Mg. Ps. Miguel Sánchez del Arco Moya
Psicólogo General Sanitario e Integrador Social con...
Precio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío
Última actualización:
Tiempo de lectura:7 minutos
El IE-ACCME es un test de inteligencia emocional que evalúa las habilidades y creencias metaemocionales en adolescentes, ofreciendo una mirada integral al desarrollo emocional desde una perspectiva científica y aplicada.
La inteligencia emocional es un componente esencial en el desarrollo de niños, adolescentes y adultos, pues determina en gran medida cómo una persona comprende, regula y expresa sus emociones. En el ámbito educativo y clínico, evaluar estas competencias resulta clave para promover el bienestar socioemocional y diseñar intervenciones ajustadas a las necesidades de cada individuo.
En este contexto, el IE-ACCME se presenta como un test innovador que permite medir tanto las habilidades emocionales como las creencias metaemocionales, ofreciendo una visión integral del desarrollo emocional en adolescentes. Para profundizar en sus alcances y aplicaciones, entrevistamos a Miguel Sánchez del Arco, Psicólogo General Sanitario, especialista en evaluación psicométrica y R&D Specialist en Giunti Psychometrics.
El IE-ACCME es una prueba psicométrica diseñada para adolescentes entre 10 y 18 años, creada en Italia y adaptada a poblaciones hispanohablantes. Está fundamentada en el modelo de Mayer y Salovey (1997), el cual concibe la inteligencia emocional como la habilidad para percibir, comprender, utilizar y manejar las emociones.
Este instrumento se diferencia de otros porque no solo mide habilidades emocionales, sino también las creencias y percepciones subjetivas que los adolescentes tienen sobre sus emociones, integrando así la dimensión cognitiva y metaemocional.
El objetivo central del IE-ACCME es evaluar de manera estandarizada y confiable la inteligencia emocional en adolescentes.
Este test busca:
El IE-ACCME se organiza en torno a cuatro dimensiones:
Cuestionario de 16 ítems, escala Likert (0-4). Evalúa creencias sobre la percepción, facilitación, comprensión y gestión emocional.
Cuestionario de 20 ítems, escala Likert (0-4). Analiza la auto-percepción de competencia en las mismas áreas emocionales.
8 tareas prácticas que valoran percepción de emociones (caras, imágenes, paisajes), facilitación emocional, comprensión de transformaciones y gestión de situaciones. Los resultados se interpretan mediante consenso general y de expertos.
Al finalizar cada tarea, el adolescente califica su propio desempeño en una escala de 0 a 5.
Este diseño permite comparar las creencias y percepciones subjetivas con las habilidades reales, ofreciendo un perfil emocional completo.
El IE-ACCME ofrece ventajas relevantes en el ámbito educativo y clínico:
El test está dirigido a preadolescentes y adolescentes entre 10 y 18 años. Se utiliza principalmente en:
Para apoyar procesos de educación socioemocional y orientar programas de acompañamiento.
Como complemento en la evaluación psicológica y en el diseño de planes de intervención individualizados.
El IE-ACCME tiene aplicaciones en múltiples ámbitos:
El IE-ACCME cuenta con validación psicométrica internacional, respaldada por estudios de consistencia interna y análisis factorial que confirman la solidez de sus cuatro dimensiones.
Este respaldo científico garantiza que los resultados sean confiables y aplicables en investigación, educación y clínica.
La aplicación del IE-ACCME requiere profesionales capacitados, ya que su correcta administración e interpretación es esencial para garantizar la validez de los resultados.
Tal como enfatiza Miguel Sánchez del Arco: “si queremos trabajar bien con las personas con las que intervenimos, la información es imprescindible. Las pruebas estandarizadas nos ofrecen esa información necesaria para adaptarnos a cada individuo”.
Esta reflexión subraya la importancia de que psicólogos y especialistas se certifiquen en el uso del IE-ACCME, asegurando así que la evaluación emocional de los adolescentes se convierta en una base sólida para su desarrollo integral.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
El IE-ACCME es una prueba psicométrica diseñada para adolescentes entre 10 y 18 años, creada...
Leer másEl plan de gestión de convivencia escolar se ha convertido en un instrumento fundamental para...
Leer másEl Test de Habilidad en Inteligencia Emocional (THINEME) se presenta como un instrumento pionero en...
Leer másConfirmo que he leído la información sobre este programa, disponible en el brochure y en el sitio web. Declaro cumplir con los requisitos para cursar este diplomado y me comprometo a enviar mi certificado de título, así como a firmar la carta de compromiso solicitada
Notamos que tienes un pago pendiente.
Regularízalo ahora y continúa aprendiendo sin interrupciones.