letter-color

Guía práctica para comprender y manejar los miedos irracionales

El miedo, la ansiedad y la fobia son respuestas emocionales que pueden distorsionar la percepción de peligro y limitar la vida cotidiana. Desde el enfoque cognitivo-conductual, esta guía ofrece fundamentos teóricos y herramientas clínicas basadas en evidencia para comprender y manejar los miedos irracionales.
Descarga gratis la guía y fortalece tu trabajo terapéutico.

Completa el formulario para descargar este recurso

Nombres
Apellidos
Correo electrónico
Teléfono
i

Formato correcto +569XXXXXXXX

País
Nivel de educación
Carrera
Área de ejercicio profesional
(*) Campos obligatorios

El Miedo: una guía práctica y basada en evidencia

¿Por qué algunas personas logran enfrentar el peligro mientras otras quedan paralizadas por el miedo? ¿Qué ocurre en el cerebro cuando la ansiedad se vuelve incontrolable? Esta guía responde a estas preguntas desde un enfoque científico y aplicado, integrando la neurobiología, la fisiología y la psicología cognitivo-conductual.

Este documento es un puente entre la teoría y la práctica. Explica cómo el miedo funciona como un sistema de alerta adaptativo, describe su circuito cerebral (amígdala, hipotálamo y corteza prefrontal), y muestra cómo los pensamientos irracionales y las conductas de evitación perpetúan la ansiedad y las fobias. Además, presenta ejercicios y estrategias de intervención cognitivo-conductuales como la reestructuración cognitiva, la exposición gradual y el entrenamiento en respiración.

¿Por qué es relevante abarcar esta temática?

En la práctica clínica, el miedo es el núcleo de muchos trastornos psicológicos. Comprender sus mecanismos permite intervenir de forma precisa, disminuir el “miedo al miedo” y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Este recurso aporta al terapeuta un marco conceptual claro y una guía práctica para intervenir con eficacia.

👉 Descarga gratis la guía y adquiere una herramienta profesional para comprender y tratar el miedo desde la evidencia científica.

sectionimage
sectionimage

¿Qué aprenderás del miedo?

  • Comprenderás cómo el miedo se origina como emoción primaria y cómo se transforma en ansiedad o fobia.
  • Analizarás el papel del sistema nervioso (amígdala, eje HPA, sistema simpático y parasimpático) en la respuesta de miedo.
  • Aprenderás a identificar distorsiones cognitivas (catastrofismo, lectura de mente, sobregeneralización) que amplifican la ansiedad.
  • Aplicarás el modelo ABC de Ellis para reestructurar creencias irracionales.
  • Desarrollarás intervenciones basadas en la TCC: psicoeducación, exposición gradual, reestructuración cognitiva, respiración y mindfulness.
  • Utilizarás ejercicios prácticos como el registro ABC, el mapa corporal del miedo, la jerarquía del miedo y la visualización de afrontamiento.

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos
Compra antes de:
00
Dias
00
Horas
00
Min.
00
Seg.
Cupón #seminariosjas