🤯 Algo inédito está por llegar: Descubre las Sesiones Magistrales aquí
docentes

Mg. Ps. Carolina Duque Duvauchelle

Magíster en Criminología con Especializaciones en Psicología Forense y Estudios en Materias de Infancia, Psicóloga

Sobre mi

Psicóloga. Magíster en criminología, con especializaciones en psicología forense y diversos estudios en materias de infancia, de larga trayectoria como perito y jefatura de la Unidad de Peritajes de Carabineros de Chile. Instructora de Carabineros de Chile en la técnica de entrevista investigativa videograbada y materias de la Ley, e integrante de la Subcomisión de Implementación de la Ley 21.057 como representante de Carabineros de Chile hasta agosto de este año.

Cursos que también te puede interesar

30000
1709661600
Cursos
Escuela Psicosocial Juridica
En Vivo
Psicologia Clinica
Infanto Juvenil , trauma , trauma Complejo
Descripción del programa: Las vulneraciones de derechos a niños, niñas y adolescentes constituyen una problemática presente tanto en nuestra realidad nacional como a nivel mundial. Las cifras nos alertan respecto de la situación relativa al maltrato, negligencia, abandono, abuso sexual, entre otros. El escenario anterior implica que los profesionales que deben interactuar y trabajar con población infantojuvenil vulnerada en sus derechos requieren procesos de capacitación y de actualización en estas temáticas, de forma de realizar intervenciones pertinentes, basadas en evidencia y en una sólida formación. En el presente curso se ofrece una formación que permite que cada profesional participante, al finalizarlo, cuente con una mirada comprensiva del fenómeno de la vulneración de derechos desde diferentes puntos de vista, en relación a las diversas formas de maltrato infantil, además de comprender las consecuencias de las experiencias adversas en la infancia y las trayectorias de trauma complejos que desarrollan algunos niños, niñas y adolescentes. Junto con lo anterior, en cada clase se integrará una visión práctica de los temas planteados, de modo de poner en prácticas las herramientas aprendidas, permitiendo abordar y resolver las dudas que puedan tener las y los profesionales en el abordaje de casos de vulneración grave de derechos de niños, niñas y adolescentes. De esta forma, el curso está diseñado sistemáticamente para propiciar una intersección entre los conocimientos teóricos y la práctica, promoviendo habilidades en sus participantes para el abordaje de población infantojuvenil que ha sufrido graves vulneraciones en sus derechos.
Entregar herramientas de abordaje de las vulneraciones de derecho de niños, niñas y adolescentes y las trayectorias de trauma complejo en población infanto-juvenil.
Psicólogos/as, trabajadores sociales, profesionales del ámbito psicosocial, de la educación y de la salud, estudiantes de estas carreras así como público general interesado en estas materias.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Abordaje Clínico del Trauma Complejo en NNA desde una perspectiva psicojurídica
Mg. Ps. Carolina Duque Duvauchelle ,PhD. Ps. Cristóbal Guerra Vio ,Mg. Ps. Alicia Fuentes ,
0
12
Curso: Abordaje Clínico del Trauma Complejo en NNA desde una perspectiva psicojurídica - Adipa

Curso: Abordaje Clínico del Trauma Complejo en NNA desde una perspectiva psicojurídica

Ver detalle + cart
30000
1702404000
Cursos
Escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Descripción del programa: Las vulneraciones de derechos a niños, niñas y adolescentes constituyen una problemática presente tanto en nuestra realidad nacional como a nivel mundial. Las cifras nos alertan respecto de la situación relativa al maltrato, negligencia, abandono, abuso sexual, entre otros. El escenario anterior implica que los profesionales que deben interactuar y trabajar con población infantojuvenil vulnerada en sus derechos requieren procesos de capacitación y de actualización en estas temáticas, de forma de realizar intervenciones pertinentes, basadas en evidencia y en una sólida formación. En el presente curso se ofrece una formación que permite que cada profesional participante, al finalizarlo, cuente con una mirada comprensiva del fenómeno de la vulneración de derechos desde diferentes puntos de vista, en relación a las diversas formas de maltrato infantil, además de comprender las consecuencias de las experiencias adversas en la infancia y las trayectorias de trauma complejos que desarrollan algunos niños, niñas y adolescentes. Junto con lo anterior, en cada clase se integrará una visión práctica de los temas planteados, de modo de poner en prácticas las herramientas aprendidas, permitiendo abordar y resolver las dudas que puedan tener las y los profesionales en el abordaje de casos de vulneración grave de derechos de niños, niñas y adolescentes. De esta forma, el curso está diseñado sistemáticamente para propiciar una intersección entre los conocimientos teóricos y la práctica, promoviendo habilidades en sus participantes para el abordaje de población infantojuvenil que ha sufrido graves vulneraciones en sus derechos.
Entregar herramientas de abordaje de las vulneraciones de derecho de niños, niñas y adolescentes y las trayectorias de trauma complejo en población infanto juvenil.
Psicólogos/as, trabajadores sociales, profesionales del ámbito psicosocial, de la educación y de la salud, estudiantes de estas carreras así como público general interesado en estas materias.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes y trauma complejo
Mg. Ps. Alicia Fuentes ,Mg. Ps. Carolina Duque Duvauchelle ,PhD. Ps. Cristóbal Guerra Vio ,
0
12
Curso: Vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes y trauma complejo - Adipa

Curso: Vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes y trauma complejo

Ver detalle + cart
500000
1753812000
Diplomados
Escuela Psicosocial Juridica
En Vivo
Psicologia Clinica , psicologia Juridica
Infanto Juvenil , peritaje , tribunales De Familia
Descripción del Programa Este programa ofrece un proceso de formación que integran las diferentes aristas del derecho de niños, niñas y adolescentes, entregando conocimientos jurídicos y psicosociales de forma sistemática, y con sustento técnico, para todos aquellos profesionales que trabajan con niñeces y adolescencias, tanto en su intervención, como en la elaboración y ejecución de proyectos sociales, y políticas públicas para este sector de la población. El objetivo final de este diplomado es contribuir al bienestar de la infancia y la adolescencia, a partir de la formación de profesionales calificados y actualizados en el enfoque de derecho para el abordaje de su práctica laboral, desde la perspectiva del marco internacional de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Desarrollar en los profesionales del ámbito psicosocial y jurídico herramientas técnicas y prácticas, relacionadas con el enfoque de derechos de niños, niñas y adolescentes, desde una mirada integrativa.
El diplomado está destinado a profesionales tales como: psicólogos, trabajadores sociales, abogados, educadores, y otros profesionales que tengan interés en adquirir herramientas para el trabajo con población infantojuvenil desde un enfoque de derechos. Estudiantes de último año de carreras afines, que interactúen con niños, niñas y adolescentes, de forma de incorporar el enfoque de derechos en su quehacer profesional.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Enfoque de Derechos y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes
PhD. Ps. Lorena Contreras Taibo ,Mg. TS. Ignacia Humenyi ,Ps. Paz Rey Ramírez ,PhD. Ps. Cristóbal Guerra Vio ,Mg. Ps. Carolina Duque Duvauchelle ,Ts. Lorena Carmona ,PhD. Ps. Josep Ramón Juárez López ,Mg. Abgda. Patricia Alegria ,PhD. Mg. Ps. Christian Spuler ,TS. Víctor Valenzuela Carileo ,PhD. Mg. A.S. Olaya Grau Rengifo ,PhD. Ps. Irene Salvo Agoglia ,Mg. Abg. Maurizio Sovino ,PhD. Ps. Manuela García Quiroga ,Cientista Política Romina Novoa Ocares ,Ministro ICA . Mg. Abg. Felipe Pulgar Bravo ,PhD. Mg. Ps. Carolina Villagra ,Jueza Abgda. Nora Rosati ,Mg. Abg. Francisco Estrada ,Jueza Abgda. Verónica Vymazal ,Abogada Giannina Mondino ,PhD. Mg. Abg. Isaac Ravetllat Ballesté ,Mg. Edu. Francis Valverde Mosquera ,Mg. Ps. Alicia Fuentes ,
0
300
Diplomado en Enfoque de Derechos y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes - Adipa

Diplomado en Enfoque de Derechos y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

Ver detalle + cart
320000
1767808800
Diplomados
Escuela En Salud Mental Infantojuvenil , escuela Psicosocial Juridica
En Vivo
Psicologia Juridica
Peritaje
Descripción El Diplomado en Vulneración de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes surge como respuesta a la necesidad de contar con profesionales preparados para enfrentar las múltiples formas de vulneración que afectan a la infancia y adolescencia en Chile. Se trata de un programa formativo integral que entrega conocimientos actualizados y una visión interdisciplinaria para comprender y abordar esta problemática social y jurídica.
Fortalecer las competencias profesionales para el abordaje integral de la vulneración de derechos en niños, niñas y adolescentes, incorporando perspectivas jurídicas, sociales y psicológicas que permitan una intervención interdisciplinaria efectiva orientada a la protección y restitución de sus derechos.
Este diplomado está dirigido a profesionales del ámbito psicosociojurídico, como psicólogos, trabajadores sociales, abogados y otras disciplinas afines, así como a estudiantes de último año de estas carreras que trabajen o deseen especializarse en el abordaje de niños, niñas y adolescentes vulnerados en sus derechos.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado Abordaje psicosociojurídico en vulneración de derechos de Niños, Niñas y Adolescentes
Ts. Lorena Carmona ,Mg. Abgdo. Nelson González ,Ps. Vinka Jackson ,Mg. Abgda. Elizabeth Mardones Seguel ,Juez TO. Mg. Leonel Torres Labbe ,PhD (c). Mg. Abgda. Gizella Espinoza Ortega ,Mg. Ps. David Bautista ,Mg. TS. Ignacia Humenyi ,Mg. Ps. Sofía Stutzin Vallejos ,Ed. Andrés Rivera Duarte ,PhD. Abgdo. Alexis Mondaca Miranda ,Mg. Ps. Vania Saavedra ,Mg. Ps. Carolina Duque Duvauchelle ,Jueza. Mg. Abgda. Macarena Rebolledo Rojas ,Jueza Abgda. Nora Rosati ,Juez JF. Mg. Danilo Andueza Quezada ,Ministro ICA . Mg. Abg. Felipe Pulgar Bravo ,Abogada Giannina Mondino ,PhD. Mg. Abg. Isaac Ravetllat Ballesté ,Mg. Ps. Alicia Fuentes ,
36
240
-36%
Diplomado Abordaje psicosociojurídico en vulneración de derechos de Niños, Niñas y Adolescentes - Adipa

Diplomado Abordaje psicosociojurídico en vulneración de derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

Ver detalle + cart

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos
Compra antes de:
00
Dias
00
Horas
00
Min.
00
Seg.
Cupón #seminariosjas