😱 ¡Nuevo en Adipa! Accede a las Sesiones Magistrales

Pack PEERS Adolescentes + PEERS Preescolar

Obtén una doble certificación internacional en PEERS®, el programa de habilidades sociales basado en evidencia más reconocido a nivel mundial. Con este paquete, estarás certificado para aplicar el modelo PEERS® con adolescentes y para Preescolares, fortaleciendo su interacción social y promoviendo relaciones significativas.

$840.000 CLP $690.000 CLP
¿Qué aprenderás?

Temario de los programas

Certificación Internacional PEERS® Adolescentes
Certificación Internacional PEERS® para Preescolares
Módulo 1
Miércoles 03 de Diciembre 12:00 a 20:00 horas

12:00 – 12:15 horas

  • Presentación.

12:15 – 14:00 horas

  • Revisión general del programa
    (Parte I).

14:00 – 15:00 horas

  • Receso de Almuerzo

15:00 – 15:30 horas

  • Revisión general del programa
    (Parte II).

15:30 – 15:45 horas

  • Ronda de Preguntas.

15:45 – 16:15 horas

  • Revisión general de los materiales electrónicos de
    entrenamiento.

16:15 – 16:45 horas

  • Preparación para el tratamiento.

16:45 – 17:00 horas

  • Receso.

17:00 – 18:30 horas

  • Sesión 1 PEERS® – Sesión con Adolescentes.
    • Temática: Presentación e Intercambio de
      información.
    • Guía para el terapeuta de adolescentes
      (p.51).
    • Guía de ejercicios para adolescentes
      (p.62).
  • Sesión 1 PEERS® – Sesión con Padres.
    • Temática: Presentación e Intercambio de
      Información.
    • Guía del terapeuta para la sesión con
      padres (p.37).
    • Folleto para padres (p.48).

18:30 – 18:45 horas

  • Receso.

18:45 – 19:00 horas

  • Ronda de preguntas.

19:00 – 20:00 horas

  • Sesión 2 PEERS® – Sesión con Adolescentes.
    • Temática: Conversaciones Bidireccionales.
    • Guía para el terapeuta de adolescentes
      (p.76).
    • Guía de ejercicios para adolescentes
      (p.90).
  • Sesión 2 PEERS® – Sesión con Padres.
    • Temática: Conversaciones Bidireccionales.
    • Guía del terapeuta para la sesión con
      padres (p.67).
    • Folleto para padres (p.74).
Módulo 2
Jueves 04 de Diciembre 12:00 a 20:00 horas

12:00 – 12:30 horas

  • Revisión general de las pautas de Telemedicina.

12:30 – 13:30 horas

  • Sesión 3 PEERS® – Sesión con Adolescentes.
    • Temática: Comunicación Electrónica.
    • Guía para el terapeuta de adolescentes
      (p.107).
    • Guía de ejercicios para adolescentes
      (p.120).
  • Sesión 3 PEERS® – Sesión con Padres.
    • Temática: Comunicación Electrónica.
    • Guía del terapeuta para la sesión con
      padres (p.95).
    • Folleto para padres (p.103).

13:30 – 14:30 horas

  • Receso de Almuerzo.

14:30 – 14:45 horas

  • Ronda de Preguntas.

14:45 – 15:45 horas

  • Sesión 4 PEERS® – Sesión con Adolescente.
    • Temática: Identificando un grupo de
      pares.
    • Guía para el terapeuta de adolescentes
      (p.135).
    • Guía de ejercicios para adolescentes.
  • Sesión 4 PEERS® – Sesión con Padres.
    • Temática: Identificando un grupo de
      pares.
    • Guía del terapeuta para la sesión con
      padres (p.125).
    • Folleto para padres (p.132).

15:45 – 16:45 horas

  • Sesión 5 PEERS® – Sesión con Adolescentes.
    • Temática: Uso apropiado del humor.
    • Guía para el terapeuta de adolescentes
      (p.158).
    • Guía de ejercicios para adolescentes
      (p.170).
  • Sesión 5 PEERS® – Sesión con Padres.
    • Temática: Uso apropiado del humor.
    • Guía del terapeuta para la sesión con
      padres (p.147)
    • Folleto para padres (p.154).

16:45 – 17:00 horas

  • Receso.

17:00 – 17:45 horas

  • Sesión 6 PEERS® – Sesión con Adolescentes.
    • Temática: Iniciando y entrando en
      conversaciones.
    • Guía para el terapeuta de adolescentes
      (p.181).
    • Guía de ejercicios para adolescentes
      (p.196).
  • Sesión 6 PEERS® – Sesión con Padres.
    • Temática: Iniciando y entrando en
      conversaciones.
    • Guía del terapeuta para la sesión con
      padres (p.171).

17:45 – 18:30 horas

  • Sesión 7 PEERS® – Sesión con Adolescentes.
    • Didáctica: Saliendo de conversaciones.
    • Guía para el terapeuta de adolescentes
      (p.208).
    • Guía de ejercicios para adolescentes
      (p.221).

18:30 – 18:45 horas

  • Receso

18:45 – 19:00 horas

  • Ronda de preguntas.

19:00 – 19:15 horas

  • Sesión 7 PEERS® – Sesión con Padres.
    • Didáctica: Saliendo de conversaciones.
    • Guía del terapeuta para la sesión con padres (p.199).
    • Folleto para padres (p.205).

19:15 – 20:00 horas

  • Sesión 8 PEERS® – Sesión con Adolescentes.
    • Didáctica: Juntas/reuniones.
    • Guía para el terapeuta de adolescentes
      (p.236).
    • Guía de ejercicios para adolescentes
      (p.249).
Módulo 3
Viernes 05 de Diciembre 12:00 a 20:00 horas

12:00 – 12:30 horas

  • Sesión 8 PEERS® – Sesión con Padres.
    • Didáctica: Juntas/reuniones.
    • Guía del terapeuta para la sesión con
      padres (p.223).
    • Folleto para padres (p.232).

12:30 – 13:30 horas

  • Sesión 9 PEERS® – Sesión con Adolescentes.
    • Temática: Buen espíritu deportivo.
    • Guía para el terapeuta de adolescentes
      (p.258).
    • Guía de ejercicios para adolescentes
      (p.265).
  • Sesión 9 PEERS® – Sesión con Padres.
    • Temática: Buen espíritu deportivo.
    • Guía del terapeuta para la sesión con
      padres (p.251).
    • Folleto para padres (p.256).

13:30 – 14:30 horas

  • Receso de Almuerzo

14:30 – 14:45 horas

  • Ronda de preguntas.

14:45 – 15:45 horas

  • Sesión 10 PEERS® – Sesión con Adolescentes.
    • Temática: Manejar burlas, provocaciones y
      comentarios vergonzosos.
    • Guía para el terapeuta de adolescentes
      (p.277).
    • Guía de ejercicios para adolescentes
      (p.289).
  • Sesión 10 PEERS® – Sesión con Padres.
    • Temática: Manejar burlas, provocaciones y
      comentarios vergonzosos.
    • Guía del terapeuta para la sesión con
      padres (p.267).
    • Folleto para padres (p.274).

15:45 – 16:45 horas

  • Sesión 11 PEERS® – Sesión con Adolescentes.
    • Temática: Manejar el acoso físico y
      cambiar una mala reputación.
    • Guía para el terapeuta de adolescentes
      (p.302).
    • Guía de ejercicios para adolescentes
      (p.312).
  • Sesión 11 PEERS® – Sesión con los padres.
    • Temática: Manejar el acoso físico y
      cambiar una mala reputación.
    • Guía del terapeuta para la sesión con
      padres (p.293).
    • Folleto para padres (p.299).

16:45 – 17:00 horas

  • Receso.

17:00 – 18:00 horas

  • Sesión 12 PEERS® – Sesión con Adolescentes.
    • Temática: Manejar discusiones y
      desacuerdos.
    • Guía para el terapeuta de adolescentes
      (p.322).
    • Guía de ejercicios para adolescentes
      (p.334).
  • Sesión 12 PEERS® – Sesión con Padres.
    • Temática: Manejar discusiones y desacuerdos.
    • Guía del terapeuta para la sesión con
      padres (p.313).
    • Folleto para padres (p.319).

18:00 – 18:15 horas

  • Receso.

18:15 – 18:30 horas

  • Ronda de Preguntas.

18:30 – 19:30 horas

  • Sesión 13 PEERS® – Sesión con Adolescentes.
    • Temática: Manejar el ciberacoso, los
      rumores y los chismes.
    • Guía para el terapeuta de adolescentes
      (p.347).
    • Guía de ejercicios para adolescentes
      (p.357).
  • Sesión 13 PEERS® – Sesión con los padres.
    • Temática: Manejar el ciberacoso, los
      rumores y los chismes.
    • Guía del terapeuta para la sesión con
      padres (p.337).
    • Folleto para padres (p.344).

19:30 – 20:00 horas

  • Sesión 14 PEERS® – Sesión con Adolescentes.
    • Temática: Ceremonia y Fiesta de Graduación.
    • Guía para el terapeuta de adolescentes
      (p.369).
  • Sesión 14 PEERS® – Sesión con los padres.
    • Temática: A dónde ir desde aquí… (p.359).
    • Folleto para padres (p.366).
Módulo I
Miércoles 28 de Enero del 2026 12:00 a 20:00 horas.

12:00 – 12:15 horas
Bienvenida e Instrucciones.

12:15 – 14:00 horas
Revisión general del programa PEERS® para Preescolares.

14:00 – 14:15 horas
Receso.

14:15 – 14:45 horas
Preparándose para PEERS® para Preescolares.

14:45 – 15:15 horas
Revisión general de los materiales electrónicos de entrenamiento.

15:15 – 16:15 horas
Receso de Almuerzo.

16:15 – 17:15 horas
Sesión 1 PEERS® – Sesión con Padres.
– Introducción (p.22).
– Temática: Características de una buena amistad, tipos de amistades y coaching social (p.28).

Sesión 1 PEERS® – Sesión con Niños.
– Teatro con Títeres: Escuchando y siguiendo instrucciones (p.36).
– Ensayo comportamental 1: Simón Dice (p.44).
– Ensayo comportamental 2: Cabeza, hombros, rodillas y pies (p.48).
– Juego guiado por los padres (p.52).
– Cierre final (p.54).

17:15 – 17:30 horas
Ronda de Preguntas.

17:30 – 18:30 horas
Sesión 2 PEERS® – Sesión con Padres.
– Revisión de la Tarea (p.65).
– Temática: Encontrando grupos de juegos (p.66).

Sesión 2 PEERS® – Sesión con Niños.
– Teatro con Títeres: Conociendo y saludando a amistades (p.72).
– Ensayo comportamental 1: ¿Qué hora es, amigo? (p.72).
– Ensayo comportamental 2: Luz roja, luz verde (p.87).
– Juego guiado por los padres (p.92).
– Cierre final (p.95).

18:30 – 18:45 horas
Receso.

18:45 – 19:00 horas
Ronda de Preguntas.

19:00 – 20:00 horas
Sesión 3 PEERS® – Sesión con Padres.
– Revisión de la Tarea (p.104).
– Temática: Escogiendo grupos de juegos (p.105).

Sesión 3 PEERS® – Sesión con Niños.
– Teatro con Títeres: Compartiendo y dando el turno (p.111).
– Ensayo comportamental 1: Sopa dulce de patata (p.118).
– Ensayo comportamental 2: Sillas musicales cooperativas (p.122).
– Juego guiado por los padres (p.126).
– Cierre final (p.129).

Módulo II
Jueves 29 de Enero del 2026 12:00 a 20:00 horas.

12:00 – 13:00 horas
Sesión 4 PEERS® – Sesión con Padres.
– Revisión de la Tarea (p.138).
– Temática: Escogiendo grupos de juegos (p.139).

Sesión 4 PEERS® – Sesión con Niños.
– Teatro con Títeres: Pidiendo el turno (p.144).
– Ensayo comportamental 1: Pato, pato, ganso (p.151).
– Ensayo comportamental 2: Dibujar y caminar (p.155).
– Juego guiado por los padres (p.159).
– Cierre final (p.161).

13:00 – 14:00 horas
Sesión 5 PEERS® – Sesión con Padres.
– Revisión de la Tarea (p.168).
– Temática: Planificando juntas de juego (p.170).

Sesión 5 PEERS® – Sesión con Niños.
– Teatro con Títeres: Cómo mantener la calma (p.175).
– Ensayo comportamental 1: ¿Mamá, puedo? (p.183).
– Ensayo comportamental 2: Sillas musicales cooperativas (p.188).
– Juego guiado por los padres (p.192).
– Cierre final (p.195).

14:00 – 14:15 horas
Receso.

14:15 – 14:30 horas
Ronda de preguntas.

14:30 – 15:30 horas
Sesión 6 PEERS® – Sesión con Padres.
– Revisión de la Tarea (p.204).
– Temática: Proponiendo juntas de juego (p.205).

Sesión 6 PEERS® – Sesión con Niños.
– Teatro con Títeres: Siendo un buen perdedor (p.210).
– Ensayo comportamental 1: Codo a codo (p.217).
– Ensayo comportamental 2: Cabeza, hombros, rodillas y pies (p.222).
– Juego guiado por los padres (p.227).
– Cierre final (p.230).

15:30 – 16:30 horas
Receso de Almuerzo.

16:30 – 17:30 horas
Sesión 7 PEERS® – Sesión con Padres.
– Revisión de la Tarea (p.239).
– Temática: Preparándose para las juntas de juego (p.241).

Sesión 7 PEERS® – Sesión con Niños.
– Teatro con Títeres: Compartir ideas y objetos mientras juegan (p.246).
– Ensayo comportamental 1: Simón dice (p.256).
– Ensayo comportamental 2: Muestro y juego con Lego (p.261).
– Juego guiado por los padres (p.264).
– Cierre final (p.267).

17:30– 18:30 horas
Sesión 8 PEERS® – Sesión con Padres.
– Revisión de la Tarea (p.276).
– Temática: Coaching social en instancias de juego (p.277).

Sesión 8 PEERS® – Sesión con Niños.
– Teatro con Títeres: No seas mandón (p.282).
– Ensayo comportamental 1: Frío o caliente (p.290).
– Ensayo comportamental 2: Dibujar y caminar (p.295).
– Juego guiado por los padres (p.299).
– Cierre final (p.302).

18:30 – 18:45 horas
Receso.

18:45 – 19:00 horas
Ronda de Preguntas.

19:00 – 20:00 horas
Sesión 9 PEERS® – Sesión con Padres.
– Revisión de la Tarea (p.312).
– Temática: Estrategias de Coaching social (p.314).

Sesión 9 PEERS® – Sesión con Niños.
– Teatro con Títeres: Invitando a un amigo a jugar (p.320).
– Ensayo comportamental 1: Red Rover (p.328).
– Ensayo comportamental 2: Dibujar y caminar (p.333).
– Juego guiado por los padres (p.338).
– Cierre final (p.341).

Módulo III
Viernes 30 de Enero del 2026 12:00 a 20:00 horas.

12:00 – 12:45 horas
Sesión 10 PEERS® – Sesión con Padres.
– Revisión de la Tarea (p.352).
– Temática: Uniéndose a un juego (p.353).

Sesión 10 PEERS® – Sesión con Niños.
– Teatro con Títeres: Uniéndose a un juego (p.359).
– Ensayo comportamental 1: ¿Qué hora es, amigo? (p.368).
– Ensayo comportamental 2: La ronda de la Rosita (p.373).
– Juego guiado por los padres (p.377).
– Cierre final (p.380).

12:45 – 13:30 horas
Sesión 11 PEERS® – Sesión con Padres.
– Revisión de la Tarea (p.391).
– Temática: Pidiéndole a un amigo jugar algo distinto (p.392).

Sesión 11 PEERS® – Sesión con Niños.
– Teatro con Títeres: Pidiéndole a un amigo jugar algo distinto (p.397).
– Ensayo comportamental 1: Codo a codo (p.406).
– Ensayo comportamental 2: Dibujar y caminar (p.412).
– Juego guiado por los padres (p.417).
– Cierre final (p.429).

13:30 – 13:45 horas
Ronda de Preguntas.

13:45 – 14:00 horas
Receso.

14:00 – 15:00 horas
Sesión 12 PEERS® – Sesión con Padres.
– Revisión de la Tarea (p.430).
– Temática: Pidiendo y ofreciendo ayuda (p.431).

Sesión 12 PEERS® – Sesión con Niños.
– Teatro con Títeres: Pidiendo y ofreciendo ayuda (p.436).
– Ensayo comportamental 1: La ciudad de Tinker Toy (p.444).
– Ensayo comportamental 2: Frío y caliente (p.447).
– Juego guiado por los padres (p.452).
– Cierre final (p.455).

15:00 – 15:45 horas
Sesión 13 PEERS® – Sesión con Padres.
– Revisión de la Tarea (p.465).
– Temática: Respetando el espacio personal (p.466).

Sesión 13 PEERS® – Sesión con Niños.
– Teatro con Títeres: Respetando el espacio personal (p.471).
– Ensayo comportamental 1: La ronda de la Rosita (p.478).
– Ensayo comportamental 2: Simón dice (p.483).
– Juego guiado por los padres (p.487).
– Cierre final (p.490).

15:45 – 16:45 horas
Receso de Almuerzo

16:45 – 17:30 horas
Sesión 14 PEERS® – Sesión con Padres.
– Revisión de la Tarea (p.500).
– Temática: Usando la voz interior (p.501).

Sesión 14 PEERS® – Sesión con Niños.
– Teatro con Títeres: Usando la voz interior (p.506).
– Ensayo comportamental 1: Pato, pato, ganso (p.513).
– Ensayo comportamental 2: Sopa dulce de patata (p.518).
– Juego guiado por los padres (p.522).
– Cierre final (p.525).

17:30 – 18:30 horas
Sesión 15 PEERS® – Sesión con Padres.
– Revisión de la Tarea (p.535).
– Temática: Compartiendo el diagnóstico o condición con otras personas (p.537).

Sesión 15 PEERS® – Sesión con Niños.
– Teatro con Títeres: Revisión final (Parte 1) (p.544).
– Ensayo comportamental 1: Red Rover (p.559).
– Ensayo comportamental 2: Caminar y dibujar (p.564).
– Juego guiado por los padres (p.568).
– Cierre final (p.571).

18:30 – 18:45 horas
Receso.

18:45 – 19:45 horas
Sesión 16 PEERS® – Sesión con Padres.
– Revisión de la Tarea (p.583).
– Temática: Compartiendo el diagnóstico o condición con tu hijo (p.585).

Sesión 16 PEERS® – Sesión con Niños.
– Teatro con Títeres: Revisión final (Parte 2) (p.592).
– Ensayo comportamental 1: La ronda de la Rosita (p.607).
– Ensayo comportamental 2: Frío y caliente (p.613).
– Cierre final y Ceremonia de Graduación (p.618).
19:45 – 20:00 horas
Ronda final de preguntas y cierre.

Detalles de la promoción

Programas Precio Individual
Certificación Internacional PEERS® Adolescentes $400.000 CLP
Certificación Internacional PEERS® para Preescolares $330.000 CLP
TOTAL: $730.000 CLP
Promoción especial $690.000 CLP
Programas Precio Individual Promoción especial
Certificación Internacional PEERS® Adolescentes $420.000 CLP $380.000 CLP
Certificación Internacional PEERS® para Preescolares $420.000 CLP $310.000 CLP
TOTAL: $840.000 CLP Total con promoción $690.000 CLP

Beneficios exclusivos

Listado oficial de proveedores PEERS®

Obtén una doble certificación: ADIPA + UCLA PEERS® Clinic USA, con reconocimiento global. Además, serás parte del listado oficial de proveedores PEERS®, lo que valida tu formación y amplía tus oportunidades profesionales.

Material de estudio completo

Accede a material digital sobre el Modelo PEERS®, presentaciones en inglés y español, y recursos complementarios para implementar el programa.

Habilidades sociales basadas en evidencia

Aprenderás estrategias respaldadas por la UCLA para mejorar la interacción social, el manejo del rechazo, la comunicación digital y las relaciones interpersonales.

¿Quiénes pueden acceder a esta formación?

Profesionales del área biopsicosocial y educación,tales como: Psicólogos, Psiquiatras, Pediatras, Médicos Familiares, Neurólogos, Fonoaudiólogos, Educadores Diferenciales, Educador de Preescolar, Terapeutas Ocupacionales, Psicopedagogos, Terapeutas Familiares y Enfermeros.

Licenciados de las carreras mencionadas.

Se requerirá documentación para validar la inscripción.

Conoce a los Docentes

Ellos recomiendan los programas de ADIPA

Psicología
Educación y pedagogía
Terapia Ocupacional
Fonoaudiología

Bernardo Cataldo Miranda

Excelente curso. Valiosos contenidos, profesional relatora con conocimientos profundos y amplia experiencia, muy bien organizado y con alto grado técnico y de recursos materiales de apoyo. Un aporte a la formación profesional.

Francisca Schenone

Me siento muy conforme con la experiencia en la formación de PEERS adulto joven. La Dr. Shannon Bates es muy profesional y clara, como las interpretes que son geniales, rápidas y fluidas. El conocimiento y herramientas que me llevo de este entrenamiento son muy útiles para trabajar con mis pacientes autistas.

Dulce Victoria Varela Rojas

Es una excelente y práctica certificación, además del abundante material de apoyo me ha proporcionado muchas herramientas para trabajar con mis pacientes.

Javiera Francisca Ramírez Correa

Excelente certificación, el contenido fue muy completo y entregado de manera clara, los materiales a tiempo en español e inglés, realizan un acompañamiento y monitoreo del proceso en todo momento.

Dennise Gomez

ME ENCANTO! LA DOCENTE UN 7

Carolina Ramirez Mera

Se agradece la organización y calidad profesional del equipo Adipa y Relatora.

Valeria Crislayne Mella Sanchez

Excelente programa de formación, tanto en la entrega de información, entrega de recursos complementarios y formadora autorizada.

Luisa Valeria Parra Sandoval

La formación fue de calidad y sin duda los conocimientos son de mucha utilidad para la practica profesional .

¿Necesitas ayuda con tu compra?

Andrea Sepúlveda

Coordinadora Académica

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos
Compra antes de:
00
Dias
00
Horas
00
Min.
00
Seg.
Cupón #seminariosjas