Letter testimonies
Escuela de Psicología Organizacional

Selector Pro: test psicométrico laboral para evaluar idoneidad psicológica en trabajos de alto riesgo

Selector Pro es un test psicométrico laboral diseñado específicamente para evaluar perfiles en puestos de alto riesgo, es decir, funciones que requieren operar en condiciones que implican peligro para la persona, otros trabajadores o la empresa.

Contenido

  1. ¿Qué es el test Selector Pro y para qué se utiliza?
  2. Qué dimensiones evalúa Selector Pro
  3. ¿Cómo se aplica el test Selector Pro?
  4. Informe final: análisis e interpretación de resultados
Selector Pro: test psicométrico laboral para evaluar idoneidad psicológica en trabajos de alto riesgo

En los entornos organizacionales actuales, los test psicométricos laborales se han consolidado como herramientas esenciales para optimizar procesos de selección, especialmente en cargos de alta exigencia. En particular, los puestos de alto riesgo —aquellos que implican exposición a condiciones críticas, decisiones bajo presión o manejo de equipo peligroso— requieren evaluaciones especializadas que permitan detectar no solo competencias, sino también posibles indicadores de riesgo psicológico o conductual.

En este contexto, Selector Pro se presenta como un test psicométrico laboral desarrollado para evaluar la idoneidad psicológica de personas que aspiran a desempeñarse en estos entornos. Su diseño se basa en dos ejes fundamentales: la detección de factores de riesgo psicológico y la evaluación de características personales que favorecen un desempeño seguro.

Este artículo presenta una revisión completa del instrumento, abordando sus objetivos, estructura, dimensiones evaluadas, aplicación práctica e interpretación de resultados, junto a la experta, Aletse Orozco, R&D Manager en Giunti Psychometrics México.

¿Qué es el test Selector Pro y para qué se utiliza?

Selector Pro es un test psicométrico laboral diseñado específicamente para evaluar perfiles en puestos de alto riesgo, es decir, funciones que requieren operar en condiciones que implican peligro para la persona, otros trabajadores o la empresa.

Esto incluye, por ejemplo, cargos donde se porta armamento, se conduce maquinaria pesada o se trabaja en industrias como la minería, logística o seguridad pública.

📌A diferencia de otras pruebas de personalidad, Selector Pro no solo busca identificar rasgos funcionales, sino que se centra en detectar desviaciones que podrían representar un riesgo importante en el entorno laboral.

Qué dimensiones evalúa Selector Pro

Esta prueba evalúa dos dimensiones, principalmente, por un lado, la identificación de factores de riesgo psicológico, y por otro, la evaluación de factores de ajuste y desempeño.

Identificación de factores de riesgo psicológico

Esta primera dimensión está orientada a detectar rasgos de personalidad asociados a comportamientos disfuncionales, los cuales pueden representar un riesgo importante en el entorno laboral.

Tal como explicó la experta, el foco principal está en tres áreas críticas:

  • Tendencia a la agresión: incluye reacciones violentas, irritabilidad elevada, hostilidad patológica y conflicto con autoridades.
  • Inhibiciones débiles: se refiere a la baja capacidad para controlar impulsos, lo cual puede manifestarse en conductas impulsivas o decisiones apresuradas sin evaluar adecuadamente los riesgos.
  • Estilo disfuncional: contempla distorsiones cognitivas más severas, como pensamientos delirantes, ideas bizarras o síntomas compatibles con trastornos psicóticos.

La prueba también considera el fenómeno de la megalomanía, entendido como la sobreestimación de las propias capacidades, lo que puede llevar a subestimar riesgos reales. En trabajos que requieren protocolos estrictos de seguridad, este rasgo puede derivar en omisiones graves y accidentes laborales.

Evaluación de factores de ajuste y desempeño

La segunda dimensión del Selector Pro está orientada a identificar aptitudes positivas que favorecen la adaptación y el rendimiento en contextos laborales que exigen altos niveles de estructura, seguridad y orientación a resultados concretos.

Las personas con mayor compatibilidad tienden a valorar las rutinas organizadas y muestran motivación hacia la eficiencia en tareas definidas, así como en relaciones prácticas y funcionales.

Incluye las siguientes escalas principales:

  • Dominancia
  • Estilo de trabajo
  • Estilo de vida

Adicionalmente, se incorpora una escala de deseabilidad social, que permite detectar si la persona intentó dar una imagen idealizada durante la evaluación, ocultando información relevante sobre su conducta.

¿Cómo se aplica el test Selector Pro?

Esta prueba se administra a través de la plataforma online de Giunti Psychometrics, lo que permite una gestión eficiente y ágil del proceso evaluativo. Esto resulta especialmente útil para empresas que deben evaluar grandes volúmenes de postulantes en sectores como logística, minería o seguridad.

¡Comienza hoy!

Explora todos nuestros cursos sobre Test Psicológicos

Ver programas

¿Qué formato de respuesta utiliza?

La prueba está compuesta por ítems tipo Likert con tres alternativas de respuesta:

  • De acuerdo
  • Verdadero parcialmente
  • Falso

Esta estructura fue diseñada intencionadamente para facilitar la comprensión en perfiles operativos, es decir, personas que no necesariamente poseen formación técnica o profesional avanzada.

¿Cómo se entregan los resultados?

Una vez completado el test, el sistema genera de forma inmediata un informe interpretativo. Este informe incluye puntuaciones tipificadas y clasificaciones que permiten tomar decisiones de forma rápida y precisa en procesos de selección.

Gracias a esta estructura técnica y operativa, Selector Pro se convierte en una herramienta psicométrica altamente efectiva para organizaciones que requieren evaluar idoneidad psicológica en cargos de alto riesgo, sin comprometer tiempos ni recursos.

Informe final: análisis e interpretación de resultados

Una vez completado el test, el sistema genera automáticamente un informe con puntuaciones estandarizadas (puntajes T), que clasifican los resultados en cinco niveles: muy bajo, bajo, promedio, alto y muy alto.

A diferencia de otras pruebas de personalidad centradas en el desarrollo, Selector Pro tiene una función principalmente predictiva y de descarte. Es decir, se busca que las personas evaluadas no obtengan puntuaciones elevadas en las escalas de riesgo, ya que esto podría indicar comportamientos inadecuados o potencialmente peligrosos para el contexto laboral.

El informe entrega además recomendaciones específicas según los resultados, sugiriendo entrevistas complementarias o evaluaciones adicionales en caso de puntuaciones que ameriten un análisis más profundo.

aplausos Adipa aplausos Adipa
Aplausos
0
Puedes compartir esta noticia en:

Programas relacionados que te pueden interesar

35000
1760378400
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional
En Vivo
Reclutamiento Y Seleccion De Personal
Competencias Laborales , tecnicas De Seleccion
Descripción del programa: El Método STAR (Situaciones – Tarea – Acción – Resultados) es ampliamente utilizado en el ámbito de las organizaciones y el trabajo, ya que permite llevar a cabo procesos de selección de personal centrados en las habilidades o competencias de los postulantes. Este curso permitirá a los participantes  conocer y aplicar el Método STAR – Nivel 1 de Selección de Personal por Competencias Laborales, a través de simulación de entrevistas y redacción de Informes Psicolaborales. Este es un curso esencial para todo psicólogo laboral que desee profundizar y actualizar sus conocimientos y capacidades respecto de la selección de personal, pues no sólo contempla una revisión de los fundamentos teóricos del modelo STAR sino también ejercicios prácticos para desarrollar las competencias que busca el curso.
Comprender el Método STAR - Nivel 1 de Selección de Personal por Competencias Laborales.
Este curso está dirigido a Psicólogos titulados o de último año interesados en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Selección de Personal por Competencias Laborales: Método STAR - Nivel 1
Mg. Ps. Angélica Mera ,
0
12
Curso: Selección de Personal por Competencias Laborales: Método STAR - Nivel 1 - Adipa

Curso: Selección de Personal por Competencias Laborales: Método STAR - Nivel 1

Ver detalle + cart
500000
1762192800
Diplomados
Escuela De Psicologia Organizacional
En Vivo
Psicologia Clinica , reclutamiento Y Seleccion De Personal
Competencias Laborales , liderazgo , salud Mental , tecnicas De Seleccion
Descripción del Diplomado El Diplomado en Psicología Organizacional ha sido diseño para fortalecer el quehacer de los profesionales de las ciencias sociales por medio del desarrollo de competencias en los distintos procesos asociados a la gestión de personas, incluyendo su selección, ingreso, desarrollo, fidelización y egreso. El presente programa tiene por objetivo desarrollar habilidades prácticas y conocimientos actualizados en la Psicología Organizacional. Los participantes desarrollarán un enfoque integral y profundo sobre los contextos laborales a fin de fortalecer su capacidad de influencia en este ámbito. Se buscará alinear los esfuerzos que llevan a cabo las organizaciones para fortalecer el logro de sus objetivos con aquellos relacionados a la protección y promoción del bienestar y salud laboral, a fin de potenciar la sustentabilidad y competitividad. Para ello, los participantes contarán con una comprensión tanto de la institucionalidad legal a la que se encuentran sujetas las organizaciones, así como identificando indicadores claves de su actuar. Este programa está diseñado para capacitar a los participantes en el uso de estrategias, técnicas, herramientas y prácticas basadas en evidencia científica en campos como la psicología organizacional, la gestión de personas, la legislación laboral, HR analytics, el reclutamiento y la selección, los procesos de gestión de personas, y la salud y el bienestar organizacional. Se preparará a los participantes para implementar estrategias prácticas que fomenten un ambiente laboral saludable y productivo, asegurando el cumplimiento de la normativa laboral actual y la adaptación a las demandas del mundo laboral contemporáneo.
Desarrollar competencias profesionales para comprender, analizar e intervenir en dinámicas organizacionales, integrando enfoques teóricos y prácticos de la psicología organizacional que contribuyan a la gestión estratégica de personas, el bienestar laboral y el logro de objetivos institucionales.
El Diplomado en Psicología Organizacional está dirigido a profesionales titulados de las ciencias sociales, tales como psicólogos, trabajadores sociales, ingenieros y técnicos en administración de recursos humanos, entre otros profesionales afines interesados en la temática. Al mismo tiempo, estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Psicología Organizacional
PhD. Mg. Ps. Gloria Villalobos ,Ps. Daniel Peñafiel ,Mg. Ps. Ing. Miguel Iturra ,Mg. Ps. Ismael Alfaro ,Mg. Abgda. Francisca Tapia ,PhD. Mg. Ps. Viviana Rodríguez ,PhD. Mg. Ps. Miguel Muñoz Harrison ,
0
240
Diplomado en Psicología Organizacional - Adipa

Diplomado en Psicología Organizacional

Ver detalle + cart
35000
1762452000
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional
En Vivo
Reclutamiento Y Seleccion De Personal
Competencias Laborales , liderazgo , tecnicas De Seleccion
El modelo DISC es una teoría psicológica que clasifica el comportamiento humano en cuatro grandes perfiles: Dominancia (D), Influencia (I), Estabilidad (S) y Cumplimiento (C). Cada uno de estos perfiles refleja una combinación única de rasgos que influye en cómo una persona se comunica, toma decisiones y se relaciona con los demás. A través del curso, se explorarán estos perfiles en detalle, brindándote una comprensión integral de cómo se manifiestan en el entorno laboral y cómo pueden ser interpretados y aplicados en el proceso de selección de personal. Este programa proporcionará los conocimientos necesarios para utilizar el modelo DISC como una herramienta estratégica en el proceso de selección de personal. Se aprenderá a identificar los perfiles DISC ideales para cada cargo, lo que te permitirá realizar entrevistas más efectivas y tomar decisiones de contratación más asertivas. El enfoque práctico del curso preparará al participante para aplicar el modelo DISC en situaciones reales, maximizando la eficacia del proceso de selección y asegurando que el personal elegido se ajuste adecuadamente a las necesidades y cultura de la organización.
Desarrollar una comprensión integral del modelo DISC y su aplicación en el ámbito laboral, potenciando la asertividad en la toma de decisiones para la selección de personal y su utilización en diversas áreas clave del desarrollo y la gestión de personas.
Este curso está dirigido a profesionales de se desempeñan en procesos de Reclutamiento y Selección y Recursos Humanos tales como psicólogos. A su vez, estudiantes de último año de la carrera antes mencionada, interesados en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Metodología DISC en selección de personal y gestión de equipos
Mg. Ps. Ismael Alfaro ,
0
12
Curso: Metodología DISC en selección de personal y gestión de equipos - Adipa

Curso: Metodología DISC en selección de personal y gestión de equipos

Ver detalle + cart
35000
1764266400
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional
En Vivo
Reclutamiento Y Seleccion De Personal
Competencias Laborales , tecnicas De Seleccion
Descripción del programa: En el actual escenario laboral, donde los procesos de reclutamiento y selección exigen cada vez mayor precisión, objetividad y respaldo técnico, la evaluación psicolaboral adquiere un rol protagónico en la identificación del talento. La aplicación de pruebas psicométricas, cuando se realiza con criterios éticos y fundamentos técnicos, permite evaluar de manera más completa las competencias cognitivas y los rasgos de personalidad relevantes para el desempeño en distintos cargos. En este contexto, el conocimiento y dominio de instrumentos como los test de inteligencia OTIS, RAVEN y DOMINO, así como de cuestionarios de personalidad como el 16PF, EPPS, Kostick, MBTI y MMPI, resulta esencial para los profesionales que participan en procesos de selección de personal. La formación en estos instrumentos no solo fortalece la toma de decisiones, sino que también contribuye a la construcción de procesos evaluativos más rigurosos, coherentes y alineados con las demandas actuales del mundo del trabajo.
Comprender los fundamentos teóricos y éticos de la evaluación psicológica en selección de personal, y adquirir herramientas prácticas para la correcta aplicación, corrección e interpretación de test de inteligencia y cuestionarios de personalidad.
Este curso está dirigido a psicólogos titulados, estudiantes de último año de psicología y profesionales que se desempeñan en procesos de reclutamiento y selección de personal, tanto en el ámbito organizacional como en consultoras externas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Pruebas Psicométricas de Inteligencia y Personalidad en Selección de Personal (OTIS, RAVEN, DOMINO, 16PF, EPPS, Kostick, MBTI, MMPI)
Mg. Ps. Ismael Alfaro ,
0
12
Curso: Pruebas Psicométricas de Inteligencia y Personalidad en Selección de Personal (OTIS, RAVEN, DOMINO, 16PF, EPPS, Kostick, MBTI, MMPI) - Adipa

Curso: Pruebas Psicométricas de Inteligencia y Personalidad en Selección de Personal (OTIS,...

Ver detalle + cart

Te mantenemos informado

Ir a noticias

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos
Compra antes de:
00
Dias
00
Horas
00
Min.
00
Seg.
Cupón #seminariosjas