilizada en contextos clínicos, educacionales, organizacionales y periciales. Estos instrumentos, al explorar más allá, permiten al profesional acceder a información valiosa sobre el funcionamiento emocional y relacional del consultante. Este programa de especialización de Adipa entrega una formación sólida, teórica y aplicada, en el uso clínico de técnicas proyectivas. A lo largo de sus módulos, se profundiza en el uso de pruebas como el Zulliger, el Lüscher, el TRO, el Test de Rorschach, el CAT-A, y técnicas gráficas aplicadas especialmente en población infanto-juvenil, junto con herramientas complementarias para la elaboración de informes psicológicos. El enfoque es clínico, técnico y contextualizado, favoreciendo el desarrollo de habilidades concretas para su uso en la práctica profesional. El programa está dirigido a psicólogos/as que se desempeñen en contextos clínicos, escolares, jurídicos u organizacionales, y que busquen enriquecer su quehacer evaluativo con herramientas proyectivas validadas y actualizadas.
Esta especialización tiene como objetivo proporcionar una formación integral y actualizada en la evaluación psicológica mediante técnicas proyectivas, promoviendo una comprensión profunda de sus fundamentos teóricos, posibilidades de aplicación e interpretación en distintos contextos profesionales.
Psicólogos y psicólogas que se desempeñan o desean desempeñarse en áreas clínicas, educativas o forenses, y que buscan profundizar sus competencias en evaluación psicológica a través del uso, análisis e interpretación de test proyectivos. Al mismo tiempo, estudiantes de último año de las carreras y especialidades antes mencionadas.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Especialización en Test Proyectivos
Mg. Ps. Jennyfer Araya ,Ps. María Jesús Salas ,Mg. Ps. Andrés Moyano Baccelliere ,Mg. Ps. María José Correa ,
11
140
-11%
Especialización en Test Proyectivos - Adipa

Especialización en Test Proyectivos

Ver detalle + cart
240000
1756684800
Especializaciones
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Autismo , psicologia Clinica
Ados , estimulacion Cognitiva , salud Mental
Descripción de la Especialización: Este programa de especialización ofrece una formación estructurada en seis módulos, los cuales proporcionan herramientas teóricas y prácticas para comprender y aplicar estrategias de abordaje clínico, educativo y social del Espectro Autista desde una perspectiva integral. Cada módulo se desarrolla en modalidad asincrónica, permitiendo a los participantes avanzar de manera flexible y autónoma a través de nuestra plataforma e-learning, esto en conjunto con el acompañamiento de un tutor de Inteligencia Artificial y el seguimiento de un tutor humano. En la plataforma, los estudiantes encontrarán cápsulas de video-clases, material complementario y casos de profundización, diseñados para facilitar la aplicación de los conocimientos adquiridos. El aprendizaje se organiza de forma secuencial, asegurando una comprensión progresiva de los contenidos y su aplicación práctica. Cada mes se da inicio a una nueva cohorte, momento en el cual se habilita el acceso al aula virtual y a todos los recursos pedagógicos del programa, favoreciendo una experiencia de aprendizaje progresiva y sostenida.
Brindar una formación teórico-práctica especializada que permita a los profesionales de la salud y la educación comprender, evaluar e intervenir de manera integral en el abordaje del Espectro Autista, desde una perspectiva actualizada, interdisciplinaria y basada en el enfoque biopsicosocial, promoviendo la inclusión y el respeto por la diversidad en los distintos contextos de desarrollo.
Esta especialización está dirigida a profesionales de la salud mental y la educación, como psicólogos, psiquiatras, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales, psicopedagogos, docentes y otros especialistas vinculados al trabajo con personas dentro del Espectro Autista. El programa también puede ser de interés para quienes se desempeñan en contextos clínicos, educativos o comunitarios y buscan actualizar sus conocimientos y prácticas desde un enfoque biopsicosocial e interdisciplinario.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Especialización en Autismo
Dra. Stephanie Marín ,Ps. Alejandra González Cavieres ,Mtr. Adriana Leiva Burgos ,T.O Constanza Leiva Burgos ,T.O Marcela Allendes Riquelme ,Ps. Mariana Molina Rodiño ,Eda. Claudia Caballero ,EDI. Marcela Villegas Otárola ,
0
100
Especialización en Autismo - Adipa

Especialización en Autismo

Ver detalle + cart
210000
1756684800
Especializaciones
Escuela Psicosocial Juridica
Asincronica
Psicologia Clinica , psicologia Juridica
Peritaje , salud Mental , tribunales De Familia
Fortalecer las competencias profesionales para elaborar, analizar y defender informes periciales en el ámbito de los Tribunales de Familia, integrando herramientas legales, metodológicas y diagnósticas aplicadas a casos de cuidado personal, relación directa y regular, y medidas de protección, con un enfoque centrado en los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Profesionales del área Psicosocial Jurídica como Psicólogos y trabajadores sociales, así como estudiantes de último año de estas carreras, que trabajen o proyecten desempeñarse en el sistema de justicia de familia, ya sea como peritos, consejeros técnicos, o integrantes de programas especializados como DAM, PRM u OPD. A su vez este programa de especialización está orientado a quienes colaboran en instituciones vinculadas a la infancia, adolescencia y familia, o se desempeñan en contextos clínicos, educativos o comunitarios, y buscan fortalecer sus competencias en evaluación psicosocial, elaboración de informes periciales y comparecencia en audiencias, con un enfoque técnico, ético y actualizado.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Especialización en Peritaje Psicosocial Familiar
Ts. Natalie Gutiérrez Peralta ,Ps. Constanza Leal ,Ps. Stefanny Vicencio ,Mg. Abg. Pablo Palacios ,Ts. Lorena Carmona ,Mg. Ts. Carol Bettiz ,Mg. Abgda. Rocío Arias ,Mg. Ps. Alicia Fuentes ,
22
140
-22%
Especialización en Peritaje Psicosocial Familiar - Adipa

Especialización en Peritaje Psicosocial Familiar

Ver detalle + cart

Te mantenemos informado

Ir a noticias

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos
Compra antes de:
00
Dias
00
Horas
00
Min.
00
Seg.
Cupón #seminariosjas