Mg. Ps. Miguel Sánchez del Arco Moya
Psicólogo General Sanitario e Integrador Social con...
Precio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío
Última actualización:
Tiempo de lectura:5 minutos
El Test de Habilidad en Inteligencia Emocional evalúa competencias socioemocionales en niños y niñas de 8 a 12 años, ofreciendo a profesionales de la educación y la psicología una herramienta clave para el diagnóstico y el diseño de intervenciones emocionales.
La inteligencia emocional es la habilidad que posee cada individuo para manejar sus propios sentimientos y los de las personas a su alrededor. Esto le permite ajustarse con éxito a variadas situaciones sociales, es decir, interactuar y relacionarse con los demás de una manera competente y efectiva. Dentro de las escalas que evalúan la inteligencia emocional se encuentra el Test de Habilidad en Inteligencia Emocional (THINEME).
Para profundizar en este test y su composición, entrevistamos a Miguel Sánchez del Arco, psicólogo general sanitario, especialista en evaluación psicométrica y R&D Specialist en Giunti Psychometrics.
El THINEME (Test de Habilidad en Inteligencia Emocional) se presenta como una herramienta especializada para valorar las competencias emocionales en población infantil. Diseñado para niños y niñas de entre 8 y 12 años, este instrumento permite medir, con un enfoque de ejecución, aspectos fundamentales como la percepción, facilitación, comprensión y regulación emocional.
El THINEME evalúa cuatro áreas clave:
A partir de estas dimensiones se obtiene un índice global de competencia emocional, que refleja cómo los niños enfrentan y responden ante situaciones cotidianas que involucran emociones.
El enfoque situacional convierte a este test en una herramienta distinta a los cuestionarios tradicionales, ya que pone al evaluado frente a escenarios que requieren la puesta en práctica de sus capacidades emocionales.
Como toda herramienta psicométrica, presenta tanto beneficios como limitaciones que deben considerarse al momento de su aplicación e interpretación:
Una de las principales ventajas de este test es la claridad de los informes, expresados en unidades de medida que permiten una interpretación precisa. Además, su carácter de actividad de ejecución lo convierte en una prueba más cercana a la realidad que enfrentan los niños y niñas.
No obstante, algunos especialistas señalan que la interpretación de los resultados puede resultar compleja para las familias. Por ello, se recomienda que la aplicación y análisis del THINEME esté siempre acompañado por un profesional capacitado en psicometría y teoría de los tests.
La certificación en el THINEME no solo permite aplicar el test de forma adecuada, sino también interpretar con precisión sus resultados en contextos educativos y clínicos. Dada la complejidad del constructo de la inteligencia emocional y las particularidades psicométricas de esta herramienta, contar con formación especializada garantiza un uso responsable y de calidad.
‘No siempre resulta fácil que lo teórico logre retratar el día a día de las personas a las que evaluamos. THINEME, con su enfoque situacional, precisamente consigue esto. Creo que el hecho de especializarse en pruebas que concilien estas dos líneas, es de mucho valor’, enfatiza el docente.
La certificación, por tanto, no solo avala la competencia técnica del profesional, sino que asegura la integración de la perspectiva teórica y la práctica aplicada en beneficio del desarrollo socioemocional infantil.
Pese a sus limitaciones, el THINEME representa un avance en la medición de la inteligencia emocional infantil. Su carácter situacional, o como lo definen expertos en el área, lo convierte en un recurso innovador que aporta información práctica para psicólogos, orientadores y docentes. Gracias a su aplicación, se pueden identificar fortalezas y debilidades emocionales en la infancia y diseñar intervenciones que fomenten un desarrollo integral, consolidando la importancia de la educación emocional en las escuelas y en el ámbito clínico.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
El plan de gestión de convivencia escolar se ha convertido en un instrumento fundamental para...
Leer másEl Test de Habilidad en Inteligencia Emocional (THINEME) se presenta como un instrumento pionero en...
Leer másLa Batería de Bienestar Educativo (EBE) permite evaluar el bienestar académico de estudiantes de 17...
Leer másConfirmo que he leído la información sobre este programa, disponible en el brochure y en el sitio web. Declaro cumplir con los requisitos para cursar este diplomado y me comprometo a enviar mi certificado de título, así como a firmar la carta de compromiso solicitada
Por compras sobre $50.000 en cursos asincrónicos, te regalamos un curso adicional en tu compra.
Notamos que tienes un pago pendiente.
Regularízalo ahora y continúa aprendiendo sin interrupciones.