Categoría de escuelas

  • Cursos y Diplomados en Salud Mental y Psiquiatría
    Cursos y Diplomados en Salud Mental y Psiquiatría
  • Cursos y Diplomados en Salud Mental Infanto Juvenil
    Cursos y Diplomados en Salud Mental Infanto Juvenil
  • Cursos y Diplomados en Psicología Laboral y Organizacional en 2023
    Cursos y Diplomados en Psicología Laboral y Organizacional en 2023
  • Cursos y Diplomados sobre Psicología Comunitaria
    Cursos y Diplomados sobre Psicología Comunitaria
  • Accede a los mejores cursos y diplomados sobre Psicología Jurídica
    Accede a los mejores cursos y diplomados sobre Psicología Jurídica
  • Cursos y Diplomados para Madres, Padres, y Cuidadores
    Cursos y Diplomados para Madres, Padres, y Cuidadores
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Diplomados
Asincrónicos

🇨🇱 Hey, esto es Adipa Chile. Ir a Adipa México title

Mensajes de Alerta

Compartir

Puedes compartir esta noticia en:

Definición y principales características de la Psicología Educacional

Definición y principales características de la Psicología Educacional

Última Actualización

2023-11-03

¿Qué es la psicología educativa y escolar?

La psicología educativa es una rama dentro de la psicología que se encarga del aprendizaje y el desarrollo en el ámbito de la educación. Asimismo, estudia los procesos de cambio en instituciones educativas.

Por su lado, la psicología escolar se centra en la evaluación y el tratamiento de problemas específicos relacionados con el aprendizaje, la conducta y la salud mental de los estudiantes dentro del contexto escolar.

¿Qué diferencia hay entre psicología escolar y psicología educativa?

La diferencia entre psicólogo educativo y escolar es que aquellos profesionales que teorizan o investigan fenómenos relacionados con la educación reciben el término de psicólogos educativos y los profesionales que realizan sus funciones en centros escolares, el de psicólogo escolar (Carreras, 2012).

¿Por qué es importante el rol del psicólogo escolar?

Es esencial que en un establecimiento educativo exista un psicólogo/a escolar ya que es el encargado/a de tener un rol activo dentro de una escuela y generar intervenciones en pos de mejorar las relaciones sociales entre familias, educadores y alumno/as.

Asimismo, son quienes lideran programas y proyectos que se desarrollan en el área de la psicología educativa.

¿Qué es la orientación vocacional?

La orientación vocacional tiene como objetivo en acompañar a los jóvenes como a identificar y reflexionar sobre sus creencias, emociones, pensamientos y percepciones; para definir la elección profesional. Esta área se lleva a cabo por un experto/a que realiza distintos test como acompañamientos al estudiante en este tipo de proceso.

¿Qué es la educación emocional y su importancia?

La educación emocional dentro del área educativa es esencial para proporcionar a estudiantes habilidades y herramientas necesarias para reconocer y regular sus propias emociones como también crear una sociedad más empática y respetuosa con las emociones de los demás.

Ver Cursos
Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos